IESE ha sido coronada por segundo año consecutivo como la mejor escuela directiva del mundo, según el ranking publicado por el Financial Times que tiene en consideración la preparación del programa, el diseño del curso, la internacionalidad de los participantes y la ubicación en la cual se imparten, la naturaleza de la escuela y el seguimiento y los objetivos alcanzados por el programa, entre otros. Además de IESE, también destaca la octava posición de Esade y la número 44 de Eada Business School.
De esta manera, Barcelona se ha situado con tres escuelas entre las 50 mejores del mundo y las top 25 de Europa. Sólo París (HEC,Insead, ESCP y Essec) se ha posicionado por delante como hub de formación directiva en Europa.
Además, IESE también repite como número uno mundial en los custom programs (programas diseñados a medida para empresas) y ha quedado segunda en el programa abierto dirigido a directivos de todo el mundo. En este sentido, la directora d'Executive Education d'IESE, Mireia Rius ha destacado la red de alianzas internacionales y el desarrollo de metodologías innovadoras como detonadores del "círculo vicioso de aprendizaje" de la escuela.
El acompañamiento de Esade y la innovación de Eada
El managing director de la Unidad d'Executive Education d'Esade, Jordi Brunat, ha asociado el reconocimiento de su escuela al acompañamiento personalizado que se hace con los alumnos y al incremento salarial de estos después de finalizar sus programas. La causa principal es "la gran calidad de acuerdos de colaboración de Esade con otras instituciones internacionales formativas y de la excelencia en la adquisición de competencias y habilidades directivas".
Por otra parte, el director de Programas Internacionales de Eada, Jordi Díaz ha reiterado la importancia del proceso de internacionalización, la apuesta por la innovación de sus programas y la aproximación de alto valor a las empresas.