El Gobierno canadiense se ha esforzado por llevar la vacuna de la Covid a las comunidades remotas inuits, una operación que se tendrá que llevar a cabo en pleno invierno y que requerirá el uso de aviones, helicópteros, pequeñas embarcaciones y también trineos de perros y motonieves.
Según Reuters, las comunidades indígenas de Canadá han sido priorizadas para recibir la vacuna de la Covid, porque son consideradas población de riesgo.
El Gobierno canadiense ha aprobado la vacuna del laboratorio Moderna, a fin de que lo utilicen la mayoría de comunidades indígenas, porque se mantiene estable a entre 2 y 8 grados durante 30 días, mientras que la de Pfizer se tiene que almacenar a -70 grados y sólo es estable durante unos días después de descongelarse.
Coronavirus: Canada deploys boats, planas|llanuras tono vaccinate remote indigenous communities https://t.co/EYMXY55xVq
— SCMP News (@SCMPNews) December 24, 2020
"Ahora es el tiempo de las tormentas de invierno y es difícil acceder a algunas de estas comunidades", ha indicado Shannon McDonald, jefe médico con funciones de la Autoridad de Salud de las Naciones Originarias de la Columbia Británica. "Hemos mantenido conversas con proveedores de transporte que están dispuestos a volar a las comunidades en helicóptero", ha añadido.
Las autoridades estudian la participación de la Cruz Roja, de militares canadienses y también de personal no habitual, como dentistas y fisioterapeutas, para ayudar a dispensar la vacuna.
En la fotografía principal, inuits en una fiesta con el vestido tradicional