El actual alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha anunciado este domingo que abandonaría la suya hundimiento campaña para un segundo mandato, dando un nuevo giro a la carrera para liderar la ciudad más poblada de los Estados Unidos y uno de los principales centros de poder económico del mundo. Eric Adams se presentaba en esta campaña como un candidato independiente, después de que las diferentes acusaciones y sospechas de corrupción lo convirtieran en un candidato impopular para el partido Demócrata, con el cual ganó las elecciones ahora hace cuatro años. Aunque existían especulaciones que apuntaban al hecho de que el alcalde podía dar un paso a un lado, este había reiterado en varias ocasiones su intención de aspirar a la reelección y se había mostrado convencido de que podía ganar al candidato de su partido, Zohran Mamdani, que lidera las encuestas ampliamente. Su salida focaliza todavía más la carrera entre el legislador estatal Zohran Mamdani y el exgobernador del estado de Nueva York Andrew Cuomo, que después de perder en las primarias demócratas lanzó su candidatura como independiente. En este sentido, Adams no se ha apoyado explícitamente en ninguno de los otros candidatos.
El alcalde saliente de la ciudad más importante de los Estados Unidos ha anunciado su retirada de la carrera para la reelección mediante un vídeo que ha colgado a sus redes sociales. Este movimiento de Adams llega después de semanas de especulación sobre su futuro a la carrera para la alcaldía, ya que las encuestas le daban pocas esperanzas, dejándolo en cuarta posición por detrás del Mamdani, Cuomo y el candidato del partido Republicano, Curtis Sliwa. Según varios medios, los seguidores de Andrew Cuomo habían instado en Adams que se retirara de la contienda para centrar el voto contra el socialista en su candidatura, aunque esta sigue muy por debajo del líder en las encuestas. En su vídeo, Adams no se ha apoyado en ninguno de los candidatos de su espacio político y ha invitado a los neoyorquinos a no confiar en ninguna de las propuestas, aunque no ha mencionado a sus rivales de forma explícita. "Los neoyorquinos tendrían que desconfiar de cualquier político o movimiento político que afirme que tenemos que destruir por completo los sistemas que hemos creado juntos a lo largo de generaciones para dar paso a un nuevo orden, no probado, dirigido por supuestos salvadores", ha afirmado en alusión a Mamdani. Sobre Cuomo ha dicho que "no se puede confiar" en políticos como él porque "están ahí fuera para ellos mismos, no para ti".
Sin destino oficial
El alcalde planea agotar su mandato, que acaba el último día del año, poniendo punto final a su carrera política de varias décadas, en la cual había llegado a ser considerado como un posible candidato demócrata a nivel estatal. Aspiraciones que fueron truncadas por los casos de corrupción que salpican su administración municipal desde el inicio del mandato. Adams no ha anunciado cuál será su futuro una vez agotado su mandato al frente de la alcaldía de Nueva York, pero en las últimas semanas se había especulado sobre la posibilidad de que el presidente Donald Trump lo nominara para la embajada en la Arabia Saudí a cambio de su retirada de la campaña municipal para dar vía libre en Cuomo para que derrotara Mamdani. Trump incluso ha tildado de "poco serio" al candidato de su partido, a quien también ha animado en múltiples ocasiones a que se retire de la contienda. A estas alturas, sin embargo, el legislador estatal Zohran Mamdani, un socialista democrático, parece tener bien encauzada la victoria. Según la última encuesta del New York Times y la Universidad Siena, un 46% de los electores lo escogerían a las elecciones, muy por encima del 24% que apoyarían en Cuomo, del 15% de apoyos que recoge Sliwa y del 9% que afirman que votarían por Adams.