Acostumbra a ser la parte más olvidada de la comida, pero no por tratarse del último elemento tiene que ser menos importante. Hablamos de los postres y este maravilloso mundo de dulzura, sobre todo, pero que extiende varios sabores, formas y colores. Para esta ocasión, el chef de Ca l'Amador, Diego Alías, nos descubre una receta original con una batería de ingredientes que lo acompañan y enriquecen estos postres: unas texturas de mango, coco y vainilla con el toque de un barquillo para hacer este fin de semana con la máxima esplendor gastronómico y un plato para lamerse los dedos. Solo de leer el nombre de estos postres con estos condimentos entran ganas de hacer un buen bocado. ¡Salud y suerte, familia!


Si quieres saber cómo cocinar esta receta, sigue leyendo. Pero antes, comprueba que tengas en casa todos los ingredientes que necesitas para preparar este plato. ¡Empecemos!

Descubre estos postres veraniegos: unas texturas de mango, coco y vainilla con el toque de un barquillo

Texturas de mango Diego Alías / Foto: Marta Turull
Las impresionantes texturas de coco, mango y vainilla del chef Diego Alías / Foto: Marta Turull

Ingredientes de la receta

  • Mango
  • Coco
  • Vainilla
  • 1 barquillo

🔝 Un meloso carpaccio de manitas de cerdo que se deshace en la boca
 

El paso a paso de la receta

  1. Primero de todo nos centramos en el coco. Lo hervimos, lo hacemos en almíbar y finalmente lo trituramos: el resultado es una crema de coco muy espesa que resultará la base final del plato.
  2. Proseguimos con el mango y hacemos un proceso parecido. Lo limpiamos, lo ponemos en la thermomix y finalmente lo trituramos. Obtenemos un puré de mango buenísimo y lo emplatamos en el centro, disponiendo una forma que recuerda a un huevo frito.
  3. El siguiente paso es simplemente de decoración y es una cosa que se hacía sobre todo antiguamente, pero que vale la pena hacerlo, ya que revitaliza y hace lucir todavía más estos postres. Se trata de utilizar un palillo y hacer formas circulares en la frontera del mango y el coco.
  4. Rematamos el plato con dos bolas de helado de vainilla que ponemos en los laterales. Podemos poner la mano por debajo de la cuchara y hacer fricción para conseguir que se desenganche más fácilmente.
  5. Concluimos con el barquillo en el centro del plato por si alguien quiere chupar o mojar que pueda hacerlo. ¡Buen provecho!

Una elaboración de algunos minutos, pero con un resultado excelente y un emplatado muy bonito

¿Sencillo y buenísimo, verdad? Anímate, ponte y disfruta de una comida excelente. Y si después de esta receta te animas a preparar más, en el apartado Recetas de La Gourmeteria de ElNacional.cat encontrarás todas las que quieras y más, con los alimentos típicos de cada temporada y el paso a paso detallado para que reproduzcas nuestros platos de la manera más fácil posible.