Carlos Baglietto
21/04/2023. El filipino Roweno Cabuloc sostiene un 'pagpag', alimento que recogió de la basura en un barrio pobre de Manila. 'Pagpag' es un término para los desperdicios o sobras de comer que se echan de los restaurantes y las cadenas de comida rápida, cosa que significa 'sacudir la suciedad' y se consume cada vez más en los suburbios más pobres de Manila ante el aumento implacable de precios de comida. / Foto: Francis R. Malasig / Efe.
23/04/2023. La Feria de Abril de Sevilla empieza con la tradicional iluminación, encendido de las más de 200.000 bombillas que darán luz en las más de mil casetas y en las 15 calles del Real, un recinto que celebra los 50 años de su traslado al barrio de los Remedios. / Foto: Raúl Caro / Efe.
24/04/2023. Vista de una finca en S'Aranjassa, en el municipio de Es Mercadal, una de las diversas fincas de Menorca que se han unido en la investigación contra el cáncer de mama cubriendo las bolas de paja con un plástico rosa. El sector primario de la isla ha llevado a cabo esta acción para solidarizarse en la lucha de la investigación y dar visibilidad a la enfermedad. Las bolas de paja tradicionalmente han sido cubiertas por un plástico blanco, negro o verde. / Foto: David Arquimbau Sintes / Efe.
25/04/2023.- Fotografía aérea que muestra personas mientras practican deportes en una playa en Punta Cana. Las previsiones indican que este año llegarán en torno a 7,8 millones de turistas por vía aérea y 1,9 millones en cruceros, de manera que el total de visitantes, si no hay eventualidades, rondará los 9,8 millones. / Foto: Orlando Barría / Efe.
25/04/2023. Una escultura del Rey emérito Juan Carlos I con un rifle de caza, en la Puerta del Sol, en Madrid. El artista Nicolás Miranda ha elaborado una pieza escultórica del Rey emérito apuntando con una escopeta en el monumento 'El Oso y el Madroño'. La escultura busca ridiculizar la figura del Rey emérito. 'Estrategias parasitarias para la supervivencia en un mundo cruel' es la última producción del artista chileno Nicolás Miranda. / Foto: Diego Radamés / Europa Press.
25/04/2023. Centenares de personas en la playa de La Malagueta por las altas temperaturas de estos días, en Málaga. El calor extremo que se empezó a notar desde el martes y que llevará los termómetros a 39° a finales de abril, donde podríamos estar delante de un periodo cálido más intenso de los registrados este mes en España desde que hay datos. / Foto: Àlex Zea / Europa Press.
26/04/2023. Indígenas participan en una marcha a favor de la demarcación de tierras y en defensa de sus territorios ancestrales, en la Explanada de los Ministerios a Brasilia. Miles de indígenas de diferentes etnias acampan a Brasilia para un encuentro anual que celebran desde el 2004 y que este año pide la reanudación del proceso de delimitación de tierras de los pueblos originarios. El llamado Campamento Tierra Libre (ATL) fue instalado en los jardines de la Explanada de los Ministerios. / Foto: Andre Borges / Efe.
26/04/2023. Imagen compuesta por la integración de una hora de exposiciones fotográficas tomadas desde La Hayuela, que muestra la nebulosa de emisión NGC 7000, conocida como la nebulosa Norteamérica, al lado de la zona oscura que se conoce como "El golfo de México", a la constelación del Cisne a una distancia estimada de 1.800 años luz. / Foto: Pedro Puente Hoyos / Efe.
21/04/2023. El filipino Roweno Cabuloc sostiene un 'pagpag', alimento que recogió de la basura en un barrio pobre de Manila. 'Pagpag' es un término para los desperdicios o sobras de comer que se echan de los restaurantes y las cadenas de comida rápida, cosa que significa 'sacudir la suciedad' y se consume cada vez más en los suburbios más pobres de Manila ante el aumento implacable de precios de comida. / Foto: Francis R. Malasig / Efe.
23/04/2023. La Feria de Abril de Sevilla empieza con la tradicional iluminación, encendido de las más de 200.000 bombillas que darán luz en las más de mil casetas y en las 15 calles del Real, un recinto que celebra los 50 años de su traslado al barrio de los Remedios. / Foto: Raúl Caro / Efe.
24/04/2023. Vista de una finca en S'Aranjassa, en el municipio de Es Mercadal, una de las diversas fincas de Menorca que se han unido en la investigación contra el cáncer de mama cubriendo las bolas de paja con un plástico rosa. El sector primario de la isla ha llevado a cabo esta acción para solidarizarse en la lucha de la investigación y dar visibilidad a la enfermedad. Las bolas de paja tradicionalmente han sido cubiertas por un plástico blanco, negro o verde. / Foto: David Arquimbau Sintes / Efe.
25/04/2023.- Fotografía aérea que muestra personas mientras practican deportes en una playa en Punta Cana. Las previsiones indican que este año llegarán en torno a 7,8 millones de turistas por vía aérea y 1,9 millones en cruceros, de manera que el total de visitantes, si no hay eventualidades, rondará los 9,8 millones. / Foto: Orlando Barría / Efe.
25/04/2023. Una escultura del Rey emérito Juan Carlos I con un rifle de caza, en la Puerta del Sol, en Madrid. El artista Nicolás Miranda ha elaborado una pieza escultórica del Rey emérito apuntando con una escopeta en el monumento 'El Oso y el Madroño'. La escultura busca ridiculizar la figura del Rey emérito. 'Estrategias parasitarias para la supervivencia en un mundo cruel' es la última producción del artista chileno Nicolás Miranda. / Foto: Diego Radamés / Europa Press.
25/04/2023. Centenares de personas en la playa de La Malagueta por las altas temperaturas de estos días, en Málaga. El calor extremo que se empezó a notar desde el martes y que llevará los termómetros a 39° a finales de abril, donde podríamos estar delante de un periodo cálido más intenso de los registrados este mes en España desde que hay datos. / Foto: Àlex Zea / Europa Press.
26/04/2023. Indígenas participan en una marcha a favor de la demarcación de tierras y en defensa de sus territorios ancestrales, en la Explanada de los Ministerios a Brasilia. Miles de indígenas de diferentes etnias acampan a Brasilia para un encuentro anual que celebran desde el 2004 y que este año pide la reanudación del proceso de delimitación de tierras de los pueblos originarios. El llamado Campamento Tierra Libre (ATL) fue instalado en los jardines de la Explanada de los Ministerios. / Foto: Andre Borges / Efe.
26/04/2023. Imagen compuesta por la integración de una hora de exposiciones fotográficas tomadas desde La Hayuela, que muestra la nebulosa de emisión NGC 7000, conocida como la nebulosa Norteamérica, al lado de la zona oscura que se conoce como "El golfo de México", a la constelación del Cisne a una distancia estimada de 1.800 años luz. / Foto: Pedro Puente Hoyos / Efe.