Como cada año, entre el 12 de julio y el 23 de agosto, el cielo nocturno se convierte en el escenario de un espectáculo fascinante: la lluvia de meteoros Delta Acuáridas. Este fenómeno astronómico alcanza su punto álgido a finales de julio, momento en el que decenas de meteoros atraviesan el firmamento, dejando estelas fugaces a su paso. Si quieres disfrutar de este fenómeno único, a continuación te explicamos cuándo será la lluvia de estrellas Delta Acuáridas y cómo verla.

También te puede interesar...
🌠 Los mejores cielos de Catalunya para ver las estrellas
 

¿Cuándo se verán mejor las Delta Acuáridas este 2025?

Los meteoros de las delta acuáridas, según informa el Instituto Geográfico Nacional, tienen un posible origen vinculado con el cometa 96P/Machholz, que completa su órbita alrededor del Sol cada cinco años. Durante este trayecto, la Tierra se cruza por el camino orbital del cometa, momento en el que podemos observar la lluvia de estrellas. Y es que esta órbita está llena de partículas de la cola del cometa, que entren en la atmósfera a toda velocidad y se desintegran por fricción, generando el resplandor que observamos a simple vista. 

Aunque la lluvia se extiende durante semanas, el pico máximo de actividad llegará en torno al 31 de julio. Eso significa que las noches del 30 al 31 de julio y del 31 al 1 de agosto serán ideales para observarla. Eso sí, la Luna, que estará en frase creciente, puede complicar su observación. Por eso, para ver mejor las Delta Acuáridas este 2025 habrá que esperar hasta después de medianoche.

¿A qué hora es la lluvia de estrellas?

La lluvia de estrellas Delta Acuáridas se disfruta mejor a partir de la medianoche y hasta el amanecer, siendo entre las 2 y las 5 de la madrugada cuando alcanza su mayor intensidad.

Lluvia de estrellas de julio: ¿cómo ver las Delta Acuáridas?

Cabe destacar que esta lluvia de estrellas de finales de julio se observa mejor en el hemisferio sur, pero eso no significa que desde la Península Ibérica no podamos observar este fenómeno. En las zonas con latitudes medias del hemisferio norte, el radiante, que es el punto del cielo desde el que parecen salir los meteoros, asomará por el horizonte a partir de medianoche, y se irá elevando poco a poco hasta el amanecer. Cuanto más alto esté, más estrellas fugaces cruzarán nuestro campo de visión.

Si quieres disfrutar de las Delta Acuáridas, te dejamos algunos consejos del Instituto Geográfico Nacional:

  • Busca oscuridad: aléjate de la ciudad, de las farolas y del ruido. Cuanto menos brillo artificial, mejor.
  • Sin telescopios ni prismáticos: limitan el campo de visión. Aquí lo mejor es el ojo desnudo.
  • Túmbate y espera: lo ideal es recostarse, mirar al cielo y dejar que la vista se adapte a la oscuridad. Ten paciencia: los meteoros pueden aparecer en cualquier momento y desde cualquier dirección.
  • Evita la Luna: si está en el cielo, ponla a tu espalda. Su luz puede hacer que los meteoros más débiles pasen desapercibidos.