Carlos Baglietto
27/12/2024. Un hombre recibe una corte de pelo y un afeitado durante una jornada de ayuda a personas en condición de calle, en La Paz. Centenares de personas en situación de calle participaron en la campaña del 'Buen Samaritano', organizada por una iglesia evangélica con la finalidad de brindar a este sector de la población lavabo, alimentación, atención médica y apoyo espiritual durante las festividades de Fin de Año. / Foto: Luis Gandarillas / Efe.
28/12/2024. La villa alicantina de Ibi celebra una de las jornadas más peculiares de sus fiestas de invierno en qué un grupo de insurgentes, 'los enharinados', toma el mando del pueblo de forma ficticia y por un día a golpe de escaramuzas y batallas de harina, huevos y petardos. / Foto: Pablo Miranzo / Efe.
01/01/2025. La playa de San Sebastián ha sido el escenario, un año más, del primer baño del año en Barcelona, una iniciativa solidaria que este año recaudan fondos para entidades que velan por las personas sin hogar. Personas han participado en esta iniciativa para la cual había que abonar una inscripción de cuatro euros y que se ha organizado a las doce del mediodía ante las instalaciones del Club Natación Atlètic-Barceloneta. / Foto: Toni Albir / Efe.
01/01/2025. Después de las campanadas de la noche de Fin de Año en la parroquia de Sande (Cartelle), los vecinos han recibido en el 2025 con la «Queima dos Píos» Estas estructuras, hechas con la paja sobrante después de la cosecha del maíz, se utilizaban como construcción agrícola cónica y después se llevaban a las cuadras como alimento o cama para los animales. En la imagen, los vecinos de Sande, Cartelle durante la «Queima dos Píos». La recuperación de esta antigua tradición corresponde a la Asociación Cultural Entroido As Bonitas de Sande. / Foto: Brais Lorenzo / Efe.
02/01/2025. Una mujer y un hombre participan en la elaboración de la masa del Roscón de Reyes, en el Obrador El Panazo. El Roscón de Reyes es un brioche elaborado con una masa dulce y adornado con rodajas de fruta confitada, escarchada o cristalizada de colores variados. Además, se puede llenar de nata montada, crema o chocolate, y se introducen sorpresas en el interior de la masa, normalmente una figura de cerámica o plástico y un haba seca. Este dulce navideño se sirve tradicionalmente la noche de Reyes, 5 de enero, y el día de Reyes, 6 de enero. / Foto: Eduardo Parra / Europa Press.
27/12/2024. Un hombre recibe una corte de pelo y un afeitado durante una jornada de ayuda a personas en condición de calle, en La Paz. Centenares de personas en situación de calle participaron en la campaña del 'Buen Samaritano', organizada por una iglesia evangélica con la finalidad de brindar a este sector de la población lavabo, alimentación, atención médica y apoyo espiritual durante las festividades de Fin de Año. / Foto: Luis Gandarillas / Efe.
28/12/2024. La villa alicantina de Ibi celebra una de las jornadas más peculiares de sus fiestas de invierno en qué un grupo de insurgentes, 'los enharinados', toma el mando del pueblo de forma ficticia y por un día a golpe de escaramuzas y batallas de harina, huevos y petardos. / Foto: Pablo Miranzo / Efe.
01/01/2025. La playa de San Sebastián ha sido el escenario, un año más, del primer baño del año en Barcelona, una iniciativa solidaria que este año recaudan fondos para entidades que velan por las personas sin hogar. Personas han participado en esta iniciativa para la cual había que abonar una inscripción de cuatro euros y que se ha organizado a las doce del mediodía ante las instalaciones del Club Natación Atlètic-Barceloneta. / Foto: Toni Albir / Efe.
01/01/2025. Después de las campanadas de la noche de Fin de Año en la parroquia de Sande (Cartelle), los vecinos han recibido en el 2025 con la «Queima dos Píos» Estas estructuras, hechas con la paja sobrante después de la cosecha del maíz, se utilizaban como construcción agrícola cónica y después se llevaban a las cuadras como alimento o cama para los animales. En la imagen, los vecinos de Sande, Cartelle durante la «Queima dos Píos». La recuperación de esta antigua tradición corresponde a la Asociación Cultural Entroido As Bonitas de Sande. / Foto: Brais Lorenzo / Efe.
02/01/2025. Una mujer y un hombre participan en la elaboración de la masa del Roscón de Reyes, en el Obrador El Panazo. El Roscón de Reyes es un brioche elaborado con una masa dulce y adornado con rodajas de fruta confitada, escarchada o cristalizada de colores variados. Además, se puede llenar de nata montada, crema o chocolate, y se introducen sorpresas en el interior de la masa, normalmente una figura de cerámica o plástico y un haba seca. Este dulce navideño se sirve tradicionalmente la noche de Reyes, 5 de enero, y el día de Reyes, 6 de enero. / Foto: Eduardo Parra / Europa Press.