La presión interna contra Benjamin Netanyahu se intensifica en Israel con la primera reunión conjunta de los seis principales líderes del bloque opositor autodenominado “bloque del cambio”, que ha acordado impulsar un plan para destituir al primer ministro durante la próxima sesión de invierno de la Knesset, el parlamento israelí. El líder del partido centrista Yesh Atid y jefe de la oposición, Yair Lapid, ha anunciado a través de un tuit que el encuentro ha servido para coordinar las medidas necesarias para “derrocar al gobierno y establecer una administración de reparación y curación en Israel”. Además de reclamar un relevo al frente del país, los líderes del bloque opositor han pedido la implementación del plan impulsado por Donald Trump para garantizar el retorno de los 48 rehenes en manos de Hamás, y han subrayado su apoyo a una propuesta de red de seguridad para asegurar la viabilidad del acuerdo.
El “bloque del cambio” es una alianza de partidos de derechas, centristas y de izquierdas que buscan derrocar a Netanyahu y su coalición de extrema derecha, y han estado trabajando en la creación de un mecanismo para coordinar sus esfuerzos y demostrar a la opinión pública que pueden ofrecer una alternativa política viable. Está formado por Yair Lapid; el ex primer ministro Naftali Bennett; el líder de Azul y Blanco, Benny Gantz; el presidente del partido Israel Beitenu, Avigdor Liberman; el jefe del Partido de la Unidad Nacional, Gadi Eisenkot; y el líder de Los Demócratas, Yair Golan. Bennett y Gantz no habían asistido a una reunión anterior celebrada el mes pasado.
A favor del plan de paz de Trump
Además de la destitución de Netanyahu, el bloque del cambio también se ha coordinado para instar al primer ministro israelí a implementar la propuesta de Trump para poner fin a la guerra en Gaza y garantizar el regreso de los 48 rehenes —vivos o muertos— que aún permanecen en manos de Hamás. En un comunicado conjunto, los líderes han destacado la importancia de impulsar este plan de paz y han expresado su apoyo a la oferta de Lapid de establecer una “red de seguridad” política para garantizar la estabilidad del proceso y el apoyo de la sociedad israelí al acuerdo. “Los líderes del partido han pedido la implementación del plan del presidente Trump de devolver a los 48 rehenes, y han enfatizado su propuesta de una red de seguridad para el acuerdo”, ha señalado Lapid en X.
A principios de esta semana, Lapid reiteró su oferta de dar apoyo político a Netanyahu con el fin de facilitar un acuerdo que ponga fin a la guerra, compromiso que incluye pactar una fecha para las próximas elecciones y garantizar un "seguro" contra sus aliados más radicales, como el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, que han amenazado con derribar el gobierno si se llega a un acuerdo con Hamás. El mes pasado, la mayoría de los líderes del bloque del cambio acordaron establecer un "foro permanente" para coordinarse, pero la unidad del grupo sigue siendo frágil. Según un informe, Eisenkot habría expresado malestar por la falta de claridad sobre el liderazgo y las diferencias de enfoque entre las facciones opositoras.