El primer centro en el mundo dedicado íntegramente a la investigación, la formación y la difusión de la cultura del jamón curado ha lanzado el primer barómetro sobre consumo y conocimiento del jamón ibérico a España, con el objetivo de dar a conocer los hábitos de consumo y la familiarización de los españoles con una de las grandes joyas de la gastronomía del país: el jamón ibérico. Este estudio, pionero en el sector, revela que el consumo de jamón ibérico está muy extendido entre la población española, con más de un 32% que lo consume al menos una vez a la semana y 6 de cada 10 que al menos lo consume una vez al mes.
Sin embargo, el conocimiento sobre el jamón ibérico, su producción y elaboración, o sus valores y beneficios nutricionales sigue siendo todavía muy reducido: un 73% de los consumidores de jamón ibérico reconoce no saber nada o casi nada sobre la raza, las características o las denominaciones del ibérico.
Los españoles suspenden en conocimiento sobre el jamón ibérico
El barómetro sobre consumo y conocimiento del jamón ibérico en España revela que solo un 7% de los españoles tiene mucho conocimiento sobre el jamón ibérico, mientras que más del 17% no sabe nada. Casi la mitad de los encuestados conoce el origen de la raza de cerdo ibérico o el tiempo mínimo de curación del jamón ibérico, solo un 26% sabe qué es la raza, cosa que diferencia el jamón ibérico del jamón serrano.

Mientras los consumidores mayores de 56 años tienen más conocimientos sobre el jamón ibérico, especialmente sobre el tiempo de curación o sus características, los consumidores más jóvenes puntúan por debajo del resto de grupos en prácticamente todas las categorías de conocimiento como características, raza, curación o denominación. Con respecto a las zonas geográficas, la población del sur de España es la que tiene más conocimiento general sobre el jamón ibérico delante de otras regiones. El estudio reseña que 6 de cada 10 afirman que consumirían más jamón ibérico si tuvieran más información sobre las propiedades nutricionales y beneficios para la salud.
Así consumimos jamón ibérico
Según revelan los datos del barómetro, un poco más de 3 de cada 10 españoles consumen jamón ibérico cada semana, aunque la mayoría consumen con más frecuencia jamón serrano y, entre los que consumen más jamón ibérico, un 18,7% se decanta por el jamón de bellota 50% raza ibérica.

Con respecto a los momentos del día de mayor consumo, el estudio indica que habitualmente el jamón ibérico en España es consumido durante la cena (62,4%), aunque en Andalucía se consume más para desayunar (52,1%) ante el resto de zonas de España. Con respecto a las preferencias de compra, el análisis muestra que la mayoría de la población española adquiere habitualmente el jamón ibérico en el hipermercado o supermercado, envasado (35,2%) o cortado al momento por el charcutero (34,8%), mientras que un 25,4% de los consumidores compra una pieza entera por cortar en casa.
Desconocimiento sobre aquello que comemos
El barómetro muestra la falta de información y de formación sobre el ibérico. "Estos datos demuestran la necesidad de formar a los profesionales del sector de la hostelería y la restauración sobre un producto ampliamente extendido a España, y los mismos consumidores están reclamando más información. Uno de los principales objetivos es cerrar este vacío existente a la formación del jamón cuidado y, a través de los profesionales del sector, hacerla llegar a todo el público", explican los responsables de la organización que está detrás del barómetro.