Sánchez: "No sé si me retiro antes de que me retiren"

John McAulay / Joan Mateu Parra i Sara Brull / John McAulay y Sara Brull
Sábado, 2 de abril de 2022
Sánchez: "No sé si me retiro antes de que me retiren"
09:47

"No sé si me retiro antes de que me retiren, es una especulación. No lo creo. En las decisiones más trascendentales, el partido se ha mostrado cohesionado, avalando las decisiones que yo había tomado o sugerido"

09:46

"Los hechos lamentablemente nos darán la razón y la mesa de diálogo no habrá servido"

09:45

"Hoy presentamos unas credenciales buenas que se empiezan a ver en algunos municipios y no hemos querido ir con apariencias ni discursos vacíos"

09:44

Entrevista a Jordi Sánchez en TV3.

20:14

Según la organización, 8.000 personas han asistido a la manifestación. Según la Guardia Urbana, 1.700.

20:11

Miles de personas se han manifestado de nuevo este sábado por la tarde en Barcelona en defensa de la inmersión lingüística en catalán en la escuela y en contra tanto de la sentencia que impone un 25% de las asignaturas en castellano en la enseñanza como del acuerdo político para reformar la Ley de política lingüística. Se trata del pacto que suscribieron PSC-Units, ERC, JxCat y en Comú Podem, que dice que el castellano "es utilizado en los términos que fijen los proyectos lingüísticos de cada centro". La protesta ha empezado en la plaza de Sant Jaume y ha avanzado por el centro de la capital catalana hasta las puertas del Parlamento, en el parque de la Ciutadella. Allí les esperaba un cordón policial que protege el edificio.

20:03

Hasta aquí la manifestación.

20:03

La veintena de manifestantes cantan Els Segadors ante el Parlament.

19:58

La mayoría de manifestantes ya se marcha, pero un grupo de una veintena de personas se queda ante el Parlament gritando animadamente.

19:53

Los manifestantes que se quedan gritan animados en contra de CambrayCambray: "Huelga general".

19:52

Unas 300 personas se quedan plantando cara a los Mossos d'Esquadra en los alrededores del Parlament mientras continúan algunos cánticos. Poco a poco, sin embargo, ya se marchan algunos de los asistentes.

19:47

"BRIMO y ARRO, disolución", "Fuera de las fuerzas de ocupación" y "Menos policía y más educación". Los Mossos siguen bloqueando el acceso al Parlamento.

19:45

Imágenes desde dentro de la manifestación.

19:42

Los manifestantes ya empiezan a llegar al Parlament, pero los Mossos d'Esquadra han bloqueado el acceso con un amplio despliegue policial.

19:38

La cabecera llega a la fuente de la Ciutadella, donde se planta. Algunos manifestantes, fastidiados, avisan: "Vamos al Parlamento" y "Menos discursos y más acción". La mayoría de gente continúa su recorrido hasta el edificio del Parlamento.

19:33

"Govern y tribunales, verdugos por igual" e "Esquerra y JuntsxCat, la paciencia se ha acabado". Los cánticos no se acaban a pesar de hacer una hora que la protesta circula por Barcelona.

19:31

La manifestación circula lentamente por el Parc de la Ciutadella. Grupos de personas reunidas en el césped observan el paso del millar de manifestantes.

19:22

La protesta llega a las puertas del Parque de la Ciutadella entre gritos a favor de la independencia. La policía no prohíbe la entrada en el recinto.

19:15

Entre los cánticos, también hay numerosos clamores a favor de la República Catalana. "Sin independencia no hay lengua".

19:12

La manifestación sigue su recorrido con gritos a favor del catalán. Ahora, llega a la altura de la Estación de Francia.

19:11

La vicepresidenta de Òmnium, Mònica Terribas, ha criticado que el acuerdo que reconoce el castellano se haya hecho de espalda a los docentes. "Òmnium tiene el termómetro para ver que si no hay consulta a la comunidad educativa, no se puede defender y blindar la inmersión lingüística".

19:07

La portavoz de Ustec, Iolanda Segura, ha defendido el modelo de inmersión para garantizar la protección del catalán fachada "la lengua fuerte" que es el castellano. También ha recordado que el sindicato ya se movilizó el 23 de abril en contra de la sentencia del 25%, en un mes marcado por las huelgas educativas.

19:01

Los manifestantes llegan a la Avenida Isabel II y avanzan hacia el edificio del Parlament. Varios furgones policiales acompañan la protesta.

18:59

El desfile masivo ya cuenta con algunos millares de manifestantes, que llenan la Via Laietana entre la altura de la plaza Sant Jaume y la plaza Idrissa Diallo.

18:58

La USTEC avisa de que "El catalán no se toca", la plataforma Correllengua afirma que "Hablar catalán es invitar, e invitar es convivir", y la CGT reclama "más inmersión y menos segregación".

18:58

La manifestación desfila con varias pancartas de las numerosas organizaciones que participan hoy. El Consell per la República reclama "Independencia, para cambiarlo todo," mientras que la plataforma Enllaçats per la Llengua clama "Basta, vivir plenamente en catalán".

mande barcelona catalan lengua escuela inmersion - joan matáis parraJoan Mateu Parra

18:51

Imágenes de la manifestación de los mismos asistentes.

18:48

La protesta llega a la Via Laietana, que está completamente cortada desde la plaza Urquinaona hasta la plaza Idrissa Diallo.

mande barcelona escuela catalan lengua inmersion - joan matáis parraJoan Mateu Parra

18:43

La manifestación se dirige hacia Via Laietana

manifestacion lengua barcelona escuela inmersion - john mcaulayJohn McAulay

18:41

Declaraciones de la vicepresidenta de ÒmniumMònica Terribas, desde la manifestación.

18:40

manifestacion barcelona catalan lengua escuela inmersion - joan matáis parraJoan Mateu Parra

18:39

Los asistentes claman contra la sentencia del 25%, que exigen desobedecer. También hay ataques contra el Gobierno de ERC ERC y Junts: "Colaboracionistas y traidores".

manifestacion barcelona catalan lengua escuela inmersion - joan matáis parraJoan Mateu Parra

18:31

¡"Cambray dimisión"! "Ayer, hoy y mañana, la escuela en catalán", "Bastante traición, defendemos la inmersión" e "Izquierda, traidora, has vendido la escuela". Los manifestantes se hacen sentir mientras caminan hacia la Via Laietana.

18:29

"Adelante y que tiemble el Parlament". La manifestación empieza a arrancar con más de un millar de personas.

mande barcelona catalan inmersion escuela - joan matáis parra

mande barcelona catalan inmersion escuela - joan matáis parraJoan Mateu Parra

18:23

"Somos un pueblo que quiere ser vivo y vital", claman. Y comparten su "rechazo explícito a cualquier modificación de la ley" que suponga acabar con la inmersión lingüística, y reclaman que el catalán sea la única lengua vehicular.

18:20

La plaza Sant Jaume está ahora llena hasta los topesUn millar de personas escuchan el parlamento de los organizadores, que reclaman la posibilidad de vivir en catalán en los Países Catalanes. Condenan la estrategia "política y judicial de marginación del catalán".

18:13

Empiezan los cánticos: "Basta, tenemos derecho a vivir en catalán", "independencia" y "Govern dimisión".

18:09

Entre las caras más reconocidas hay varios miembros de la CUP, como los diputados Dolors Sabater y Carles Riera, el exconseller Quim Forn y la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, y la vicepresidenta de Ómnium, Mònica Terribas.

18:08

El expreso político Quimo Forn asiste a la manifestación por la defensa de la inmersión lingüística junto con los periodistas Monica Terribas y Martxelo Otamendi.

quimo horno mande barcelona catalan inmersion joan matáis parra

Joan Mateu Parra

18:01

Llega la hora del inicio de la manifestación contra el pacto que reconoce el castellano y ya hay unas 300 personas en la plaza Sant Jaume. De momento el ambiente está tranquilo y expectante.

17:50

La plaza Sant Jaume ya empieza a llenarse cuando faltan 15 minutos para la hora de convocatoria. Ahora hay cerca de un centenar de manifestantes que muestran banderas independentistas, de la USTEC y la Intersindical. Al mismo tiempo, empieza a llegar presencia policial.

17:49

"El pacto de ERC, Junts, el PSC y los comunes no protege la lenguaEs un paso irreversible contra el catalán", avisa Dolors Sabater. La cupaire también lamenta que en los últimos años la inmersión lingüística haya empezado a peligrar por la inacción de las administraciones.

17:47

En declaraciones a los medios, la diputada de la CUP Dolors Sabater critica con contundencia el acuerdo que reconoce el castellano en las aulas y pide al Govern que retire la propuesta de ley. "Están comprando el marco de Ciudadanos y el Partido Popular", avisa.

17:46

A media hora para que empiece la manifestación en defensa del catalán en las escuelas, convocada para las 18 horas en la plaza Sant Jaume de Barcelona, ya hay una treintena de personas que esperan el inicio de la protesta.