La Confederación Sindical Independiente Fetico informó de que consolida su compromiso con los trabajadores y trabajadoras de Cataluña con la inauguración de su nueva oficina en Barcelona, ubicada en la Avenida Diagonal 527. Esta apertura subraya la importancia estratégica de la región para Fetico, que continúa expandiendo su influencia en la zona.

Cataluña representa un pilar fundamental para Fetico, al ser la tercera comunidad autónoma con mayor representación sindical para la confederación, solo por detrás de Madrid y Andalucía. Actualmente, Fetico cuenta con el 14% de sus delegados sindicales en la zona, alcanzando ya los 1.164. Esta robusta presencia se traduce en representación sindical en 132 compañías.

Para el secretario general de Fetico, Antonio Pérez, esta nueva apertura “ratifica el compromiso que tenemos por Catalunya y las personas trabajadoras en la zona. Desde 2020 la representación sindical de fetico en las empresas de la región ha aumentado en un 69%. Esta es la demostración de que nuestro modelo es una alternativa atractiva en el escenario nacional y confirma que la negociación y el sindicalismo moderno tiene cabida en medio de tanto ruido y tanta crispación”.

“Fetico es un sindicato apolítico y de diálogo, aspectos que en Catalunya son muy apreciados. Entendemos la sensibilidad de la empresa catalana como eje fundamental en nuestras estrategias, y ofrecemos a la persona trabajadora de Catalunya un sindicato preocupado solo de ponerlos a ellos en el centro”, añadió Pérez.

La apuesta de Fetico por Cataluña se ha visto refrendada por un notable crecimiento en el último año. La confederación ha logrado un incremento del 10,4% en el número de delegados y un aumento de casi el 6% en afiliaciones, superando ya los 9.300 afiliados. Estas cifras demuestran la creciente confianza de los trabajadores catalanes en el modelo sindical independiente y cercano de Fetico, señalan desde la confederación sindical.

Con esta nueva sede, Fetico indicó que reafirma su objetivo de estar más cerca de sus afiliados y de todas las personas trabajadoras en Cataluña, ofreciendo un servicio más accesible y reforzando su capacidad para defender sus derechos e intereses en un entorno laboral en constante evolución.