El calor se ha convertido en la protagonista del inicio de este verano de 2025, donde los termómetros han marcado temperaturas récord en Catalunya. Las noches se han convertido en una auténtica pesadilla para muchas personas, viendo cómo avanzan las horas en el reloj del despertador sin poder conciliar el sueño. Ducharse antes de ir a dormir, encender el ventilador o incluso el aire acondicionado son algunos de los trucos más recurrentes para intentar dormir en condiciones, pero no siempre resultan efectivos. Chad Milando, científico investigador del Centro de Clima y Salud de la Facultad de Salud Pública en la Universidad de Boston, explica que la hidratación es un factor clave que se debe tener en cuenta si queremos descansar. “Dormir bien por la noche empieza por mantenerse hidratado y fresco durante el día”, afirma el investigador, que recomienda beber mucha agua cuando hace calor en el exterior para garantizar que el cuerpo tenga suficiente líquido para enfriarse.
☀️ Las 30 expresiones catalanas que tienes que utilizar este verano para renegar del calor
Milando desarrolla esta idea en un artículo del diario The New York Times, donde el experto señala que el calor extremo puede afectar tanto a la cantidad como a la calidad del sueño, tal como demuestran varios estudios. En este sentido, puntualiza que las personas que más notan este impacto son aquellas con bajos recursos, que no disponen de aparatos de aire acondicionado en casa, así como los adultos mayores o las personas con problemas de salud subyacentes que las hacen más susceptibles a las enfermedades relacionadas con el calor.
“Cuando estás deshidratado, sudas menos y es más fácil sobrecalentarse”, afirma, reiterando la importancia de beber agua durante las 24 horas del día. Este consejo, según apunta el experto, es una de las medidas que se pueden aplicar durante una ola de calor, más allá de encender el aire acondicionado.
En el mismo artículo de The New York Times, otros expertos recomiendan bajar las persianas y cortinas para filtrar la luz directa o hacer que el aire circule constantemente en la habitación. “Si no tienes aire acondicionado, instala un ventilador en una ventana abierta, que ayudará a refrescar el aire del exterior”, afirma Rebecca Robbins, profesora adjunta de medicina en la división de medicina del sueño de la Facultad de Medicina de Harvard. La experta también aconseja rebajar la temperatura corporal antes de ir a dormir con la ayuda de un trapo húmedo. Colócalo en la cabeza y, a medida que pasen las horas, la humedad del trapo se evaporará, asegura.
Otra recomendación de Robbins es dormir bajo una sábana delgada, que permita que el aire circule por debajo. Hablando de ropa, apunta que los pijamas deben ser de tela fina, si bien remarca la posibilidad de dormir desnudo: “Puede ser un buen momento para probar la vestimenta con la cual naciste”. Y, lejos de lo que podamos pensar, la experta advierte que hay que evitar dar vueltas en la cama cuando hace calor porque no sirve de nada. “Levántate, ve al baño, intenta mantener las luces bajas, y después, cuando estés cansado, vuelve a la habitación y métete en la cama.”