Tal día como hoy del año 1705, hace 320 años, en Barcelona, Carlos de Habsburgo juraba las Constituciones de Catalunya y era nombrado conde de Barcelona (Hombre Principal de Catalunya). Dicho nombramiento se produjo en el contexto de la guerra de Sucesión hispánica. Hacía tan solo cuatro meses y medio que los representantes del mayoritario pero clandestino partido austracista catalán habían negociado con Inglaterra la expulsión del aparato de dominación borbónico y el nombramiento de Carlos de Habsburgo —el candidato de la alianza internacional austracista al trono hispánico— (Pacto de Génova, 1705). Y hacía tan solo cuatro semanas que los ejércitos austracistas (inglés, neerlandés y la leva austracista catalana) habían entrado en Barcelona y habían expulsado al aparato de dominación borbónico. Todos estos hechos proclamaban la adhesión a la alianza internacional austracista y el ingreso de Catalunya en la guerra.
Las fuentes documentales revelan que Carlos de Habsburgo entró solemnemente en Barcelona a través del portal de Sant Antoni, donde le esperaban todas las autoridades de la ciudad y del país. Y con toda la comitiva, se dirigió al desaparecido convento de Sant Francesc, situado en la calle Ample, entre la Rambla y el viejo templo gótico de la Mercè, donde juró las Constituciones de Catalunya —la carta magna de los catalanes desde la promulgación de los primeros Usatges (siglo XI)— y convocó cortes con los estamentos del país. Carlos de Habsburgo, que en aquellas cortes (diciembre de 1705 – marzo de 1706) sería proclamado Carlos III de Catalunya, de Aragón y de València, se convertiría en el último rey que había jurado las Constituciones de Catalunya. Posteriormente, ningún rey de España ni régimen político español ha tenido la voluntad de restaurar el sistema constitucional catalán y jurar la carta magna de los catalanes.