La relación entre el Futbol Club Barcelona y Marc-André ter Stegen está definitivamente rota y va encaminada a un divorcio poco amistoso. La guerra entre ambas partes es total y la situación tan insostenible como irremediable. Este jueves, el club ha anunciado que le retira "temporalmente" la capitanía al portero alemán.

El comunicado del Barça

"El Fútbol Club Barcelona informa que, a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador Marc-André ter Stegen, y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento, el Club, de manera consensuada con la Dirección Deportiva y el staff técnico, ha decidido retirarle temporalmente la capitanía del primer equipo de fútbol", explica el Barça en un comunicado en que también se informa que "durante este periodo, las funciones de primer capitán serán asumidas por el hasta ahora segundo capitán, el jugador Ronald Araujo".

Ter Stegen fue el primer capitán la temporada pasada y, teóricamente, debía repetir en esta. El alemán contaba con el apoyo de sus compañeros, que, mediante votación, son los que eligen a los capitanes, pero el club ha salido al paso para retirarle la capitanía. 

De héroe a villano: la cronología de un divorcio anunciado

La retirada de su capitanía es solo el último capítulo de una guerra entre club y jugador que empezó a finales de la temporada pasada, cuando Ter Stegen protagonizó un par de desplantes que cogieron a contrapié a Deco y a Hansi Flick. Hace un año, el alemán era el titular indiscutible bajo palos en el Barça, uno de los ídolos de la afición culé y un capitán que no había generado ninguna duda en su rol al frente de la plantilla. No obstante, su situación en el conjunto blaugrana ha dado un giro de 180 grados y ha pasado de ser todo un héroe a un villano.

Ter Stegen Barça Europa Press (2)
Ter Stegen durante un partido con el Barça / Foto: Europa Press

Una grave lesión a finales del pasado mes de septiembre en el campo del Villarreal le hizo perder la titularidad y, aunque Ter Stegen acortó plazos para estar listo en el tramo final y decisivo de la temporada, Hansi Flick ya tenía su confianza depositada en Wojciech Szczęsny. El primer problema llegó en la Champions League. El alemán estaba disponible para jugar el Inter - Barça, correspondiente a la vuelta de las semifinales, pero para que pudiera hacerlo, había que desinscribir al polaco, un movimiento que el Barça ni se planteó.

Ter Stegen no entendió la decisión y, en un gesto impropio de un capitán, se negó a viajar a Milán, mientras que otro lesionado, como Jules Koundé, sí que formó parte de la expedición culé. Tras este suceso, llegó el Barça - Villarreal, el día de celebrar la Liga con la afición. El plan del club era que al terminar el encuentro, el capitán y el entrenador se dirigieran a la afición, pero Ter Stegen, que disputó el partido, se negó a hablar y los parlamentos fueron suspendidos.

Ter Stegen
Ter Stegen durante el Barça - Villarreal de Liga / Foto: EFE

Este verano, con la apuesta de Deco y Hansi Flick por Joan Garcia y la renovación de Szczesny, el Barça le ha abierto las puertas a Ter Stegen. No obstante, el alemán no solo se ha negado a salir, sino que ha declarado la guerra al club. Finalmente, hace un par de días, el asunto entró en otra dimensión cuando se supo que Ter Stegen no estaba dispuesto a firmar el informe médico que el Barça debe mandar a LaLiga. Ante este último desplante, el club decidió abrirle un expediente al jugador y, ahora, retirarle la capitanía.