Tal día como hoy del año 1137, hace 884 años, en El Castellar (entonces reino de Aragón), el rey Ramiro II firmaba la cesión de su reino y de su hija y heredera Petronila a Ramón Berenguer IV, conde independiente de Barcelona. Con aquella cesión, Ramón Berenguer se convertía en príncipe de Aragón. En aquel época y en aquel contexto, la condición de príncipe no equivalía a la de hijo y heredero del rey, sino que era una figura jurídica y política de raíz romana que significaba Hombre Principal; es decir, la máxima autoridad política y militar de un dominio que tenía la naturaleza de república coronada. Esta condición fue propuesta y aceptada, siguiendo el modelo de poder que Ramón Berenguer IV y sus antecesores ejercían en Catalunya.

Aquella cesión, llamada y documentada como renuncia de Zaragoza, era consecuencia de la negociación entre las cancillerías catalana y aragonesa para la unión dinástica de los dos estados. En aquellos pactos se estipulaba que tanto Barcelona como Aragón conservarían sus propios sistemas políticos y jurídicos, y por lo tanto su independencia el uno respecto del otro. Y únicamente compartirían la figura del soberano, que en Catalunya (que tenía uno régimen feudal) actuaría como conde independiente u Hombre Principal, y en Aragón (que tenía un régimen señorial) actuaría como rey. Por las circunstancias generales del momento, la condición de conde no quedaba subordinada a la de rey, ni a la inversa.

A partir de aquella renuncia, los Belónidas catalanes sustituyeron a los Ximenos aragoneses en el trono aragonés. Aquella renuncia, también, era la consecuencia de un pacto anterior, firmado tan solo tres meses antes y fue llamado confirmación de Aierbe, por el que Ramiro, como señor patrimonial, se comprometía a no efectuar ningún tipo de donación del fisco real aragonés sin el consentimiento de Ramón Berenguer IV de Barcelona. En aquella renuncia también se estipulaba que Petronila -la hija y heredera de Ramiro- sería criada y educada en la corte de Barcelona hasta que alcanzara la edad adulta (catorce años); que sería entregada en matrimonio a Ramón Berenguer IV. Los esponsales de la pareja se celebraron en Lleida (y no en Aragón, como pretenden algunos historiadores) en el año 1150.