El iPhone 17 Pro (256 GB) ya está aquí. El precio oficial en España: 1.319 euros. Un número que impresiona, pero que se entiende de verdad cuando lo traducimos en lo único que todos tenemos limitado: tiempo. Porque, al final, lo que pagamos no son billetes ni monedas: son horas, jornadas completas, semanas de vida. Apple lo venderá como el teléfono más potente jamás creado. Las tiendas volverán a llenarse y los titulares repetirán que las reservas se agotan. Pero detrás de esa fiebre tecnológica, queda un eco que incomoda: ¿cuántos días de tu vida estás dispuesto a entregar a cambio de un teléfono?

Días de trabajo necesarios para comprar un iPhone 17 Pro: país a país

Cuando lo expresamos en días de trabajo, la perspectiva cambia. El iPhone deja de ser un simple producto tecnológico para convertirse en una medida de lo que vale nuestro esfuerzo. Para alguien en Espanya que gana el salario mínimo, representa casi un mes de trabajo íntegro. En Alemania o Reino Unido, poco más de dos semanas. En países con salarios más bajos, puede significar medio año o incluso más.

Es cierto que no todo el mundo gana el salario mínimo. Pero esta comparación sirve para mostrar una verdad incómoda: un objeto de consumo masivo cuesta, literalmente, setmanes de vida laboral a millones de personas.

¿Cómo se ha calculado?  La lógica es simple. Cogemos el salario mínimo mensual de cada país, lo dividimos entre los días laborables del mes —unos 22 de media—, y eso nos da lo que una persona gana en una jornada. Con ese dato calculamos cuántos días hacen falta para juntar los 1.319 euros del teléfono. De repente, la cifra deja de ser abstracta y se convierte en una medida tangible: jornadas enteras frente a la pantalla, madrugones, horas muertas en el metro, cansancio acumulado… Todo eso convertido en un objeto de aluminio y cristal.

  • Espanya: SMI 1.381 €/mes: 21 días de trabajo
  • Alemania: 2.161 €/mes: 13 días de trabajo
  • Reino Unido: 2.231 €/mes: 13 días de trabajo
  • Francia: 1.802 €/mes: 16 días de trabajo
  • Portugal: 1.015 €/mes: 29 días de trabajo
  • Estados Unidos: 1.109 €/mes: 26 días de trabajo
  • Japón: 1.169 €/mes: 25 días de trabajo
  • China: 246 €/mes: 118 días de trabajo
  • Andorra: 1.376 €/mes: 21 días de trabajo
  • Albania: 407 €/mes: 71 días de trabajo
  • Argentina: 311 €/mes: 94 días de trabajo
  • Australia: 2.396 €/mes: 12 días de trabajo
  • Bélgica: 2.112 €/mes: 14 días de trabajo
  • Brasil: 263 €/mes: 110 días de trabajo
  • Bulgaria: 551 €/mes: 53 días de trabajo
  • Canadá: 1.906 €/mes: 15 días de trabajo
  • Suiza: 4.549 €/mes: 6 días de trabajo
  • Chile: 465 €/mes: 62 días de trabajo
  • Colombia: 308 €/mes: 94 días de trabajo
  • Costa Rica: 620 €/mes: 47 días de trabajo
  • Grecia: 1.027 €/mes: 28 días de trabajo
  • Hungría: 721 €/mes: 40 días de trabajo
  • Irlanda: 2.282 €/mes: 13 días de trabajo
  • Israel: 1.451 €/mes: 20 días de trabajo
  • Corea del Sur: 1.437 €/mes: 20 días de trabajo
  • Luxemburgo: 2.704 €/mes: 11 días de trabajo
  • México: 288 €/mes: 101 días de trabajo
  • Países Bajos: 2.246 €/mes: 13 días de trabajo
  • Polonia: 1.098 €/mes: 26 días de trabajo
  • Rumanía: 800 €/mes: 36 días de trabajo
  • Serbia: 618 €/mes: 47 días de trabajo
  • Turquía: 585 €/mes: 50 días de trabajo
  • Eslovenia: 1.278 €/mes: 23 días de trabajo
  • Eslovaquia: 816 €/mes: 36 días de trabajo
  • Uruguay: 528 €/mes: 55 días de trabajo
  • Vietnam: 188 €/mes: 154 días de trabajo
  • Sudáfrica: 235 €/mes: 124 días de trabajo
  • Ucrania: 171 €/mes: 170 días de trabajo

¿Todavía sigues pensando que quieres comprar el nuevo iPhone 17 pro?