El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado este viernes la revocación del visado del presidente de Colombia, Gustavo Petro, después de considerar que sus declaraciones en Nueva York constituyeron un llamamiento a la desobediencia y a la violencia entre las fuerzas armadas norteamericanas. Según un mensaje difundido en la red social X, el gobierno norteamericano ha explicado que la decisión responde al hecho que Petro, durante una manifestación en apoyo al pueblo palestino en la capital norteamericana, instó soldados de EE.UU. a no acatar órdenes y a oponerse a las directrices de su comandante en jefe. “Por estas acciones imprudentes e incendiarias, revocaremos el visado de Petro”, señalaba el comunicado de la institución dirigida por Marco Rubio.
Petro es muy rock star en esta vida! Haciendo un llamado para desobedecer a Trump y organizar un ejército para liberar a Palestina junto con Roger Waters. Es mucho Flow y la derecha no está soportando 😂❤️pic.twitter.com/erTBmdnv3M
— Madame Simone ������������☭ (@MadameSiimone) September 26, 2025
El mandatario colombiano había intervenido en una protesta en la calle al lado del músico Roger Waters, junto a la sede de la ONU, un día después de pronunciar un discurso en la Asamblea General. Allí reiteró su propuesta de crear una fuerza multinacional para “defender la vida del pueblo palestino”, bajo el mecanismo de la resolución Uniting for Peace, que requiere el apoyo de dos tercios de los estados miembros. “Esta brigada tiene que ser más grande que la de Estados Unidos. Por eso, desde Nueva York, pido a todos los soldados del Ejército de EE.UU. que desobedezcan las ordenes de Trump y no apunten sus fusiles contra la humanidad”, declaró Petro ante los asistentes, provocando la contundente respuesta de Washington.
El presidente, que ya ha vuelto a Bogotá, afirmó también que los consulados y embajadas de Colombia buscarán apoyo internacional para su iniciativa y anunció la apertura de inscripciones de voluntarios con experiencia militar que quieran unirse a la eventual bastante armada. Incluso aseguró que estaría dispuesto a participar personalmente: “Si le toca al presidente de la República ir a este combate, no me asusta, ya estuve en otros, pues voy!”.
Earlier today, Colombian president @petrogustavo stood on a NYC street and urged U.S. soldiers to disobey orders and incite violence.
— Department of State (@StateDept) September 27, 2025
We will revoke Petro's visa due to his reckless and incendiary actions.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó en las redes sociales criticando la medida: “Al único que tenían que quitarle el visado era a Netanyahu. Pero como el imperio lo protege, se ciñe con el único presidente que fue capaz de decirle la verdad a la cara”. Con pasaporte italiano además del colombiano, Petro podría intentar entrar en Estados Unidos por esta vía, aunque el Departamento de Estado mantiene la potestad de denegarle la entrada.