La presidenta del Museo del Louvre, Laurence des Cars, ha reconocido que no se detectó con suficiente rapidez la llegada de los ladrones, que el domingo robaron ocho joyas por un valor estimado de 88 millones de euros, porque el dispositivo de cámaras perimetrales de protección exterior, dice, "es insuficiente". En una comparecencia ante una comisión del Senado francés este miércoles, Des Cars ha señalado que el robo ha provocado "una herida inmensa" y que "nos han derrotado". Sin embargo, ha defendido que los dispositivos de seguridad del museo "funcionaron correctamente" y asegura que "el personal actuó de acuerdo con los protocolos". Concretamente, para mejorar la seguridad del museo más grande del mundo, ha pedido, entre otras cosas, que se instale una comisaría de policía en el interior mismo del equipamiento.

Des Cars ha insistido en que este robo "no era inevitable" y recuerda que desde que asumió el cargo --en septiembre de 2021--, ha alertado del "estado de degradación y la obsolescencia general del Louvre". "Tenemos una infraestructura envejecida que no nos permite emplear equipos modernos de última generación, sobre todo en lo que respecta a vídeo y detección", ha señalado. A pesar de ello, ha querido recordar que "los museos no son ni nunca serán fortalezas", sino que "son, por naturaleza, abiertos". La directora del Louvre ha querido agradecer la labor de los trabajadores encargados de la seguridad del museo, defendiendo que "siguieron el protocolo de seguridad con rapidez, precisión y calma, alertaron a la policía, aseguraron el perímetro y evacuaron a los visitantes". "Gracias a su profesionalidad, nadie resultó herido", ha remarcado.

Además de la construcción de una comisaría de policía en el mismo recinto del museo, Des Cars también ha propuesto otras medidas "que se pueden tomar hoy y a largo plazo" para proteger el Louvre contra un futuro ataque. Concretamente, ha pedido dispositivos de distanciamiento, "que impidan aparcar los vehículos" en el entorno inmediato del edificio. El museo del Louvre recibe 30.000 visitantes al día y cuenta con 2.300 trabajadores. "Es una ciudad dentro de la ciudad", ha explicado.

La investigación continúa en marcha

El relato del museo ha ido, por lo tanto, en la misma línea que la declaración del martes de la ministra de Cultura Rachida Dati, quien puso en el centro del debate el tema de la vigilancia en la vía pública, ya que los ladrones entraron en el museo por una ventana utilizando una grúa aparcada en la carretera del lado del Sena. Por su parte, la fiscal de París, Laure Beccuau, explicó también el martes que la investigación está "en marcha" y asegura que "se han identificado a cuatro personas como presentes en el lugar de los hechos, sin certeza de que no hubiera un equipo para ayudarlas". Beccuau tampoco descarta "la posibilidad de complicidad dentro del museo".