La cruzada de Donald Trump contra la libertad de expresión no da tregua. Después de celebrar con entusiasmo la suspensión indefinida del programa Jimmy Kimmel Live! por los comentarios de su presentador sobre Charlie Kirk, el presidente de Estados Unidos ya centra su atención en otras figuras incómodas de la comedia norteamericana. En una publicación en Truth Social, Trump ha tildado a Jimmy Fallon y Seth Meyers, presentadores de programas nocturnos como el de Kimmel, de "perdedores totales", a la vez que ha exigido a la cadena televisiva NBC que los destituya. "¡¡¡Hazlo, NBC!!!", ha exclamado el presidente, después de felicitar a ABC por "tener finalmente el coraje de hacer lo que se tenía que hacer" y expulsar a un Kimmel que, a ojos del republicano, "no tiene NINGÚN talento" y presentaba unas audiencias desastrosas. Con este mensaje, Trump deja clara su intención de continuar con el asedio contra la televisión nocturna de EE.UU, un espacio repleto de destacadas voces críticas como Fallon o Meyers.

Jimmy Fallon es una de las caras más visibles de la comedia norteamericana. Conduce el programa The Tonight Show Starring Jimmy Fallon en la NBC, uno de los talk show con más audiencia de país. Esta misma semana bromeó con la visita de Trump al Reino Unido, diciendo que el presidente ama el país "porque, cuando sostiene un tea sandwich —un pequeño bocadillo que se sirve a la hora del té—, sus manos parecen tener un tamaño normal". También insinuó que la conexión entre el republicano y el rey Carlos surgió porque "ambos saben qué es haber heredado todo lo que tienen", e hizo comentarios irónicos sobre la primera dama, Melania Trump.

Seth Meyers, por su parte, es cómico, escritor y actor, pero se lo conoce por presentar el programa Late Night with Seth Meyers, también en la NBC. En un episodio reciente, ridiculizó la política exterior de Trump, comparando su planteamiento con la presión social entre los adolescentes. "Lo haré solo si tú lo haces primero", dijo en referencia a la postura del republicano sobre sancionar a Rusia. También caricaturizó su estilo de escritura: "Por qué el presidente de Estados Unidos escribe con la gramática y la sintaxis de un estafador que te envía una oferta de trabajo falsa por correo electrónico?". Estas declaraciones de Meyers hacían referencia a un mensaje del presidente en Truth Social, en qué, con su particular estilo chapucero, anunciaba que solo sancionaría Rusia si los países de la OTAN dejaban de comprar petróleo al país.

La nueva "cultura de la consecuencia"

La suspensión de uno de los programas nocturnos más longevos de EE.UU. —con veintidós años de emisión a sus espaldas—, ha sido un revés importante para la comedia política del país. ¡Jimmy Kimmel Live! fue retirado miércoles horas después de que el gobierno de Estados Unidos amenazara con cancelar las licencias de radiodifusión a causa de los comentarios del presentador sobre el asesinato de Charlie Kirk. En su monólogo del lunes, Kimmel dijo que "hemos tocado nuevos mínimos durante el fin de semana con la banda MAGA intentando desesperadamente caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa más que uno de los suyos, y haciendo todo el posible para ganar puntos políticos con eso". Volvió a tocar el tema la noche siguiente, burlándose de la actuación del vicepresidente JD Vance como presentador invitado del pódcast de Kirk. Después del anuncio de la cancelación del programa, el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Taylor Budowich, escribió en X: "Bienvenidos a la Cultura de la Consecuencia. Los norteamericanos con sentido común ya no aguantan las tonterías de compañías como ABC y finamente están dispuestos a hacer lo correcto".

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!