Frenkie de Jong está, seguramente, en el mejor momento de su carrera desde que brilló con aquella generación dorada del Ajax. El neerlandés, en el Barça, acompañado de Pedri, está alcanzando el protagonismo que se le exigía en su juego y se está ganando los elogios del mundo del fútbol. Sin embargo, siempre hay quien critica su rendimiento. Esto es lo que le ha pasado después del partido de los Países Bajos contra Finlandia, que a pesar de acabar con una clara victoria por 4-0, ha servido para que Marc van Basten, legendario delantero neerlandés, criticara al centrocampista del Barça.
"Me pareció decepcionante"
Van Basten criticó la falta de velocidad de Frenkie de Jong a la hora de mover el balón. “Se esperaba que Frenkie acelerara el juego, pero no lo hizo. Me pareció decepcionante, un fútbol similar al de un cartero. Su función es mover la pelota rápidamente de atrás hacia adelante, pero casi no lo hizo. Es una lástima, porque tiene la visión y las cualidades para hacerlo”, afirmó el exdelantero neerlandés. El legendario jugador fue aún más allá con la comparación con Pedri: “El canario juega más rápido y asume más riesgos en ataque; eso es lo que se espera de Frenkie”, añadió.

Ruud Gullit, uno de los mejores jugadores neerlandeses de la historia, también criticó a De Jong: “En el Barça, De Jong es más productivo, pero con la selección todo parece más lento”, afirmó. Sin embargo, estas críticas llegan en un momento en que la selección neerlandesa está en un gran estado de forma. Han ganado los dos partidos por 4-0, con el futbolista blaugrana como titular, y lideran su grupo de clasificación para el Mundial.
Su renovación ya está sellada
Mientras tanto, uno de los culebrones en clave Barça, que era la renovación del centrocampista que terminaba contrato esta temporada, ya ha llegado a su fin. Este miércoles firmará su ampliación con la entidad blaugrana, que lo vinculará hasta 2029. El club y el jugador han llegado finalmente a un acuerdo después de varios meses de negociaciones y de algunos obstáculos, principalmente derivados del papel de su anterior representante, Ali Dursun. El cambio de agente ha sido clave para desbloquear la situación y facilitar el entendimiento definitivo entre ambas partes, satisfaciendo así el deseo compartido de continuar juntos durante los próximos años.

Desde la temporada pasada, el neerlandés ha dado un paso adelante en su rendimiento y liderazgo dentro del equipo. Hansi Flick confía plenamente en él y considera que su tándem con Pedri es inamovible en el centro del campo blaugrana. De Jong ha consolidado su papel como motor del juego, aportando equilibrio, criterio y una salida de balón que el técnico alemán considera fundamental. Esta ascendencia dentro del equipo hace que jugadores como Marc Casadó o Marc Bernal queden, por ahora, en un segundo plano dentro de la rotación. Con su renovación hasta 2029, el Barça se asegura la continuidad de un futbolista clave de 28 años que, en plena madurez futbolística, representa a la perfección la idea de juego que Flick quiere instaurar en el club.