Iceta: "Me parecerá bien lo que diga el TC"

M.E.Martí / A.Esteban / M.Bleda

Barcelona

Viernes, 29 de julio de 2016

Los seis grandes bancos españoles superan los test de estrés de la EBA

Los seis grandes bancos españoles -Banco Santander, BBVA, CriteriaCaixa, BFA-Bankia, Sabadell y Banco Popular- superan los test de estrés de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y resisten holgadamente al peor de los escenarios planteado a finales de 2018.

 

La PAH ve "insuficiente" el anteproyecto contra la emergencia social

El portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y del Grupo Promotor de la Ley 24/2016 ILP de Vivienda, Guillem Domingo, ha remarcado hoy que el anteproyecto de ley de medidas de protección del derecho en la vivienda "se queda corto" para acabar con los desahucios.



Domingo ha celebrado el consenso alrededor al texto, que sustituye el suspendido parcialmente por el TC, aunque lo ve insuficiente. Ha concretado que la previsión de movilización de vivienda es de 2.200 pisos al año, mientras que hubo 16.000 desahucios anuales en Catalunya en el 2015, y por eso el anteproyecto "no dará las respuestas adecuadas para solucionar la crisis de vivienda".

El PDC presenta alegaciones para poder disponer de grupo propio en el Congreso

El Partit Demòcrata Català (PDC) ha presentado este viernes al Registro del Congreso de los Diputados un escrito de alegaciones donde defienden la potestad de disponer de grupo propio en la cámara baja, una vez la Mesa les pidió el miércoles –coincidiendo con la votación en el Parlament de las conclusiones de la Comisión de Estudio del Proceso Constituyente- que argumentaran su petición.

 

El documento firmado por los ocho diputados del PDC sostiene que los precedentes avalan la concesión del grupo propio en base a la lectura del Reglamento que la cámara ha hecho en ocasiones anteriores. La fórmula que reclaman se basaría al calcular el requisito de haber obtenido el 15% de los votos a las circunscripciones donde se presentaron –una de las condiciones que establece el Reglamento- haciendo la media aritmética de los resultados que obtuvieron por separado a las cuatro circunscripciones catalanas.

SCC pide revisar el "abasto" de los poderes del Parlament

Societat Civil Catalana (SCC) ha pedido este viernes que se revise el alcance de los poderes del Parlament si prosigue con su "deriva esperpéntica" hacia la independencia, después de que el pleno aprobara el miércoles las conclusiones de la comisión del proceso constituyente en Catalunya.

 

Según ha destacado la entidad en un comunicado, estas conclusiones acordadas por JxSí y la CUP "vulneran de manera flagrante la legalidad y desafía, en particular, al Tribunal Constitucional", que instó a los miembros de la Mesa del Parlament a evitar que se votaran.

Colau celebra la nueva ley del Govern pero reclama voluntad política y recursos

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, celebra que el Govern haya presentado un anteproyecto de ley para luchar contra la emergencia habitacional y admite que todos los ayuntamientos han manifestado su apoyo pero reclama también voluntad política y recursos para dar respuesta a las familias en situación más vulnerables.

Temer cree que Rousseff perderá el mandato

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, se ha mostrado cauto hoy respecto al juicio político que enfrenta la mandataria Dilma Rousseff, pero ha dicho "creer" que será destituida, por lo que se prepara para continuar en el poder y "recuperar la confianza" en el país.

 

El proceso contra Rousseff, suspendida de sus funciones desde mayo y acusada de delitos en el manejo de los presupuestos, será retomado la semana próxima y deberá concluir a fines de agosto, cuando Temer ha subrayado que "los inversores sabrán con quién hablar".

Puigdemont asegura que el Govern se ha dotado de una buena herramienta para luchar contra la emergencia habitacional

El president, Carles Puigdemont, ha asegurado al acabar la cumbre sobre emergencia social que el Govern se ha dotado de un "buen instrumento" para luchar contra las dificultades en relacion a la vivienda con un texto "útil, práctico y efectivo para dar respuesta a una situación de emergencia".

 

El president ha subrayado que el Anteproyecto de ley que hoy ha presentado a la consellera Meritxell Borràs de medidas de protección del derecho a la vivienda de las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social es resultado de una buena practica que ha combinado el mundo político, la sociedad civil y los expertos.

 

El presidente ha anunciado, asimismo, la creación de un grupo de trabajo y estudio sobre alquiler abusivo.

Acaba la cumbre sobre emergencia social

Después de dos horas reunidos, la cumbre sobre emergencia social ha acabado.

La purga de periodistas de Erdogan

El periodista turco Mahir Zeynalof ha hecho una cadena de tuits donde pone cara y nombre a los compañeros de profesión que han sufrido la purga del presidente Erdogan. Aquí, tres ejemplos:

Alerta por alto riesgo de incendio este fin de semana

La Dirección General de Protección Civil ha pedido hoy que se extremen las precauciones ante el elevado riesgo de incendio durante el fin de semana y ha emitido una prealerta del plan de emergencias por incendios Infocat. El mayor riesgo empezará mañana por la mañana, cuando se espera que las temperaturas aumenten, especialmente en las comarcas de las Tierras del Ebro, Tarragona, Girona y sur de la Catalunya Central.

 

El motivo del aumento de temperaturas por encima de los 30 grados es una confluencia de cosas, como el descenso de la humedad relativa por debajo del 30% y la entrada de viento más fuerte de 30 kilómetros por hora, lo que los bomberos denominan 30-30-30 (una bomba para los incendios), añadido a la gran movilidad de personas por el inicio de las vacaciones de agosto.

¿Quien se sienta en dónde en la cumbre sobre la emergencia social?

Así es como están sentados los participantes políticos de la cumbre sobre emergencia social, que se está celebrando en el Palau de la Generalitat:

Un incendio en Mataró obliga a evacuar a quince trabajadores

Un incendio quema basura desde poco antes de las cuatro de la tarde en la planta de residuos de Mataró. Según los Bomberos de la Generalitat, el fuego ha obligado a evacuar a quince trabajadores y no hay ninguna persona herida a raíz del fuego en la incineradora, situada en la calle de la Teixidora.

 

Quince dotaciones de los Bomberos trabajan en las tareas de extinción. El fuego de la basura está confinado y los bomberos centran sus esfuerzos que las llamas no afecten las oficinas y la zona de control de instalación.

Colau: "Las diferencias políticas no se resuelven con amenazas judiciales"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau:

Puigdemont y Forcadell presiden la cumbre sobre emergencia social

C's alecciona sobre el cumplimiento de las leyes y la responsabilidad

Noemí de la Calle, diputada de Ciutadans, ha aseverado hoy que "si los ciudadanos no pueden incomplir las leyes los diputados no podemos ser diferentes", en referencia a la votación de las conclusiones del Proceso Constituyente. De la Calle ha reivindicado que se tiene que rendir cuentas ante los tribunales.

Iceta: "Me parecerá bien lo que diga el TC"

El líder del PSC, Miquel Iceta, considera que "el gobierno de España ha hecho lo que se esperaba". Iceta ha reivindicado que es "una decisión que corresponde en el TC" y "le parecerá bien" lo que diga.

Rabell critica "una vez más" la judicialización de un problema político

El líder de Sí Que es Pot, Lluís Rabell, ha admitido hoy que la reacción por la votación de las conclusiones del Proceso Constituyente era "esperable", pero no por eso "menos reprobable". Rabell ha dicho que el camino de Junts Pel Sí "es criticable", pero lamenta "la reacción airada del PP", "una vez más con la judicialización de un problema que es político".

Turull tilda "de acto de cobardía" intentar actuar contra Forcadell

El presidente del Grupo Parlamentario de Junts Pel Sí, Jordi Turull, ha asegurado hoy que "la determinación" para seguir con el proceso sigue siendo "la misma". Turull ha tildado "de amenazas" la acción del Consejo de Ministros de pedir responsabilidades penales por Carme Forcadell.

 

"Es un acto de cobardía actuar contra la presidenta del Parlament. Lo hicimos los diputados. Por mucha amenaza seguimos adelante. El Parlament representa en el pueblo de Catalunya y nosotros nos debemos a él", ha concluido el convergente.

Rodríguez (PP), sobre Forcadell: "Hizo un uso corrupto del Parlament"

El portavoz del PP en el Parlament, Santi Rodríguez, ha considerado hoy que "en una democracia occidental todos los ciudadanos somos iguales ante ley, sea cuál sea papel a sociedad, y tenemos que asumir la responsabilidad". Rodríguez lo ha dicho en referencia a Carme Forcadell, presidenta de la cámara, que asegura que "era consciente del desacato e hizo un uso corrupto del Parlament", sobre haber dejado votar las conclusiones del Proceso Constituyente / M.L

Munté cree que sería "inadmisible" inhabilitar Forcadell

La portavoz del Gobierno, Neus Munté, sobre las medidas que puede tomar el TC contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell:

  • Estamos ante un gobierno español en funciones que también sitúa la democracia en funciones
  • El TC no puede pasar por delante de la voluntad de las urnas
  • Sería del todo inadmisible e inaudito desde perspectiva democrática que una presidenta que ha sido escogida por mayoría de diputados y un funcionamiento normal de una cámara soberana pudiera ser apartada de sus funciones

Foto de Marta Lasalas

Los procuradores catalanes celebran la eliminación de tasas judiciales

El presidente del Consejo de Colegios de Procuradores de Catalunya, Ignacio López Chocarro, ha mostrado hoy su satisfacción por la sentencia del Tribunal Constitucional que elimina una parte de las tasas judiciales porque, según él, "facilita la actividad económica empresarial del país". El TC cree que son desproporcionadas y contrarias al derecho a una tutela judicial efectiva.

Vueling no cancelará más rutas y asegura que está operando con normalidad

El presidente de Vueling, Javier Sánchez-Prieto, ha asegurado hoy que la compañía está operando con normalidad, después del caos del primer fin de semana de julio, y no prevé más cancelaciones de rutas para mejorar la suya operativa aparte de las tres nocturnas ya anunciadas, en Vilna, Rabat y Moscú.

 

En una conferencia telefónica con motivo de la publicación de los resultados de IAG, grupo al cual pertenece la aerolínea catalana, Sánchez-Prieto ha subrayado que la mayoría de los vuelos opera con normalidad y que algunos días con una puntualidad más baja en las últimas semanas se deben "básicamente" a algunos incidentes puntuales.

Junqueras da apoyo a Forcadell: "La democracia está por encima de todo"

La Generalitat pide ahora amparo al TC por Sijena

La Generalitat ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) en el que solicita que de forma urgente suspenda el auto de ejecución dictado por un juzgado de Huesca para el traslado al Monasterio de Sijena de 44 obras de este cenobio depositadas en el Museo Diocesano de Lleida.



La Generalitat arguye que estas obras forman parte "de una colección catalogada y protegida por la Ley 9/1993 del patrimonio cultural catalán, y por la Ley 17/1990 de museos", y añade que si la ejecución se hace en los plazos planteados por la juez se podrían producir "perjuicios irreparables" para la parte recurrente.

El TC evaluará el lunes si toma medidas contra Forcadell

El pleno del TC se reunirá el lunes a la una y media para evaluar si hay que tomar ya medidas contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, después de que el miércoles se votaran en el hemiciclo las conclusiones del Proceso Constituyente.

Las elecciones vascas serán el 25 de septiembre

Lo ha anunciado este viernes el actual lehendakari, Íñigo Urkullu.

Reacción de Carles Puigdemont a la posible acción penal contra Carme Forcadell

Las tres peticiones del Gobierno central al TC sobre el acuerdo del Parlament

El Consejo de Ministros ha decidido hoy pedir al Abogado del Estado que interponga un incidente de ejecución de sentencia ante el Tribunal Constitucional contra la aprobación por parte del Parlamento de Catalunya de las conclusiones de la comisión de estudio sobre el proceso constituyente. Tres son las líneas de actuación del Ejecutivo español:

1. Pedir al TC que anule la resolución y la suspenda de inmediato

2. Advertir a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, los miembros de la Mesa de la Cámara, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont y otros cargos que se abstengan de tirar adelante cualquier resolución derivada del acuerdo impugnado

3. Iniciar la acción penal contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, por haber permitido la votación

 

Santamaría: "Forcadell puede haber incurrido ya en delito"

La vicepresidenta del Gobierno español en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, sostiene que la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, "puede haber incurrido ya en delito" al haber permitido la aprobación de las conclusiones de la comisión de estudio del proceso constituyente por parte de la Cámara catalana

Puigdemont se reúne con la AMI

Foto: Marta Alcolea

Forcadell: "No tengo miedo. Hice lo que tenía que hacer"

La presidenta del Parlament de Catalunya, Carme Forcadell, ha afirmado "no tener miedo" de las consecuencias por haber permitido que se debatiera en el pleno las conclusiones del Procés Constituent, después de haber sido interpelada directamente por la vicepresidenta en funciones del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría.

Forcadell: "Tengo mis ideas, pero he sido ecuánime y lo seguiré siendo mientras sea Presidenta del Parlament"

Forcadell: "Lo que se debate al pleno no depende directamente de mí"

Forcadell: "Utilizan el tribunal en contra de cualquier propuesta política"

Después de las palabras de la vicepresidenta en funciones del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, sobre la decisión del Parlament, la presidenta de la cámara catalana, Carme Forcadell, afirma que es "muy triste" que se usen los tribunales para temas políticos.

Forcadell: "No contemplo ninguna responsabilidad judicial"

La presidenta del Parlament de Catalunya, Carme Forcadell, afirma que "cumplió el reglamento".

Forcadell: "Sería profundamente anti democrático que me inhabilitaran"

Forcadell: "El Estado español se tendría que fijar en la tradición democrática del Reino Unido"

La presidenta del Parlament de Catalunya, Carme Forcadell, dice que se resuelve "judicialmente" lo que se tendría que resolver "políticamente".

Forcadell: "No podemos decir a los representantes políticos que no pueden debatir de una cosa que interesa al ciudadano"

La presidenta del Parlament de Catalunya, Carme Forcadell, lo afirma al programa 'Migdia al dia' del 324, después de la aprobación del Parlament de las conclusiones del Procés Constituent.

Puigdemont se reúne con los inversores de BCN World

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el vicepresidente y conseller de Economía, Oriol Junqueras, se reunen en estos momentos en el Palau de la Generalitat con los inversores preseleccionados del Centro Recreativo y Turístico (CRT) de Vila-seca i Salou, el proyecto conocido hasta ahora como BCN World.

 

RTVE perdió 82,7 millones de euros en 2015

El ente público Radio Televisión Española (RTVE) perdió 82,7 millones de euros en el ejercicio de 2015, una cifra inferior a las pérdidas del año anterior que ascendieron a 96,1 millones de euros.

Drets presenta la denuncia contra un tuit que lamentaba que no hubiera un atentado en el Parlament

Maillo admite que Rajoy podría no ir a la investidura

El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha admitido este viernes que existe la posibilidad de que el presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, no se presente a la investidura. "Ayer él no dijo que no lo fuera hacer, pero tampoco dijo que lo fuera a hacer, así que es una posibilidad que existe", ha dicho en una entrevista en la Cadena Ser.

 

Aunque el artículo 99.2 de la Constitución dice que el candidato propuesto por el Rey para formar gobierno presentará su programa al Congreso, Maillo ha recordado que la Constitución tampoco prevé que un candidato decline la investidura -cómo hizo el mismo Rajoy en enero- y ha alegado que "los constitucionalistas no pudieron imaginarse la situación de bloqueo que vive España".

Junqueras presenta el informe anual de la economía catalana

JxSí y la CUP registran una parte de la segunda ley de ruptura

Domènech compara a Rajoy con Groucho Marx

Podemos cree que es "el miedo" hacia ellos lo que hace al lehendakari adelantar las elecciones autonómicas

La secretaria general de Podemos Euskadi y diputada por Gipuzkoa, Nagua Alba, cree que "el miedo" a haber perdido las dos últimas elecciones en favor del partido morado, es lo que hace al lehendakari, Iñigo Urkullu, y al PNV proceder a un adelanto de las elecciones autonómicas vascas.

Batet: "Ejerceremos responsablemente la oposición al PP"

La cabeza de lista del PSC en las últimas elecciones generales, Meritxell Batet, ha hablado hoy en Els matins de Catalunya Radio sobre la ronda de contactos de Felipe VI para investir a un presidente.

  • "Pedro Sánchez ejercerá de oposición firme y constructiva. Estamos en el 'no a la investidura de Rajoy'
  • "El PP tiene que buscar complicidades para la investidura con los partidos con que después negociará las políticas"
  • Si vamos a terceras elecciones, el coste sería para todo el mundo. La responsabilidad recae en el PP"
  • "El PSOE es la principal fuerza de la oposición y la alternativa al PP y lo que haremos es ejercerla responsablemente"

Camacho: "No hay excusas para el bloqueo"

La secretaria primera de la Mesa del Congreso, Alicia Sánchez Camacho, ha hablado hoy en Els matins de Catalunya Radio sobre la ronda de contactos de Felipe VI para investir a un presidente.

  • "Rajoy está en disposición de escuchar todas las propuestas de los partidos constitucionalistas"
  • "Me sorprende que Ciudadanos no esté en disposición de negociar para cambiar el sentido del voto"
  • "Rajoy se presentará a la investidura si puede plantear un proyecto político de gobierno"
  • "El plazo razonable a para la investidura es a finales de agosto. No hay excusas para el bloqueo"
  • "Tendrá consecuencias legales porque todos estamos sometidos al estado de derecho. No permitiremos que se rompa la unidad de España"
  • "El cumplimiento de la ley del TC es muy clara. Los tribunales actuarán de manera inmediata"

Detienen a dos hermanos acusados de vender droga al bar que regentaban en Aitona

Los Mossos han detenido este miércoles a dos hermanos de 40 y 35 años cusats de vender droga en el bar que regentaban en Aitona (Segrià). A los arrestados se los investigada desde principios de julio y la policía montó varios dispositivos para comprobar que al bar se vendía marihuana, hachís y cocaína, sustancias que algunos de los clientes consumían en la misma terraza del local.

Arrimadas hace un llamamiento a "no "abandonar" el intento de coalición constitucionalista

La presidenta del grupo parlamentario de Ciutadans, Inés Arrimadas, ha hecho un llamamiento a EFE a "no abandonar" y seguir intentando una gran coalición "constitucionalista", a pesar de las objeciones de PP y PSOE.

Investigados la alcaldesa y otros miembros del Ayuntamiento de Ribera d'Urgellet

El IPC interanual sube dos décimas en julio, hasta el -0,6%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,7% en julio respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,6%, debido el encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas, según el indicador adelantado publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Un incendio en Prat de Comte quema 2,5 hectáreas de campos de cultivo

Los Bomberos de la Generalitat han dado por apagado a las cinco de la madrugada de este viernes un incendio que ha afectado a varios campos de cultivo de Prat de Comte (Terra Alta). El fuego empezó hacia las seis de la tarde del jueves y hasta el lugar se llegaron a desplazar 16 dotaciones terrestres y siete aéreos.

Abertis gana 510 millones de euros en el primer semestre

Abertis obtuvo un beneficio neto de 510 millones de euros en el primer semestre del año, cifra un 70% inferior a la del mismo periodo de 2015. No obstante, la compañía ha precisado que, en términos comparables, su beneficio neto creció un 9% entre abril y junio.

Desmantelada una organización criminal que suministraba marihuana a asociaciones cannàbiques

La DGT inicia hoy la Operación Salida del mes de agosto

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha a partir de las 15.00 horas de este viernes y hasta las 24 horas del lunes 1 de agosto un dispositivo especial para la Operación Retorno del mes de julio y Salida del mes de agosto, cuatro días en los que se prevé que se produzcan 6,5 millones de desplazamientos de largo recorrido por las carreteras españolas.

Detenido en Milán un español que agredía a ciudadanos al azar

Las autoridades italianas han detenido a un español en la ciudad de Milán al que han definido como un "agresor en serie", acusado de agredir a varios ciudadanos de forma aleatoria por la calle, a los que paraba para preguntar algún tipo de información antes de golpearlos.

BBVA gana 1.832 millones hasta junio, un 33,6% menos

BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 1.832 millones de euros en los seis primeros meses del año, hecho que supone un 33,6% menos que en el mismo periodo de 2015, a causa del impacto en sus cuentas de los tipos de cambio y a la ausencia de operaciones corporativas, ha informado este viernes al banco, que ha precisado que, sin estos dos efectos, su resultado aumenta un 5,8%.

CaixaBank gana 638 millones hasta junio, un 9,9% menos por la integración de Barclays

CaixaBank ha obtenido un beneficio atribuido de 638 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un 9,9% menos respecto al mismo periodo del año pasado, que incluía "impactos singulares" asociados a la integración de Barclays Bank.

Lo que tienes que saber hoy de la actualidad

El consejo de ministros en funciones aprobará este viernes la presentación de un incidente de ejecución de sentencia contra el Parlament de Catalunya por la aprobación de las conclusiones de la Comisión de Estudio del Procés Constituent. 

 

El Abogado del Estado ya hace días que trabaja en la redacción del escrito que podría solicitar a los miembros del Tribunal Constitucional que activen ya las potestades que les otorgó la última reforma de la Ley del TC para multar o suspender los cargos públicos que incumplan sus sentencias.

 

A Catalunya, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el vicepresidente del Gobierno y conseller de Economía y Hacienda, Oriol Junqueras, se reunirán con los operadores preseleccionados para el proyecto del Centro Recreativo y Turístico (CRT) de Vila-seca y Salou. Después, recibirá a la presidenta del Associació de Municipis per la Independència, Neus Lloveras, y la nueva comisión ejecutiva del entitat.

 

Por la tarde, Puigdemont presidirá la cumbre política y social que ha convocado para explicar las medidas que se están trabajando en el ámbito de la vivienda como respuesta al recurso que interpuso el Gobierno español ante el Tribunal Constitucional

 

En el mundo económico, el conseller delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, presenta los resultados de la entidad correspondientes al primer semestre de 2016. La empresa Abertis también presenta sus resultados.

 

Algunas portadas del día

...