Nueva York ha vuelto a situarse en el mapa de los Estados Unidos como la gran cuna del progresismo norteamericano después de la victoria de Zohran Mamdani, de origen extranjero y musulmán, en las primarias demócratas previas las elecciones municipales en la ciudad que nunca duerme. El resultado electoral se ha convertido en un soplo de aire fresco para el Partido Demócrata, gran perdedor en los últimos comicios presidenciales en que Donald Trump se impuso holgadamente. De hecho, el presidente del país no ha tardado en pronunciarse al respecto para marcar terreno. El republicano ha amenazado este martes de arrestar a Mamdani por su idea de oponerse a colaborar con las redadas masivas de migrantes de la Casa Blanca y ha sugerido que podría estar en el país de manera ilegal.

"Tendremos que arrestarlo", ha afirmado Trump cuando se le ha preguntado sobre la postura de quién previsiblemente será el alcalde de los neoyorquinos a partir del 4 de noviembre, en una rueda de prensa celebrada en el centro de detención de migrantes conocido como Alligator Alcatraz, en Florida. "No necesitamos a un comunista en este país, pero los tenemos, lo vigilaré con mucha atención por el bien de la nación", ha continuado el presidente de los Estados Unidos, que también ha sugerido cortar la financiación federal de la ciudad más poblada del país.

En sintonía con los sondeos, Trump da por hecho que Mamdani se impondrá a los republicanos en las elecciones municipales. "Va ganando y tiene ventaja como demócrata en la ciudad de Nueva York (...), hace mucho que un republicano no gana", ha dicho. Es muy probable, casi seguro, que el perfil marcadamente progresista del candidato demócrata choque de lo lindo con las políticas del inquilino de la Casa Blanca, y este último ya avisa de que tendrá un ojo puesto en la Gran Manzana. "Lo vigilaremos con mucha atención, mucha gente dice que está aquí ilegalmente, lo analizaremos todo", ha advertido Trump. Mamdani, de 33 años, nació en Uganda, de padres indios y se convirtió en ciudadano norteamericano en 2018.

"Si alzas la voz, vendrán a por ti"

Mamdani, un político de marcado carácter combativo, no ha tardado en responder a Trump. El candidato demócrata ha tildado las declaraciones del magnate de "ataque a nuestra democracia", además de "un intento de enviar un mensaje a todos los neoyorquinos que se niegan a esconderse en las sombras: si subes la voz, vendrán a por ti". En un comunicado difundido en su cuenta de la red social X, Mamdani ha señalado que "no aceptaremos esta intimidación" y ha asegurado que "los votantes lo rechazarán rotundamente en noviembre", momento en que se celebrarán los comicios en Nueva York.

Mamdani, hasta ahora miembro de la asamblea del Estado de Nueva York, también se ha pronunciado en la cadena CNN, donde ha asegurado que no es comunista y que las acusaciones de Trump son un intento de "distraer la atención de aquello por lo que yo lucho, que son los mismos trabajadores que él prometió apoderar en su campaña y a los que desde entonces ha traicionado". "Cuando hablamos de mis posiciones políticas, me considero a un socialista democrático en muchos sentidos, inspirado por las palabras del doctor King de hace décadas, que dijo: Denomínalo democracia o socialismo democrático, tiene que haber una mejor distribución de la riqueza para todos los hijos de Dios en este país", ha dicho.