El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos han expresado este martes su apoyo a la propuesta de Estados Unidos –liderados por Donald Trump– para conseguir un alto el fuego inmediato en Ucrania e iniciar negociaciones con la línea de contacto actual como punto de partida. La declaración conjunta, impulsada por el gobierno alemán, también reitera el compromiso con la inviolabilidad de las fronteras internacionales y pide reforzar la presión económica sobre Rusia hasta que el presidente Vladímir Putin esté dispuesto a negociar la paz.
“Damos pleno apoyo a la posición del presidente Trump: los combates deben cesar inmediatamente y la línea de contacto actual debe servir como base para las conversaciones de paz”, afirma el comunicado. El texto subraya que “las fronteras internacionales no se pueden modificar por la fuerza” e insta a la comunidad internacional a mantenerse firme ante cualquier intento de legitimar la ocupación rusa de territorio ucraniano.
¿Quién firma este documento?
El documento está firmado por figuras clave de la política europea: el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente francés, Emmanuel Macron; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro polaco, Donald Tusk; el presidente finlandés, Alexander Stubb; la primera ministra danesa, Mette Frederiksen; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, además de Zelenski.
Los líderes firmantes coinciden en la necesidad de aumentar la presión sobre la economía rusa y su industria de defensa para acelerar una salida negociada del conflicto. Una de las medidas que se estudia es el uso de los activos rusos congelados en Europa y en Estados Unidos para financiar la reconstrucción de Ucrania y garantizar que el país disponga de los recursos necesarios para resistir y reconstruirse.
“El presidente Putin sigue optando por la violencia y la destrucción”, lamenta el texto. “Las tácticas dilatorias de Rusia han demostrado que Ucrania es la única parte realmente comprometida con la paz”, añaden. Por eso, según la declaración, es fundamental que Ucrania se encuentre en una posición de fuerza antes, durante y después de cualquier eventual alto el fuego.
Reforzar el apoyo internacional a Kyiv
Esta iniciativa llega días antes de la celebración del Consejo Europeo y de la reunión de la “Coalición de Voluntarios”, donde se prevé definir los próximos pasos para reforzar el apoyo internacional a Kiev. Los líderes aseguran que continuarán trabajando unidos para lograr una paz “justa y duradera”, que consideran imprescindible para el futuro de Ucrania y la estabilidad en Europa.
Con esta declaración, Europa muestra una posición cohesionada y alineada con Washington –a pesar del regreso de Trump a la presidencia– y envía un mensaje claro a Moscú: la presión no se detendrá hasta que no haya un compromiso real con la paz.