El consumo de los electrodomésticos es una cuestión que preocupa muchas familias, con el temor a que hagan elevar la factura de la luz en las nubes. ¿Quieres saber cuánto consume la lavadora, la nevera o el lavaplatos? A continuación te explicamos los trucos del OCU para mirar el consumo de cada aparato y calcular cuánto gasta cada electrodoméstico.

🐦‍⬛ Ni espantapájaros ni CD colgando: este es el mejor truco para ahuyentar las palomas de tu balcón

🧼 El truco para secar los platos sin sacarlos del lavaplatos
 

Cómo saber cuánto gasta un electrodoméstico: los cálculos de la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calcula que una familia del Estado consume de media entre 3.500 y 5.700 kWh anuales, cifra que supone un gasto de entre 1.000 y 1.700 euros al año, con un precio medio de electricidad de 0,30 €/kWh. Si miramos en detalle cada aparato, la organización señala que la secadora consume unos 0,63 euros en cada uso, mientras que el lavaplatos 0,24 euros. La lavadora tiene un gasto inferior, de 0,33, y la del horno es de 0,32 euros. Con respecto a la televisión, estiman un coste de 0,11 y la nevera, lejos de lo que podemos pensar, solo implica 0,21 euros al día.

Es posible que una de las grandes preocupaciones con respecto al consumo de electricidad sean todos aquellos aparatos que se mantienen conectas a la corriente aunque no se utilicen, lo que se conoce como en espera. Pero tienes que saber que, según las estimaciones de la OCU, el gasto que tienen es mínimo: la caldera de gas necesita 27 kWh/año, los altavoces como Alexa o Google requieren 26 kWh/año y el robot aspirador unos 23 kWh/año. Todo eso implica un coste anual de 24 euros.

Consejos de la OCU para saber cuánto gasta un electrodoméstico

Los cálculos aproximados de la OCU permiten hacernos una idea de cuánto gasta un electrodoméstico, pero si quieres saber el consumo exacto, aquí tienes una serie de recomendaciones:

  • Consulta la etiqueta energética del electrodoméstico, la cual indica el consumo anual (en el caso de las neveras) o el consumo por ciclo (lavadores y lavaplatos), según los hábitos del consumidor medio. Eso permite hacer un cálculo más ajustado de lo que nos puede suponer en la factura de la luz tenerlo activo, pero todo dependerá del uso exacto que hagas.
  • Mirar la ficha técnica o la placa de características del aparato. Según la OCU, para saber el consumo es imprescindible conocer la potencia eléctrica del aparato, información que encontrarás en la ficha técnica o a la placa de características. Tendrás que multiplicar la potencia en vatios (W) por el tiempo que utilizas el aparato en horas y conseguirás una aproximación.
  • Si quieres ahorrarte cálculos, puedes poner un dispositivo de control de energía, que permite medir al momento el consumo de un electrodoméstico.