Cargando...

 

ÚLTIMA HORA | Sigue el minuto a minuto del conflicto Rusia - Ucrania

Alemania y Francia han empezado a confiscar yates de magnates rusos que están amarrados en su país, lo que España todavía no hace. El gobierno alemán ha confiscado el yate Dilbar, propiedad del multimillonario Alisher Usmanov y valorado en 600 millones de dólares, en Hamburgo. El barco se encuentra en los astilleros de Hamburgo de la constructora naval alemana Blohm+Voss desde finales de octubre para un trabajo de reparación. El gobierno alemán ha congelado el activo y los empleados de la empresa de reparación ya no se presentaron a trabajar el miércoles, según informa Forbes. El Dilbar está considerado uno de los yates más complejos de la actualidad, tanto con respecto a dimensiones como a tecnología. Es el yate de motor mayor del mundo por tonelaje bruto y normalmente está tripulado por una tripulación de 96 personas. Tiene la mayor piscina instalada en un yate, así como dos pistas de helicóptero, una sauna, un salón de belleza y un gimnasio. En el interior hay más de 1.000 cojines de sofá y puede acoger hasta 24 personas en 12 suites. Usmanov tiene participaciones en el gigante de mineral de hierro y acero Metalloinvest y en la firma de electrónica de consumo Xiaomi, así como participaciones más pequeñas en telecomunicaciones, minería y medios de comunicación, según informa la revista. El año 2018 vendió su participación del 30% en el equipo de fútbol inglés Arsenal FC.

Por su parte, el gobierno francés ha confiscado el yate Amore Vero del jefe de la empresa Rosneft, Igor Sechin, cuando intentaba salir del puerto de La Ciotat, en la Provenza, en incumplimiento de las sanciones de la UE contra los oligarcas rusos, según ha anunciado el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire. La medida se ha tomado cuando los estados occidentales están aplicando sanciones masivas, incluida la congelación de activos, contra Rusia por la invasión en Ucrania. L'Amore Vero, de 88 metros, llegó a La Ciotat el 3 de enero y tenía que quedarse hasta el 1 de abril para hacer reparaciones, según ha informado el ministerio de Hacienda en un comunicado, donde ha añadido que el barco está sujeto a las nuevas sanciones. Los agentes de aduanas señalaron el miércoles que el yate "estaba tomando medidas para salir con urgencia, sin que se acabaran las obras de reparación", y ante esta situación los agentes decidieron embargarlo. El superyate fue construido por la empresa Oceanco en los Países Bajos y fue entregado a su propietario en el 2013. Incluye un salón de belleza y un gimnasio. Navega bajo la bandera de las islas Caimán. Las autoridades francesas también han interceptado este jueves un barco de carga de propiedad rusa, de nombre Pola Ariake en el puerto de Lorient, en la Bretaña.