El futuro de la portería del FC Barcelona está en el aire, y uno de los nombres que más fuerza ha ganado en las últimas semanas es el de Joan Garcia, el guardameta del Espanyol que ha firmado una temporada espectacular en LaLiga. Su rendimiento ha despertado el interés del conjunto azulgrana, que está valorando seriamente ejecutar su cláusula de rescisión de 25 millones de euros para incorporarlo como parte del nuevo proyecto de Hansi Flick.

En medio de todos estos movimientos, la figura de Marc-André ter Stegen vuelve a estar en el centro del debate. El alemán, que ha sido indiscutible en la portería culé durante casi una década, ve cómo por primera vez en mucho tiempo la competencia puede llegar con fuerza y juventud, en forma de uno de los porteros más prometedores del fútbol español.

Ter Stegen no se opone a la llegada de Joan

Fuentes cercanas al vestuario confirman que Ter Stegen ha hablado claro dentro del club sobre la posible incorporación de Joan Garcia. Lejos de mostrar incomodidad o rechazo, el portero alemán ha dejado claro que no tiene ningún problema con la llegada de competencia, siempre y cuando se respeten los códigos internos del vestuario y su trayectoria en el club.

Ter Stegen / Foto: Europa Press
Ter Stegen / Foto: Europa Press

Eso sí, Ter Stegen también ha pedido algo fundamental: respeto por su rol y su historia en el Barça. Con contrato en vigor y una hoja de servicios impecable, el guardameta no quiere que se le haga a un lado precipitadamente. Considera que todavía tiene mucho que aportar, tanto bajo los palos como en el crecimiento de los nuevos talentos que puedan llegar.

El Mundial, un factor clave

Uno de los motivos por los que la llegada de Joan Garcia podría generar cierta tensión es el Mundial de 2026, que se disputará en poco más de un año. Ter Stegen tiene en mente consolidarse como titular con Alemania, pero para ello necesita seguir compitiendo al más alto nivel y, sobre todo, siendo indiscutible en su club.

La llegada de Joan Garcia podría suponer una amenaza en ese sentido, especialmente si Flick decide iniciar una transición paulatina hacia un nuevo titular. Pero por ahora, no hay señales de ruptura por parte de Ter Stegen, quien ha dejado claro que no piensa marcharse por miedo a la competencia, aunque tampoco se puede descartar ningún escenario.

Hansi Flick Ter Stegen entrenament Barça Europa Press
Hansi Flick Ter Stegen entrenament Barça Europa Press

¿Puede salir este verano?

El futuro del alemán sigue ligado al Barça, pero desde dentro del club no se descarta una posible salida si se dan determinadas condiciones. En ningún caso sería una venta forzada, pero si el propio Ter Stegen detecta que su rol va a ser secundario, podría valorar otras opciones para seguir siendo relevante de cara al Mundial de 2026. En Alemania sigue teniendo mercado, y también hay equipos de la Premier atentos a su situación.

Por su parte, Joan Garcia y su entorno ven con buenos ojos el salto al Camp Nou, pero han sido claros: solo llegarán si es para competir por el puesto o ser titulares. El Barça tiene ahora la difícil misión de equilibrar presente y futuro en una de las posiciones más delicadas del campo.

La pelota está en el tejado del club. Con Ter Stegen mostrando su disposición a competir, y Joan Garcia esperando una oportunidad histórica, la portería azulgrana podría ser uno de los grandes focos de atención del verano.