Tal día como hoy del año 1900, hace 125 años, un grupo de tres amigos y estudiantes universitarios formado por Àngel Rodríguez Ruiz, Octavi Aballí Aballí y Lluís Roca Navarra fundaba la Sociedad Española de Fútbol, que un año después (1901) modificaría su nombre por Club Español de Foot-ball. En la asamblea de socios de 1910, se decide modificar nuevamente el nombre del club, que pasa a llamarse Real Club Deportivo Español y cambia el color del uniforme: del blanco inicial al blanquiazul que llevaban los almogávares, la infantería de marina catalana medieval. Actualmente, su nombre oficial es Reial Club Deportiu Espanyol de Barcelona.
El primer presidente del club fue Àngel Rodríguez, hijo de Rafael Rodríguez Méndez, médico, político y profesor universitario andaluz establecido en Catalunya que fue un furibundo anticatalanista. En 1902, Rodríguez cedió la presidencia a Josep Maria Miró Trepat, que lo sería hasta 1906 y que sería el impulsor del primer terreno de juego estable del equipo: un estadio situado en la parte norte del Hospital Clínic, adquirido y construido por la empresa familiar del mismo presidente (1903). Ese estadio fue el primer terreno cerrado de Catalunya, que permitiría exigir a los seguidores un pago para asistir a los partidos.
Cuatro semanas después de su fundación, jugó su primer partido (25 de noviembre de 1900) contra el Hispania Athletic Club de Barcelona, que acabó con el resultado de 4-4. En 1902 participa en la recién creada Copa de España y su delantero Àngel Ponz se convierte en el autor del primer gol de la historia de esta competición. El mismo año 1902 gana su primer trofeo oficial —la Copa Macaya— y al año siguiente, en 1903, renueva el título. El 31 de diciembre de 1904, juega su primer partido contra un equipo de fuera del Estado español. Lo hace contra el Stade Olympien, de Toulouse, y el resultado final sería de 7-2 a favor de los catalanes.