El líder del PSC, Salvador Illa, ha criticado que el Partido Popular hable de Catalunya en la campaña de las elecciones europeas del 9-J y ha acusado a los populares de ser "especialistas" en hablar de temas ajenos a cada campaña. "Cuando tenían que hablar del 12M de Catalunya, hablaban de España, y ahora que tenemos que hablar de Europa, hablan de Catalunya", ha dicho este sábado en un acto de campaña en Molins de Rei. El secretario general ha hecho referencia a una carta publicada en la prensa de una joven que lamenta que las formaciones no afronten los problemas de los europeos, y ha prometido a la juventud que de aquí al 9 de junio los socialistas hablarán de Europa.

Illa asegura que solo hay dos opciones el 9-J

Illa ha afirmado que en Europa solo hay dos modelos: el de "más Europa", representado por los socialdemócratas, y el de "más ultraderecha" que supone "menos Europa". En este sentido, Illa ha reivindicado la política "útil, respetuosa, que contrasta argumentos, y que llega acuerdos y consensos para resolver problemas de ciudadanos". El líder socialista se ha preguntado dónde están las formaciones conservadoras, y ha contestado: "Perdidos, no son fiables, están tonteando con Giòrgia Meloni, están dudando, abrazando postulados de la extrema derecha, se han dejado arrastrar por la extrema derecha", ha criticado.

La candidata número 16 de la lista, Laura Ballarín, ha añadido que el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, "no ha renunciado a pactar con la extrema derecha en el Parlamento Europeo" y ha criticado que los conservadores no "condenen" los insultos lanzados al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por parte del presidente de Argentina, Javier Milei. Ballarín se ha comprometido a trabajar para incluir el derecho al aborto en la carta de derechos fundamentales de la Unión Europea. No puede ser que solo las mujeres que vivimos en territorios feministas como España podamos decidir sobre nuestros cuerpos. "Por las mujeres polacas, por las mujeres húngaras, por las mujeres maltesas... tenemos que blindar el derecho al aborto", ha dicho.

Illa apela al "oficio político" para hacer un Govern que refleje la voluntad del 12-M

El primer secretario del PSC ha apelado al "oficio político" para hacer a un Govern que refleje la voluntad del 12-M, y avanza que están negociando "con discreción" los pactos. "Con generosidad y buscando la utilidad de la política para resolver los problemas. Lo estamos haciendo con discreción", ha añadido.

Javi López: "Se tendrá que aplicar la amnistía como se aplican el resto de leyes"

El candidato del PSC a las elecciones europeas, Javi López, ha asegurado que la ley de amnistía se tendrá que aplicar una vez sea aprobada. "El poder judicial tendrá que aplicar la amnistía como aplica el resto de leyes", ha reiterado en un acto en el Aplec del Cargol en Lleida. Sobre el 9-J, López ha dicho que son "los únicos en Catalunya" con los "aliados y la fuerza" para parar la influencia de la extrema derecha en la Unión Europea y ha insistido en que estas elecciones son "trascendentales" porque está en juego "la esencia de Europa".