• Detenidos filtración datos
  • Junts - PP
  • Incendio Costa Brava
  • Casa del Rey pérdidas
  • Huelga reformas Bolaños
  • Dennis González
  • Restaurant Barça
  • Castillos Catalunya
  • Tiempo Catalunya
  • Precio luz hoy
  • Más
Logo El Nacional El Nacional
Cerrar sesión
Sí No
Inicia sesión

No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club

Has perdido tu contraseña?
Hay demasiados dispositivos con sesiones abiertas
¿Quieres cerrar las sesiones abiertas en otros dispositivos?
Sí No
  • Política
  • En directo
  • Economía
  • Deportes
  • En Blau
  • Sociedad
  • Cultura
  • Internacional
  • El Tiempo
  • Elecciones
  • Noticias Barcelona
  • La Gourmetería
  • Estilo de vida
  • Consumo
  • Salud
  • Tecnología
  • Motor
  • Sostenibilidad
  • Opinión
  • José Antich
  • Jordi Barbeta
  • David González
  • Jofre Llombart
  • Pilar Rahola
  • Gonzalo Boye
  • Elisa Beni
  • Bernat Dedéu
  • Montse Castellà
  • Enric Vila
  • Montserrat Dameson
  • Sergi Sol
  • Pilar Velasco
  • Xavier Antich
  • Montserrat Nebrera
  • Jaume Clotet
  • Gemma Marfany
  • Josep Gisbert
  • Bea Talegón
  • Daniel Vázquez Sallés
  • Míriam Díez
  • Jordi Cabré
  • Meritxell Falgueres
  • Tian Riba
  • Cristina Sánchez Miret
  • Marçal Sintes
  • Pep Antoni Roig
  • Antoni Gelonch
  • Marc Pons
  • ON ECONOMIA
  • El Caso
  • Fem País
  • Capgròs
  • Stories
  • Loterías
  • Top 20
  • Efemérides
  • El ojo de la aguja
  • Newsletter
  • Club El Nacional

Galería

El FC Barcelona femenino campeón de la Supercopa y más: la vuelta al mundo en 15 fotos

Castro de Caldelas (Ourense)

Castro de Caldelas (Ourense)

19/01/2024. Varias personas durante la procesión de los Fachós a Castro de Caldelas en Ourense. La Fiesta dos fachós de Castro Caldelas se celebra la víspera de la onomástica del patrón, San Sebastián. Las familias llevan sus fachós, tradicionalmente elaborados de paja de centeno, por una procesión al contorno de la Iglesia de los Remedios y del Castelo, donde se toman. Finalmente, los fachós se tiran todos juntos para que acaben de quemar en conjunto, y acaban con una fiesta por la noche, con vino y chorizo. Este rito está relacionado con la peste, como agradecimiento al patrón de la villa en la intercesión ante la amenaza de la muerte. / Foto: Rosa Veiga / Europa Press.

Copiar enlace
Lekaroz (Navarra)

Lekaroz (Navarra)

19/01/2024. El txotx abre a Lekaroz la temporada de sidra en Navarra, los txistularis Patxi Larralde e Itziar Torres abren la nueva campaña. Cuatro de las cinco sidrerías unidas a la Asociación de Productores de Sidra de Navarra recibirán hasta el 31 de mayo centenares de comensales dispuestos a disfrutar del fruto de la isla y la noche. La producción llegará a los 200.000 litros entre cinco productores asociados: Martitxonea, Toki Alai, Lindurreborda, Larraldea y Perkatzonea. La ceremonia de apertura ha sido en Larralda, de Lekaroz. / Foto: Jesús Diges / Efe.

Copiar enlace
Yanbu (Arabia Saudí)

Yanbu (Arabia Saudí)

19/01/2024. El piloto español Carlos Sainz celebra en la línea de meta después de alzarse con su cuarto Dakar, en Yanbu. / Foto: Gerard Laurenssen / Efe.

Copiar enlace
Rothwell (Reino Unido)

Rothwell (Reino Unido)

19/01/2024. La directora de la granja, Janet Oldroyd Hulme, recolecta el ruibarbo a la luz de las velas en un productor de ruibarbo forzado de quinta generación en Rothwell. El ruibarbo forzado de Yorkshire se ha cultivado especialmente forzando cobertizos en un área conocida como el 'Triángulo del Ruibarbo' desde 1877. La técnica implica cultivar el ruibarbo al aire libre durante un periodo de dos años para permitir que las heladas endurezcan las raíces, después de todo eso las plantas se llevan al interior de la casa, en un lugar oscuro y climatizado donde el calor obliga el ruibarbo a crecer rápidamente en busca de luz. / Foto: Adam Vaughan / Efe.

Copiar enlace
La Paz (Bolivia)

La Paz (Bolivia)

19/01/2024. Un hombre lanza fuego durante el lanzamiento de actividades del carnaval 2024, en La Paz. Con bailes, baños de espuma y fuego, iniciaron las actividades para el Carnaval de La Paz. En un acto ante un teatro de la ciudad, el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, dijo que las festividades rescatan y valoran las costumbres paceñas. / Foto: Luis Gandarillas / Efe.

Copiar enlace
Jasna (Eslovaquia)

Jasna (Eslovaquia)

20/01/2024. La suiza Andrea Ellenberger durante el slalom gigante de la Copa del Mundo de Esquí Alpino disputada a Jasna. / Foto: Martin Divisek / Efe.

Copiar enlace
Barcelona (Cataluña)

Barcelona (Cataluña)

20/01/2024. Manifestación bajo el lema "Frenamos el genocidio en Palestina", una movilización que se celebra en diferentes ciudades de España, y en que participan a la coordinadora de Catalunya en Común, Ada Colau, en Barcelona. Miles de personas han salido a las calles de más de un centenar de ciudades españolas para pedir el "fin del genocidio contra el pueblo palestino", exigir el cese del comercio de armas con Israel y denunciar la "crueldad" de los ataques que han causado y además de 30.000 víctimas mortales. / Foto: Enric Fontcuberta / Efe.

Copiar enlace
Leganés (Madrid)

Leganés (Madrid)

20/01/2024. Las jugadoras del FC Barcelona celebran su victoria a la final de la Supercopa después de derrotar el Levante en el partido que han disputado en el estadio de Butarque, a la localidad madrileña de Leganés. / Foto: Daniel González / Efe.

Copiar enlace
La Paz (Bolivia)

La Paz (Bolivia)

20/01/2024. Sector La Cimera, camino hacia los valles de los Yungas y uno de los puntos más altos de La Paz, en La Paz. / Foto: Esteban Biba / Efe.

Copiar enlace
Vilanova d'Alcoleo (Castellón)

Vilanova d'Alcoleo (Castellón)

20/01/2024. Los vecinos de Vilanova d'Alcolea celebran la fiesta de la Matxà en honor en San Antonio cabalgando con sus caballos sobre hogueras por las calles del municipio. La mayor parte de los municipios de la provincia de Castellón celebran en enero las fiestas de San Antonio, el patrón de los animales y donde el fuego está el principal protagonista. / Foto: Andreu Esteban / Efe.

Copiar enlace
Santiago de Compostela (España)

Santiago de Compostela (España)

21/01/2024. Manifestantes durante una protesta contra la gestión por el vertido de los pellets en Santiago de Compostela. Un total de 109 asociaciones y cofradías de pescadores y mariscadores, federaciones ecologistas, plataformas de defensa de las rías, sindicatos y colectivos de todo tipo de la sociedad civil participan en la protesta bajo el lema, 'Na defiende don noso mar' (En defensa de nuestro mar)'. Además, la manifestación pretende denunciar la inacción de la Xunta de Galicia durante las primeras semanas del vertido de pellets del barco Toconao, el 8 de diciembre pasado. / Foto: Álvaro Ballesteros / Europa Press.

Copiar enlace
Nazaré (Portugal)

Nazaré (Portugal)

22/01/2024. La surfista brasileña Maya Gabeira surfeu una ola durante el WSL Tudor Nazare Big Wave Challenge, en la Praia do Norte de Nazaré. / Foto: Carlos Barroso / Efe.

Copiar enlace
Kuala Lumpur (Malasia)

Kuala Lumpur (Malasia)

24/01/2024. Un devoto hindú tira de colores ligados con ganchos a la espalda durante una procesión del festival de Thaipusam en Kuala Lumpur. Devotos del dios hindú Murugan celebran el Thaipusam durante el mes tamil de 'Thai', un festival esencial de la comunidad tamil en la India, Sri Lanka, Indonesia, Tailandia, Malasia y Singapur. / Foto: Fazry Ismail / Efe.

Copiar enlace
Hanoi (Vietnam)

Hanoi (Vietnam)

25/01/2024. Exposición 'A Tide of Emotions', de la artista japonesa Chiharu Shiota, en Hanoi. / Foto: Luong Thai Linh / Efe.

Copiar enlace
Nijar (Almería)

Nijar (Almería)

26/01/2024. Mujeres y hombres estudian en la escuela realizada con bloques de hormigón, cantos rodados y plásticos en El Hoyo, uno de los muchos asentamientos de chabolas donde inmigrantes africanos residen para trabajar en el campo de Níjar, que cuenta con sillas propias de una escuela, pizarras y el esfuerzo de voluntarios de oenegés y en la cual acuden varios días a la semana para aprender español y mejorar así sus oportunidades en España, después de una larga jornada bajo los plásticos en que crecen las frutas y hortalizas que han hecho famosa esta provincia. / Foto: Carlos Barba / Efe.

Copiar enlace
Logo El Nacional
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Escríbenos
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Administrar servicio Utiq