Este sábado 27 de abril Catalunya encara el segundo día de la campaña electoral para las elecciones catalanas del 12 de mayo. Quedan todavía dos semanas de mítines, propuestas, reproches cruzados y debates entre candidatos cada día, hasta el día D en el cual se dirima la composición del Parlamento y empiece el juego de pactos para ver quién ocupa el despacho en Plaça Sant Jaume. Sigue en directo a El Nacional la última hora de los candidatos, las encuestas y los actos de campaña.
🔴 Elecciones Catalanas 2024, DIRECTO | Última hora de los colegios y mesas electorales del 12-M
- 🗳️ Elecciones en Catalunya 2024: Fechas, calendario, voto por correo y posibles candidatos
- 👥 Candidatos a las elecciones de Catalunya 2024: lista completa
- 📄 Listas electorales a las elecciones de Catalunya 2024: partidos y candidatos
- 📧 Como pedir el voto por correo a las elecciones en Catalunya 2024? Fechas y plazos
- 📊 Encuestas elecciones de Catalunya 2024: ¿quién ganará el 12 de mayo? Así van los sondeos
- 🔎 Consulta si te ha tocado ser en una mesa electoral a las elecciones de Catalunya 2024
Hasta aquí la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre el segundo día de campaña electoral.
Ignacio Garriga, estrella de un partido catalán | ✍️ Por Bernat Dedéu.
Illa eleva el tono contra los gobiernos de ERC y Junts: "El balance está por debajo de lo que Catalunya aspira". El cabeza de lista de los socialistas apuesta por "abrir una nueva etapa" que deje atrás una "década perdida".
Por su parte, el candidato del Partido Popular a las elecciones al Parlament, Alejandro Fernández, ha reconocido este sábado desde Ulldecona (Montsià), que en la política española y catalana ha pasado un hecho que no entraba en sus cálculos: que Pedro Sánchez y Carles Puigdemont "se acabaran mimetizando". "Que no sufran, que si el lunes dicen que se marchan, tendrán nuestro apoyo, afecto y comprensión", ha añadido.
La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau ha criticado este sábado el PSOE por "haber estado tolerando cuando no incluso cómplice" del 'lawfare' contra políticos de izquierdas promovido por el poder inmobiliario y la mafia del agua privatizada". "Aprendamos a cuidar a las aliadas porque solas no podemos. Cuidémonos entre las aliadas y denunciemos el 'lawfare' cuando le pasa al otro", ha asegurado, después de la carta emitida por el presidente Pedro Sánchez.
Los indepes no bailan sevillanas | ✍️ Por Jordi Barbeta
Por su parte, el candidato de ERC, Pere Aragonès, ha afirmado desde Hospitalet del Llobregat que una "clara mayoría que pueda liderar Esquerra Republicana" es la única vía para evitar que se repita lo que "los socialistas han hecho en Barcelona dos veces", en referencia al pacto con Ciutadans o PP para gobernar. Según Aragonès, votar Esquerra es lo único que puede evitar que los catalanes tengan que escoger entre un "presidente de izquierdas y un presidente independentista".

El candidato de Junts, Carles Puigdemont, ha comparecido este sábado en el Espacio Jean Carrère, desde donde ha cargado contra Salvador Illa por "ir a Madrid a recibir instrucciones o a recibir adulaciones". "Hay gente que va a Madrid a recibir instrucciones o que les cepillen un poco, a hacer de buenos catalanitos, que agachan la cabeza y que dicen no sufrís por nosotros, que nos portaremos bien. No, no nos tenemos que ir a Madrid. Tampoco a ponernos al servicio de ningún partido, como ha hecho al candidato socialista a la presidencia de la Generalitat que ha preferido ir al Comité Federal del PSOE a recoger las instrucciones que no explicar a los catalanes su propuesta por Catalunya. Eso con nosotros no pasará nunca", ha afirmado.

El candidato del PSC ha pedido "fuerza" para esta campaña electoral, pero "sin caer en provocaciones". Asimismo, ha asegurado que si es president hará una auditoría para ver cómo está la Generalitat, a la vez que ha enumerado una batería de promesas electorales en el ámbito de la sequía, vivienda, seguridad. "Crearemos una unidad específica para actuar en aquellos lugares donde hay más criminalidad. Hemos hecho propuestas y las seguiremos haciendo, pero necesitamos fuerza hasta este 12 de mayo. Estas elecciones son importantes y necesitamos fuerza para abrir esta tercera gran transformación de Catalunya".
Illa defiende que Catalunya "tiene que abrir una nueva etapa" después del 12-M y asegura que Junts y ERC han hecho un balance "negativo" de los últimos 10 años gobernando. "Muy por debajo de lo que Catalunya tiene que aspirar", poniendo el ejemplo de la sequía, las infraestructuras o las energías renovables. "Por eso pedimos abrir una nueva etapa, que se define con dos verbos: unir y servir". Según Illa, los catalanes tienen las mismas preocupaciones y esto "nos une".
Illa coge la palabra y primero recuerda el momento de reflexión de Pedro Sánchez. "Nuestra tarea como miembros de este espacio político es abrir una reflexión colectiva, que trasciende los límites de nuestro partido, sobre la cual significa hacer política y qué límites hay". "Hay otros de lo que conciben la política como un servicio público, sino que lo entienden como una conquista por estar al poder".. Asimismo, ha pedido a Sánchez que continúe, destacando la tarea que ha hecho el presidente en Catalunya.
La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, acompaña a Illa en este mitin en Reus, que se ha hecho esperar por la lluvia. Guaita ha hecho un llamamiento a votar Salvador Illa para prosperar.
Está a punto de empezar en Reus el acto del candidato del PSC a las elecciones catalanas, Salvador Illa, el cual seguiremos en directos desde El Nacional. La previsión de lluvia ha hecho cambiar los planes del socialista, que en un principio tenía que intervenir al aire libre.
El candidato de Ciutadans, Carlos Carrizosa, ha defendido que su partido tiene el mismo discurso en Catalunya que en el resto del Estado, contraponiéndolo a la realidad del PP. "Feijóo y Fernández piensan diferente. Para ellos Catalunya es un paso hacia la Moncloa", ha asegurado, según informa la ACN.
En el marco de las elecciones catalanas, la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC) ha desplegado una pancarta de Carles Puigdemont en Montserrat el día de la Virgen.
“Mare de Déu de Montserrat, Maria,
— Joventut Nacionalista de Catalunya (@JNCatalunya) April 27, 2024
bandera i guia i nord dels Catalans,
pren el meu cor i el dels altres germans
de pàtria, de fe i de poesia.”
Bona Diada de Nostra Senyora de la Mare de Déu de Montserrat, patrona de Catalunya. pic.twitter.com/9C7ToYrCeT
La CUP equipara Aragonès con Junts y PSC: "Hace lo mismo que la sociovergencia de toda la vida" | ✍️ Informa John McAulay
Los Comuns han marcado distancia con el PSC en las elecciones en Catalunya. Lluís Mijoler, alcalde de El Prat de Llobregat, ha sido quien ha evidenciado más claramente la brecha con los socialistas, detractor de una ampliación del aeropuerto de Barcelona que reclama Illa. "Los Comuns somos la garantía de que haya políticas progresistas en este país. Porque al PSC, si lo dejamos solo, lo dejaremos al lado de los lobbies que quieren ampliar el aeropuerto, que quieren hacer la B-40, que quieren hacer el Hard Rock". | Informa ✍️ John McAulay
¿Qué dicen las encuestas del 12-M? Un sondeo hecho por El Nacional señala que la campaña electoral arranca con Illa al frente y Puigdemont distanciado de Aragonès.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha tomado posición sobre la situación de Pedro Sánchez desde las Terres de l'Ebre y ha subrayado que se trata "de su problema". "Que lo resuelva", ha señalado.
La CUP ha aprovechado el acto de este sábado en Amposta para cargar contra los "grandes partidos" y reivindicarse como la "mejor garantía" para "dejar de supeditarse a los imperativos" de Madrid. "No les permitiremos seguir gestionando el territorio al servicio de unos pocos", ha dicho la cabeza de lista de los anticapitalistas, Laia Estrada. En esta línea, ha pedido "coherencia" a ERC y Junts, a quien ha acusado de defender una cosa en comarcas y otra en Barcelona. "No puede ser que aquí digan una cosa y allí el contrario", ha dicho desde el casal municipal de la capital del Montsià. Estrada también ha cargado contra el PSC. "No esperamos nada de Salvador Illa", ha lanzado. La CUP ha dedicado buena parte del acto a cargar contra los macroproyectos, especialmente el Hard Rock, y hablar de la transición ecológica. Los candidatos de los anticapitalistas por Tarragona Sergi Saladie y Ortèsia Cabrera han lamentado que las Tierras del Ebro hayan acabado siendo un "vertedero" y han gritado en el voto el 12-M con el fin de tener una "representación fuerte" en el Parlamento y revertir "estas políticas nefastas".
¿«Pere Aragonés está abierto a pactar con el señor Illa? ¡Pactar con Illa es pactar con el PSC más de derechas y españolista de la historia»!
— CUP Países Catalanes (@cupnacional) April 27, 2024
@EstradaLaia desde el acto de inicio de campaña en Olot ⤵️ pic.twitter.com/oyDDvB1Na5
🔴 Zapatero cubre Illa y defiende movilizarse para que se quede Sánchez: "Es patriotismo democrático". El expresidente del Gobierno clama en un acto del PSC para movilizarse para que Sánchez continúe: "Es por indignación y patriotismo democrático" |✍️ Pedro Ruiz
🔵 Empieza el acto de campaña de hoy del PP, en Ulldecona, en el cual el candidato popular para el 12-M, Alejandro Fernández, está acompañado del presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, y de la eurodiputada catalana Dolors Montserrat.
El CIS ha realizado una encuesta rápida sobre la carta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que anunció que despejaba su agenda pública hasta el lunes para reflexionar sobre si dimitía del cargo, según han apuntado fuentes del organismo público a Europa Press. El estudio, que se ha realizado este pasado viernes y cuyos resultados se conocerán el lunes, coincidiendo con el anuncio de Sánchez, pretende medir el alcance de su misiva sobre la ciudadanía en cuanto a si estaban al tanto de la misma, si estaban de acuerdo con el razonamiento del presidente y sobre las posibles derivadas a partir del próximo lunes.
Aragonès no se cree la promesa de Illa de no hacer un Collboni: "Si pueden, harán lo mismo que en Barcelona". "Ya lo han hecho dos veces, que no haya una tercera", ha advertido Aragonès ante un posible pacto del PSC con la derecha | ✍️ Nura Portella
Alberto Núñez Feijóo, contundente: "España no tiene ningún problema, lo tiene Pedro Sánchez". El candidato popular para el 12-M, Alejandro Fernández, anuncia que "acabará con el procés" y Feijóo insta a Sánchez a "resolver su problema" | ✍️ Jordi Palmer
Puigdemont reprocha que Illa esté en Madrid: "Nosotros no vamos a Madrid a recibir instrucciones ni cepillados". El candidato de Junts+ carga contra Salvador Illa por abandonar la campaña para ir al Comité Federal del PSOE. | ✍️ Marta Lasalas
🟠 El candidato de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, ha ido este sábado hasta la plaza del Rey de Barcelona, en las puertas del Saló del Tinell, donde se selló el primer tripartito con Pasqual Maragall al frente, en 2003. Es, dice Carrizosa, el "kilómetro cero" de la "traición" del socialismo a los catalanes. El líder de lo que queda de C's dice que más de veinte años después Salvador Illa y Pedro Sánchez lo han "culminado" y avisa a sus votantes de que se está forjando un nuevo tripartito después del 12-M: "Han acabado entregando el socialismo a los brazos del separatismo". Carrizosa afirma que actualmente en Catalunya C's es quien mejor defiende los valores socialistas de Felipe González, Alfonso Guerra o Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

🔵 Junts | Acaba el discurso de Carles Puigdemont con Els Segadors y a los gritos de "Puigdemont, nuestro president". El presidente ha reivindicado la fuerza negociadora que podría tener Catalunya en el Congreso si vuelve al Palau de la Generalitat. "Tenemos 7 diputados y hemos conseguido negociar en el terreno que queríamos", ha asegurado.
🔵 Junts | Puigdemont sigue cargando contra el PSOE y recuerda las porras del Primero de Octubre. ¿"Dónde estabais"?, se ha preguntado. "El día 12 tendrán una sorpresa que ya temen. Ahora nos toca hablar en la acción después de un largo periodo de resistencia", ha reivindicado el candidato de Puigdemont, que ha reivindicado el suyo 'no' inicial a la amnistía porque "no integraba a todo el mundo". "Entre escoger al PSOE y los ciudadanos, el señor Salvador Illa ha escogido ir al Comité Federal", ha criticado Puigdemont, que ha reivindicado que ahora "está aquí" para acabar el trabajo.
🟡 ERC | El presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, ha pedido una "clara mayoría" de Esquerra el 12-M, a su vez advirtiendo que el PSC puede volver a aceptar los votos del PP, como hizo en Barcelona, para ahora investir a Salvador Illa. Aragonès ha hecho un llamamiento para evitar este escenario, y ha alertado que todo el que se ha construido la última legislatura está "en riesgo" si gobiernan PSC o Junts. El candidato de ERC ha advertido que PSC y Junts pueden volver a los recortes contra la lengua, la cultura, la sanidad o la educación. "¿Por qué los que siempre han actuado de una manera a partir del 12-M actuarán diferente?", ha preguntado retóricamente.

🔵 Junts | Puigdemont reivindica que su candidatura es la única que defiende los intereses de Catalunya. "Eso va del futuro de Miquel, de Eva, de nuestros hijos... ¡No del futuro del PSOE!", ha insistido Puigdemont, que cree que ERC y PSC va a Madrid a hacer de "buenos catalanitos". "El candidato del PSC ha preferido ir al Consejo Federal del PSOE a recibir las instrucciones, que explicar a los catalanes su propuesta por Catalunya", ha lanzado Puigdemont, cargando contra Salvador Illa. ¿"Queremos a un presidente que sea delegado del Gobierno o un presidente que vaya a Madrid a dar instrucciones? Eso es lo que nos jugamos...", ha reivindicado Puigdemont.
🟣 Comuns | La candidata de Comunes Sumar a la Presidencia de la Generalitat, Jéssica Albiach, ha propuesto este sábado la creación de un nuevo abono de transporte público para viajar por toda Catalunya por 30 euros anuales. El billete, que tendría una versión anual de 250 euros, permitiría utilizar todos los medios de transporte públicos y tendría una versión reducida para moverse por una sola zona tarifaria: 15 euros mensuales o 150 anuales. "Será una propuesta prioritaria que sacaremos adelante cuando los comunes estemos en el Govern de la Generalitat", ha garantizado durante un acto de campaña en Sant Feliu de Llobregat.
💬"Crearem una tarifa plana de transport públic:
— Comuns (@SomComuns) April 27, 2024
🚆De 15€ i sense límit de viatges dins de cada territori
🚂De 30€ sense límit de viatges per anar per tota Catalunya
🚇Transport gratuït per -16 anys i rebaixa del 50% per 17-30 anys i +65anys"@jessicaalbiach des de #SantFeliu pic.twitter.com/lU6b0VPNS6
🔵 Junts | Es el turno del presidente y candidato de Junts, Carles Puigdemont, que ha cargado contra el PSOE para intentar "españolizar la campaña". "Quieren que nos confundamos. Que en lugar de ir de los trenes, de la independencia, de la sanidad, de la enseñanza, de la lengua... pretenden que vaya del PSOE o del PP. Eso no va del futuro del PSOE. Va de nuestros hijos", ha reivindicado el presidente Puigdemont.
🔵 PP | Alberto Núñez Feijóo, desde Tortosa, carga contra Pedro Sánchez: "España no tiene un problema, lo tiene Pedro Sánchez, su gobierno, su partido y su entorno, que lo resuelva, pero que deje de crear problemas a los españoles" | ✍️ Jordi Palmer
🔴 PSC | El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, apoya desde Tarragona al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su mujer, Begoña Gómez, por "indignación" y por "patriotismo democrático". Zapatero reprocha a la oposición derechista a Madrid la ofensiva "indigna" desde que gobierna al PSOE, a la vez que les atribuye una incapacidad para asumir la derrota y los resultados de las urnas cuando no gobiernan ellos: "Son la España de hace 50 años".
🔵 Junts | Turull denuncia el hecho de que si la persecución a la mujer de Pedro Sánchez hubiera ocurrido a la esposa de Puigdemont "hay quien nos habría pedido responsabilidades". El secretario general de Junts también ha seguido cargando contra Rodalies y contra la paralización de la variante de Vallirana. ¿"Habéis oído nunca a Illa preguntando a los suyos qué pasa con esto"?, se ha preguntado Turull. "Tenemos que pasar página del caos de Rodalies, que hayan convertido el aeropuerto del Prat en una nueva terminal de Barajas", se ha quejado Turull, de que ha reivindicado Puigdemont.
Hoy el Baix Llobregat lo rompe en el pabellón de Argelers con el presidente @KRLS pic.twitter.com/vaipgbUwyR
— Pere Martí Colom (@peremarticolom) April 27, 2024
🔵 PP | El candidato popular a las elecciones del 12-M, Alejandro Fernández, promete acabar con el procés para conseguir que las empresas que se marcharon vuelvan: "Garantizaremos la estabilidad política y jurídica" | ✍️ Jordi Palmer, desde Tortosa
🔵 Junts | El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha empezado cargando contra la gestión de Rodalies. Turull apuesta por "acabar de hacer" aquello que se empezó el Primero de Octubre, en vez de "volver a hacerlo". "Tenemos un trato de ciudadanos de segunda. Nuestro dinero se va hacia Madrid", se ha quejado Turull, quien también ha cargado contra el Gobierno de ERC. "No saben organizar unas oposiciones...", ha dicho Turull.
🟡 ERC | El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, reivindica desde l'Hospitalet de Llobregat que "Catalunya no merece políticos que lo centran todo a hablar de ellos mismos y sus dudas, miedos, inquietudes y malestares personales", en lo que se avista como un reproche a Pedro Sánchez y a Carles Puigdemont. Junqueras asegura que eso quizás es porque "no tienen proyecto para un país que lo necesita", acto seguido reivindicando los "récords de exportaciones, inversión y empleo" que hay con el gobierno de ERC.

🔵 Junts | La alcaldesa de Begues y número 12 por Barcelona, Mercè Esteve, de la candidatura de Junts+ Puigdemont, ha reivindicado el Àrea Metropolitana de Barcelona. "Somos motor industrial, de servicios, agrario... Tenemos mar y montaña", ha subrayado, subrayando la necesidad de que haya un "Govern fuerte".
🟡 ERC | La consellera de Educació, Anna Simó, empieza su intervención denunciando los recortes de la época del president Artur Mas y hace un llamamiento a la movilización para evitar que "lo puedan volver a hacer". En este sentido, la consellera ha enaltecido las políticas económicas expansionistas del gobierno de Aragonès y la "reversión de recortes", a la vez que ha pedido la "confianza" de la ciudadanía nuevamente para una nueva legislatura que apuntale el trabajo empezado. En su intervención, Simó ha hecho una reivindicación de la escuela en catalán, el "único entorno donde muchos de nuestros hijos lo pueden aprender".
🔵 Junts | Ariadna Urroz, número 19 de Barcelona y representante de la Joventut Nacionalista de Catalunya, ha reivindicado la figura de los jóvenes como futuro del país. Por su parte, el número 23 de Barcelona, David Torrents, pone en alerta la situación de riesgo social que hay en Badalona y reivindica la figura del presidente Puigdemont. "Los da miedo que el presidente vuelva a pisar el Palau de la Generalitat", ha asegurado.
🔵 Junts | Empieza el acto de campaña de la candidatura de Junts+ Puigdemont por Catalunya centrado en el Baix Llobregat y el Barcelonès. Desde Argelers, la asistencia es de 700 personas, según el partido. Participan al presidente Puigdemont; el secretario general de Junts, Jordi Turull; la número 12 por Barcelona, Mercè Esteve; la número 19 de Barcelona, Ariadna Urroz; el número 23 de Barcelona, David Torrents; y los alcaldes de Sant Climent de Llobregat y del Papiol, Isidre Sierra y Jordi Bou.
🔴 A punto de empezar los actos de este sábado de PSC, ERC y Junts, en esta segunda jornada de campaña electoral para el 12-M. Los socialistas desde Tarragona, encabezados por el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya que el candidato, Salvador Illa, está en el Comité Federal del PSOE; ERC, con el president Pere Aragonès y el presidente del partido, Oriol Junqueras, desde l'Hospitalet de Llobregat; y Junts, desde Argelers, en un acto con el president Carles Puigdemont y los candidatos del Baix Llobregat y el Barcelonès.
Salvador Illa, al Comité Federal del PSOE: "Hoy yo tenía que estar en Tarragona haciendo campaña, pero quiero y tengo que estar aquí, porque este es uno de los momentos que condensan historia, que exigen claridad y determinación". Illa ha defendido que Pedro Sánchez tiene "todo el derecho del mundo" a pedir unos días de reflexión y ha asegurado que la ciudadanía tiene el deber de respetarlo, porque "es persona, marido, padre e hijo, además de presidente."
A punto de empezar el primer mitin de este sábado de la campaña electoral para el 12-M: los comunes, desde Sant Feliu de Llobregat. La candidata, Jéssica Albiach, estará acompañada del alcalde del Prat de Llobregat, Lluís Mijoler, en un acto que empieza a las 11.30 h.
Maria Jesús Montero, sobre las elecciones catalanas del próximo 12-M: "Ahora toca recoger el fruto de la responsabilidad, del sentido cívico y de la constancia de Salvador Illa y del PSC". También de la "apuesta" de Pedro Sánchez por la "convivencia" y la "prosperidad" en Catalunya. "Gobernar para servir y para unir, ir a las cosas", ha concluido la vicepresidenta del Gobierno y número 2 del PSOE, en el Comité Federal de este sábado.
Los miembros del Comité Federal del PSOE han respaldado en la reunión de este sábado, en pie y con aplausos, a Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, tras las palabras de ánimo de la vicepresidenta primera del Gobierno y número dos del partido, María Jesús Montero, que ha pedido cesar el "acoso" contra ella. "Begoña, compañera, estamos todas contigo", ha dicho Montero en su intervención, acto seguido comentando que "no hay derecho" a que los familiares de los políticos "sean víctimas de esta máquina del fango" de la que ha acusado a la derecha y la ultraderecha.
La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha abierto este sábado el Comité Federal del PSOE de apoyo a Pedro Sánchez con un mensaje "rotundo": "Pedro, quédate", "presidente, quédate". "Basta de mentiras, de bulos y de violencia verbal ejercida sin reparos. Alto y claro, queremos que sigas siendo presidente", ha dicho Montero ante un comité que reúne a los líderes territoriales y que, por primera vez, emite en abierto todas las intervenciones que se pueden seguir desde la calle, donde centenares de militantes han llegado a Madrid desde agrupaciones socialistas de todo el país.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha dicho que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, plantea una moción de confianza, la formación abertzale le dará apoyo: "Nosotros seguimos en la misma postura que fijamos la noche electoral de los comicios generales. La gente votó que no gobernase la extrema derecha en el Estado español y eso es lo que mantenemos. Si hay una candidata nueva habrá que ver qué es lo que dice, pero nuestra posición es mantenernos fiel al mandato de las elecciones. Otros no sabemos, pero EH Bildu a la derecha no le va a dar nada", ha argumentado Otegi, en una entrevista al Diario Vasco.
El candidato de Junts+ a las elecciones catalanas, el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, supedita su apoyo a la continuidad de Pedro Sánchez en el Gobierno a que este esté dispuesto a llegar a un "acuerdo histórico" para Catalunya, si bien apunta a que estaría dispuesto a llegar a tal acuerdo con quien, desde la Moncloa, también se ofrezca, sea quien sea: "Se llame Pedro Sánchez o se llame como se llame, mientras cumpla no tendría ningún problema". "Si [Sánchez] está dispuesto a mantener el compromiso al que debemos llegar y llegar hasta el final, no tenemos inconveniente, pero decidiremos siempre con quién negociamos en función de los cumplimientos. Si se cumplen las cosas, cumpliremos", ha advertido Puigdemont este sábado en una entrevista a Europa Press.
Dirigentes socialistas han trasladado este sábado su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al llegar a la sede socialista de Ferraz, donde se celebrará el Comité Federal. El ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, ha asegurado que "hoy nos convocan aquí en Madrid a todos los demócratas, a todos los progresistas, contra una jauría que no tiene límites y que lo único que quiere hacer es tumbar un gobierno democrático y legítimo". "El PSOE que lleva demasiado tiempo aguantando a un Partido Popular que incluso ha llegado a utilizar a los órganos del Estado, a las más altas instancias del Estado, para perseguir personal y políticamente al presidente, porque no pueden con él", ha criticado, por su parte, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.
Paralelamente a la jornada de campaña de este sábado en Catalunya, en Madrid, el PSOE celebra este sábado un Comité Federal que se convertirá en un acto de apoyo masivo a Pedro Sánchez, el gran ausente en la reunión, al que sus compañeros de partido piden que siga en el cargo. El objetivo del partido es abordar hoy la decisión de Sánchez de cancelar su agenda pública y tomarse un tiempo de reflexión hasta el lunes, por la ofensiva de grupos de ultraderecha por vía judicial contra su mujer por supuesto tráfico de influencias, acusación que el presidente español señala como falsa. A su vez, a las puertas de Ferraz hay prevista una concentración de militantes a las 11.00 h para dar apoyo a Sánchez, que el lunes anunciará si seguirá o no como presidente del Gobierno. El partido ha fletado buses desde diversos territorios del Estado para llenar las calles de Madrid con una marea socialista.
Carles Puigdemont pone música a su vuelta del exilio: 'El Retorno'. El candidato de Junts hace pública una lista de reproducción en Spotify para musicalizar su retorno, en el marco de la campaña para las elecciones al Parlament del 12-M.
"Quizás porque los indepes no saben bailar sevillanas, o porque viven en otro mundo, ni Esquerra Republicana, ni Junts per Catalunya ni la Cup tienen caseta este año en la Feria de Abril de Catalunya, lo cual tiene su intríngulis, porque como recordó ya hace años Àngel Colom la independencia de los Estados Unidos no la hizo Sitting Bull, sino los que llegaron más tarde. Los indígenas nunca son bastantes para hacer la revolución"
Los indepes no bailan sevillanas | ✍️ La contracampaña de Jordi Barbeta
"A su vez, y por mucho que pueda desagradar al lector de este texto, hay que recordar que el partido de Santiago Abascal es un invento esencialmente catalán, urdido por Alejo Vidal-Quadras i Roca y actualmente comandado por un barcelonés: el abogado del Estado Jorge Buxadé"
Ignacio Garriga, estrella de un partido catalán | ✍️ Perfil de candidato de Bernat Dedeu
🔵 Alejandro Fernández promete vivienda a los jóvenes: "Eso da miedo al independentismo y las izquierdas". El candidato del PP desarrolla sus propuestas de vivienda y aprovecha para tildar Colau de "saltimbanqui" | ✍️ Jordi Palmer
⚪ Puigdemont carga contra Illa y pronostica que dejaría Catalunya como Barcelona de Colau y Collboni. El candidato de Junts reprocha "incompetencia y falta de transparencia" a la gestión de Illa al frente del ministerio de Sanidad | ✍️ Marta Lasalas
🟡ERC siembra dudas sobre posibles pactos con la extrema derecha de Illa y Puigdemont para gobernar. Aragonès y Najat Diourech han criticado a sus rivales para no comprometerse a no colaborar con Vox y Orriols | ✍️ Nura Portella
🔴 Illa se contrapone al independentismo y la derecha: "Somos solucionadores de problemas". El candidato socialista defiende que "es la hora de las propuestas, de las soluciones y de las políticas públicas" |✍️ Pedro Ruiz
Ya por la tarde, en esta segunda jornada de la campaña electoral para el 12-M, a las 18:00 los comunes harán otro mitin, ahora en Barcelona, con la presencia de Albiach y de la portavoz de Feminismo de Sumar, Elizabeth Duval. A las 18:30, el candidato del PSC, Salvador Illa, intervendrá en un acto de campaña en Reus, junto con la alcaldesa de la ciudad, Sandra Guaita.
A las 12.00 h, la CUP organiza un mitin desde Amposta, con la presencia de la candidata para el 12-M, Laia Estrada, y el cabeza de lista por Tarragona, Sergi Saladie.
Por su parte, también al mediodía, el candidato de Junts y expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el secretario general del partido, Jordi Turull, protagonizarán un nuevo acto de campaña desde Argelers, que también contará con la presencia de los candidatos David Torrents, Mercè Esteve y Ariadna Urroz.
También a las 12.00 h, el president de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, y el presidente de los republicanos, Oriol Junqueras, participarán de un mitin en L'Hospitalet de Llobregat.
A las 12.00 h, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero intervendrá en un acto de campaña de los socialistas en Tarragona. Con él estarán el alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, y el cabeza de lista por Tarragona el 12-M, Rosa Maria Ibarra.
También a las 11.30 h, el candidato del PP, Alejandro Fernández, hará una visita a una empresa de Tortosa. Acto seguido, Fernández y el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, participarán de una comida con militantes y simpatizantes en Ulldecona.
La jornada política de este sábado arranca con el primer mitin del día, lo que han organizado los comunes en Sant Feliu de Llobregat. La candidata, Jéssica Albiach, estará acompañada del alcalde de El Prat de Llobregat, Lluís Mijoler, en un acto que empieza a las 11.30 h.
Este sábado 27 de abril es el segundo día de campaña electoral para las elecciones al Parlament del próximo 12 de mayo. Bienvenidos al seguimiento en directo de El Nacional de esta segunda jornada de la campaña de unas elecciones que marcarán el futuro próximo de Catalunya.