Los Mossos identifican a todos los que salen de la 'rave' de Llinars

Jordi Palmer i Marta Sánchez / Jordi Palmer y Marta Sánchez

Viernes, 1 de enero de 2021

La empresa BioNTech ha alertado a la UE que no ha adquirido bastantes dosis de la vacuna contra la Covid-19 y han advertido de que habrá vacíos en el suministro hasta que se desplieguen otras vacunas.

Los Mossos d'Esquadra han pedido a la conselleria de Salud un protocolo a seguir con los cerca de 150 asistentes que continúan con la 'rave' en una nave abandonada de Llinars de Vallès (Vallès Oriental).

La Junta de Castilla y León ha elevado a Segovia al nivel 4 de alerta pandémica por la COVID-19 a la vista de los últimos informes epidemiológicos y sanitarios referidos a la provincia segoviana

Los Mossos d'Esquadra descartan desalojar a los cerca de 150 asistentes que continúan con la 'rave' en una nave abandonada de Llinars del Vallès (Vallès Oriental) para no provocar "daños mayores en los que se quieren evitar".

La nueva variante del coronavirus es "mucho más" transmisible que la cepa previa y presenta una tasa de reproducción superior de entre el 0,4 y el 0,7, según un estudio divulgado este viernes. El investigador Axel Gandy, del grupo de expertos del Imperial College de Londres, a cargo de la investigación, dijo hoy a la emisora BBC Radio 4 que las diferencias entre ambas variantes son "bastante extremas", en especial en lo referente a la velocidad de propagación.

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha prorrogado las medidas de contención nivel 3 por un periodo de 10 días, desde este viernes, en las localidades de Albacete, Chinchilla de Monte-Aragón, Membrilla y Ajofrín, ante la evolución de los casos en las últimas semanas epidemiológicas.

La Policía Local de Mérida ha intervenido esta pasada Nochevieja en siete fiestas ilegales dentro de domicilios en la capital extremeña, una de ellas en la calle Plasencia a requerimiento de la Policía Nacional y en la que había entre 20 y 30 personas.

Más de una veintena de denuncias han sido tramitadas después de que la Policía Local de Sanxenxo (Pontevedra) se viese obligada la pasada madrugada a intervenir una fiesta de fin de año que se estaba desarrollando en un establecimiento hotelero de cuatro estrellas de este municipio, cerrado perimetralmente para contener la propagación de la Covid-19.

Estados Unidos superó este viernes los 20 millones de casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2, lo que supone casi el 24 % del total de contagiados en el mundo, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Cuba inicia este año con la entrada en vigor de una restricción del número de vuelos que recibe desde seis países del entorno para tratar de controlar el repunte de casos de coronavirus atribuido a la reapertura de los aeropuertos internacionales de la isla a mediados de octubre.

España inicia el 2021 con un repunte de contagios en las comunidades que han comunicado sus datos y, aunque algunas como Cataluña sopesan endurecer las medidas por dispararse la tasa de contagios pese a tener la presión hospitalaria controlada, en otras como La Rioja (44 por ciento) o Balears (30 por ciento) el embate de la Covid-19 empeora la situación de algunos hospitales.

Los Mossos d'Esquadra mantienen el dispositivo en los accesos a la fiesta 'rave' ilegal en una nave de Llinars del Vallès conocida como 'Tejería', en el Vallès Oriental. La policía catalana está controlando el acceso e identifica a las personas que salen. Según los Mossos, hay más de 200 vehículos en la zona y se han detectado muchas matrículas extranjeras.

El secretario de comunicación de Ciudadanos en Salamanca, , ha dimitido de su cargo después de ser sorprendido en una fiesta ilegal escondido detrás de la barra a un conocido local de ocio nocturno de Salamanca la noche del 29 al 30 de diciembre. , después de ser localizado, se dirigió a los policías, a los cuales dijo: "A vosotros os pago yo".

Un grupo de valientes se enfrenta al primer baño del año en Scheveningen, Países Bajos. Muchas de estas actividades han sido canceladas por todo el mundo a causa de la Covid.

 

Efe

El papa Francisco afirmó hoy que el 2021 será "un buen año" si la gente cuida de los demás y destacó que además de una vacuna contra el coronavirus el mundo necesita una "vacuna para el corazón". "No sirve conocer a muchas personas y muchas cosas si no nos ocupamos de ellas. Este año, mientras esperamos una recuperación y nuevos tratamientos, no dejemos de lado el cuidado. Porque, además de la vacuna para el cuerpo, se necesita la vacuna para el corazón, que es el cuidado. Será un buen año si cuidamos a los otros, como hace la Virgen con nosotros", expuso.

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 543 casos positivos de Covid-19 confirmados, así como cinco fallecidos más. Además, en los hospitales extremeños hay ingresadas 219 personas, 28 de ellas en UCI. También, se han dado 46 altas, lo que equivale a un acumulado de 31.787 altas.

Los casos de Covid-19 en usuarios de residencias gallegas siguen en aumento y se han incrementado desde los 123 que recogía el parte de Política Social de este jueves a los 135 del de este viernes, 1 de enero.

La Policía Local de Alacant ha disuelto 46 fiestas en viviendas, ha sancionado a 12 establecimientos por incumplir los aforos y las medidas de seguridad frente al coronavirus y ha denunciado a 53 personas por incumplir el toque de queda, en controles de alcoholemia o por infracciones de tráfico durante la Nochevieja

La jefa de gobierno de Myanmar, Aung Sang Suu Kyi, ha afirmado en su discurso de Fin de Año que el país ha comprado su primer lote de la vacuna contra la Covid-19 en la India y empezará la campaña de vacunación en febrero del 2021.

 

Efe

La Guardia Civil denunció la tarde del jueves, fin de año, al propietario de una pizzería de Son Servera (Mallorca) por tener en el interior de su local a decenas de personas, que al aproximarse la patrulla abandonaron el lugar a la carrera.

En los vídeos de la fiesta ilegal con más de 150 personas en una nave abandonada de Llinars del Vallès (Vallès Oriental) se puede ver a los asistentes sin respetar las medidas de prevención del coronavirus.

El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha explicado este viernes que los Mossos d'Esquadra han detectado cuatro fiestas ilegales esta Nochevieja que incumplían las medidas contra la Covid-19.

Las mascarillas quirúrgicas desechables son las que ofrecen el mejor rendimiento acústico, es decir, son las mejores para ser escuchado al hablar, según un estudio impulsado por la Universidad de Illinois Urbana-Champaign (Estados Unidos), que ha comparado todas las disponibles en el mercado con el objetivo evaluar sus efectos acústicos.

Andalucía ha despedido el mes de diciembre con 1.117 personas fallecidas por coronavirus Covid-19, 370 menos que en el mes de noviembre, el más mortífero, cuando 1.487 personas perdieron la vida por esta causa.

Trabajadores sanitarios de la India se preparan para iniciar la vacunación una vez las autoridades han aprobado el uso urgente de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Universidad de Oxford. La India es la segunda nación más afectada por el mundo por la pandemia de la enfermedad del coronavirus.

 

Efe

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado 373 nuevos casos de COVID-19, datos provisionales correspondientes al jueves, 31 de diciembre de 2020. Asimismo, ha registrado cuatro nuevos hospitalizados en las últimas horas.

El País Vasco cerró la última jornada del año 2020 con 490 nuevos contagios por Covid-19, lo que supone 18 menos que el día anterior. Sin embargo, la tasa de positividad ha crecido al 6,9%, lo que representa un crecimiento de 8 décimas con relación a la jornada precedente.

El País Valencià ha registrado 30 nuevos brotes de coronavirus confirmados por la Conselleria de Sanidad, ocho de ellos con origen en el ámbito educativo, 12 en un entorno laboral y diez de carácter social, con datos del jueves. El de mayor número de afectados, con once casos, es de origen laboral en Alcoi (Alacant), seguido de uno social en l'Alcúdia de Crespins (València) con ocho afectados.

Bolivia registró 16 fallecidos y 1.752 nuevos contagios de la Covid-19 en el último día de 2020, con más de 9.100 decesos y 160.100 casos acumulados desde marzo pasado, cuando se detectó la enfermedad por primera vez en el país.

Los Mossos detectan una fiesta ilegal de Fin de Año con dieciséis jóvenes en una casa de colonias de Esponellà. Los asistentes iban sin mascarilla y la policía ha interpuesto dos denuncias para incumplir las restricciones.

El Gobierno ha prorrogado desde el 5 hasta el próximo 19 de enero las limitaciones a los vuelos directos y buques de pasaje procedentes de Reino Unido, con el fin de combatir la propagación de la nueva cepa de coronavirus detectada.

Actualmente, entre los países europeos con más contagios figuran Rusia (3.127.347), Francia (2.677.666) y el Reino Unido (2.496.231), mientras que en Latinoamérica, el país con mayor número de casos, después de Brasil, es Colombia con 1.642.775, seguido de Argentina (1.625.514) y México (1.426.094).

La Guardia Urbana de Barcelona ha denunciado esta noche pasada a un grupo de diez personas que estaba celebrando la llegada del año nuevo con una fiesta en el vestíbulo de un edificio de la capital catalana.

Este es el riesgo de rebrote por municipios en Catalunya:

Los contagiados de Covid-19 superan ya los 83,4 millones en el mundo, según el recuento de la universidad estadounidense Johns Hopkins (JHU), que eleva a más de 1,8 millones el número de personas fallecidas por la Covid-19 en el inicio de 2021.

Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona han interpuesto 112 denuncias por no respetar el toque de queda en Nochevieja y 39 más por no llevar la mascarilla en la vía pública y en otros espacios de ocio.

 

Este es el riesgo de rebrote por comarcas en Catalunya:

"Queremos agradecer el grado de cumplimiento durante toda la noche". Así a empezado la valoración de la Noche de Fin de Año el conseller de Interior, Miquel Sàmper, que ha desgranado los datos de un 31 de diciembre insólito, marcado por la Covid-19, pero sin incidencias destacadas. Lee aquí la noticia.

Acaba la comparecencia de Miquel Sàmper para valorar la noche de Fin de Año.

Sàmper informa de que esta mañana se está celebrando una reunión del Procicat para valorar la situación de la pandemia: "Todavía no sabemos qué se ha hablado pero ahora mismo no hay ningún cambio"

Sàmper ratifica que alargar el toque de queda durante la noche de Fin de Año era la "decisión correcta".

Sàmper dice que los días peligrosos con respecto a los encuentros sociales y la Covid no han acabado y pedir mantener la alerta también de cara a las celebraciones de Reyes.

Sàmper vuelve a remarcar que el cumplimiento de las medidas ha sido muy alto.

Los Mossos tildan la noche de "tranquila" y agradecen el comportamiento de los ciudadanos.

En total, esta noche se han levantado 544 actos para incumplir las medidas contra el coronavirus y se han inspeccionado 90 locales por todo Catalunya.

El tráfico en Barcelona se ha reducido un 67,7% respeto la noche de Fin de Año del año pasado.

Una de las fiestas ilegales se hacía en un hotel de Santa Perpètua de Mogoda, donde intervinieron los Mossos.

Los Mossos han detectado 4 fiestas ilegales durante la noche de Fin de Año que incumplían las medidas contra la Covid.

Esta noche ha habido 37 detenciones, 12 por violencia machista.

Sàmper: "Ha habido un cumplimiento muy generalizado de la ciudadanía"

Empieza la comparecencia del conseller de Interior, Miquel Sàmper, para valorar la noche de Fin de Año.

Sant Feliu de Guíxols reformula el Primer Baño del Año a raíz del coronavirus y lo hace virtual para no perder la tradición. Todo el mundo que quiera zambullirse en el mar durante este enero y comparta vídeos o fotos optará a diferentes premios.

Este viernes, el riesgo de rebrote de coronavirus ha vuelto a subir a Catalunya hasta los 343 puntos (19 más que ayer) y el índice de contagio vuelve a situarse al 1. Después de unos días en que había una cierta tendencia a la baja en estos dos indicadores, el impacto de la pandemia vuelve a subir a nuestra casa.

Los Mossos d'Esquadra han denunciado a los gestores de un hotel de Santa Perpètua de Mogoda (Vallès Occidental) donde esta madrugada se hacía una fiesta ilegal sin respetar las restricciones dictadas por el Procicat. La celebración se hacía en las habitaciones del establecimiento y los asistentes no llevaban mascarilla.

La Guardia Urbana de Barcelona ha denunciado durante la noche de Fin de año una fiesta en el vestíbulo de un inmueble con un grupo de unas 10 personas y un karaoke con unas 22 personas, en el marco del dispositivo de control por garantizar el toque de queda nocturno y las medidas contra el coronavirus.

El Ministerio de Sanidad ha respondido a la petición que le hizo la Comunidad de Madrid para hacer test rápidos de antígenos en las farmacias que autorizarlo es competencia de las comunidades, pero le recuerda que solo deberían hacerse en casos de cribados selectivos y nunca a demanda de los ciudadanos.

Esta es la situación del coronavirus en Catalunya en las últimas horas

 Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia en el mundo, encara 2021 rezagado en la carrera por la vacuna contra la Covid-19 y con un recrudecimiento de la enfermedad en plena segunda ola del virus. Con más de 7,6 millones de contagios y de 194.000 decesos por coronavirus, el gigante latinoamericano se encuentra inmerso en la confusión y todavía no ha definido la fecha exacta del comienzo de la vacunación, un proceso que ya inició en otros países latinoamericanos como Argentina, México, Chile y Costa Rica.

Las mascarillas quirúrgicas desechables son las que ofrecen el mejor rendimiento acústico, es decir, son las mejores para ser escuchado al hablar, según un estudio impulsado por la Universidad de Illinois Urbana-Champaign (Estados Unidos), que ha comparado todas las disponibles en el mercado con el objetivo evaluar sus efectos acústicos.

Todas las pruebas PCR realizadas a los 66 residentes del geriátrico Balàfia I de Lleida, donde una de las enfermeras que vacunó de coronavirus el domingo pasado dieron el positivo martes, han resultado negativas. Entre los 77 trabajadores del centro ha salido un caso positivo, según informa este jueves en Europa a Press la Conselleria de Salud.

Perú, uno de los países más afectados del mundo por la pandemia de la Covid-19, termina este crítico 2020 con unas 94.000 muertes por encima de las cifras de defunciones de los años anteriores, un enorme vacío que amenaza con agrandarse ante los indicios de que está comenzando la segunda ola de contagios.

La consellera de Salud, Alba Vergés, ha argumentado su ausencia en la rueda de prensa de este jueves porque era para hablar del dispositivo de Fin de Año. "Quién diga que el Departamento de Salud se esconde no tiene razón ni argumento. Llevamos casi un año donante la cara en centenares de ruedas de prensa y todos los profesionales cuidando a la gente. Un poco de con respecto a todos ellos", ha añadido desde su cuenta de Twitter.

Estados Unidos cierra este jueves el año con un récord de hospitalizaciones por la Covid-19 y con pronósticos poco alentadores para los primeros meses de 2021, tras la llegada al país de la cepa británica del virus y ante la lentitud en la campaña de vacunación.

Andalucía ha sumado este jueves 31 de diciembre 1.714 casos, la mayor cifra de todo el mes de diciembre, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 23 muertes, seis más que el día anterior y 18 menos que el día de Nochebuena.

España registra 18.047 nuevos positivos por covid-19 y suma 148 defunciones. Catalunya continúa al frente de la cifra de contagios en los últimos 7 días con 14.396.

El epidemiólogo Oriol Medio ha advertido que la nueva cepa británica, "añadida a la falta de medidas por Fin de Año, puede llevar la tensión hospitalaria al límite". Según Medio, estamos acercándonos a un "desastre".

Los Mossos d'Esquadra han reforzado los controles para la noche de Fin de Año. El dispositivo ha empezado a las 22h de la noche y acabará a las 10h de mañana, día 1 de enero.

 

En la Residencia y Centro Sociosanitario STS de Salou, en el Tarragonès, se ha detectado un brote con 98 abuelos que han dado positivo en coronavirus, según ha confirmado Salud. En el centro hay 134 residentes, por el que casi tres cuartas partes de los residentes están infectados con el virus.

El director asistencial del Hospital Universitario de Igualada, Jordi Monedero, ha hecho un llamamiento a la prudencia ante el aumento significativo de ingresos de Covid-19 en el centro sanitario. Según las últimas cifras, en siete días se han registrado ocho defunciones y ya hay 53 personas ingresadas en planta y 7 más en el UCI.

España empieza en el 2021 fregando los 2 millones de contagios de Covid-19. Este 31 de diciembre, el ministerio de Sanidad ha sumado 18.047 nuevos contagios y desde el inicio de la pandemia ya son 1.928.265 teniendo en cuenta las estadísticas oficiales. Con respecto a las defunciones, este jueves se han notificado 148, de manera que las cifras globales ya llegan hasta las 50.837 muertes por coronavirus.

¿Qué tiempo hará hoy?

  • El cielo estará entre mucho nublado y cubierto hasta el final de la mañana. A partir de entonces se abrirán claros al Pirineo, al Prepirineo y al tercio oeste, así como durante la tarde en el resto del país, si bien se mantendrán algunas bandas de nubes altas y medias que podrán dejar el cielo poco o medio nublado. Por la tarde crecerán algunos nubarrones en el interior del cuadrante nordeste.
  • Hasta al mediodía se esperan algunas precipitaciones débiles y dispersas, si bien serán más probables en el tercio norte y en el sector central del litoral, prelitoral y Catalunya central. A partir de entonces se concentrarán en forma de chaparrón en puntos del sector central del litoral y prelitoral, así como otras zonas del interior del cuadrante nordeste. Localmente irán acompañados de nieve granulada. Se acumularán cantidades de precipitación entre escasas y poco abundantes. La cota de nieve bajará de los 800 metros a los 600 metros, aunque localmente podrá bajar hasta los 400 metros.
  • La temperatura mínima será parecida o ligeramente más baja y se dará al final del día. La máxima bajará ligeramente, y localmente moderadamente. La temperatura mínima oscilará entre -6 y -1 ºC en el Pirineo, Prepirineo y depresión Central, -2 y 3 ºC en el prelitoral y 1 y 6 ºC en el litoral. La temperatura máxima se moverá entre 2 y 7 ºC al Pirineo y Prepirineo, 4 y 9 ºC en la depresión Central y 7 y 12 ºC en el litoral y prelitoral. Continuará el ambiente muy frío.

¿Qué pasará hoy?