Récord de votación una vez más. Los siete votantes censados en el municipio riojano de Villarroya han completado las votaciones en las elecciones generales de este domingo en 26 segundos, 3 menos que su récord de los comicios municipales y autonómicos del pasado 28 de mayo. Este pequeño municipio de La Rioja Baja paró el cronómetro de las elecciones generales de 2019 en 32 segundos y 25 centésimas. Esos 26 segundos hubieran sido menos si a uno de los votantes no se le hubiera caído una de las papeletas a la mesa antes de introducirla en la urna.
🔴 Elecciones Generales 2023, DIRECTO | Última hora de los colegios electorales y del 23-J
Con solo siete electores censados y con derecho al voto en todo el pueblo, acabar la jornada electoral en poco tiempo no es especialmente complicado, pero es que este pueblo del norte de España se ha especializado a convertir el día de la democracia en una oportunidad para pasarlo bien y diferenciarse del resto de poblaciones. I por qué no, pasar a la historia. En elecciones municipales del 2019, Villarroya consiguió abrir y cerrar el colegio electoral en solo 32 segundos y 25 centésimas.
Entrenamiento
Villarroya se ha convertido, una vez más, en una de aquellas localidades que atraen la curiosidad de los medios de comunicación en una jornada electoral que busca anécdotas para explicar. Como ya explicaba el alcalde de la localidad el 28 de mayo pasado, Salvador Pérez, el proceso siempre discurre con total normalidad. La práctica hace la experiencia, y los habitantes de este pequeño pueblo ya saben cómo funciona el proceso. "Estamos ya muy entrenados. Somos siete, tres están en la mesa, tres suplentes, y hay otra persona más. Así que a las ocho de la mañana ya estábamos todos aquí esperando", explicaba el alcalde el pasado mayo. Este domingo lo han vuelto a repetir.
Los habitantes de esta localidad riojana han tenido que de superar algunos retos, porque el hecho de que en La Rioja se voten el mismo día municipales y autonómicas significa que hay dos urnas en lugar de una. "La cosa se pone un poco más complicada, cuando hay una sola urna es todavía más fácil", explicaba en mayo el alcalde. Pero eso no supuso ningún impedimento para romper el récord. Como ha pasado este domingo con motivo de las elecciones generales. En mayo, el aliciente para que todo funcionara a la perfección fue el hecho que otra localidad española —probablemente Illán de Vacas, en Toledo, el municipio más pequeño del Estado, con solo tres electores censados— intentara hacerles la competencia. La experiencia de Villarroya se impuso.