El medio especializado Motosprint ha sacado a la luz los salarios de todos los pilotos de la parrilla, revelando datos de esos que siempre es interesante conocer y que no han pasado desapercibidos. Una de las mayores sorpresas ha sido el caso de Jorge Martín, actual campeón del mundo, cuyo salario está muy por debajo de lo que cabría esperar dadas sus recientes actuaciones y su estatus deportivo.
El piloto madrileño, tras abandonar el equipo satélite Pramac Ducati, fichó por Aprilia con la expectativa de dar un salto en su carrera tanto en lo deportivo como en lo económico. Sin embargo, el dato revelado por Motosprint ha sido inesperado: Jorge Martín percibe 4,2 millones de euros anuales, una cifra que lo sitúa en una posición inferior respecto a otros nombres destacados del campeonato, incluso algunos con menos títulos o resultados recientes.

Marc Márquez y Fabio Quartararo lideran MotoGP en sueldos, Jorge Martín fuera del podio
En lo más alto del ranking salarial se encuentran Marc Márquez y Fabio Quartararo, ambos con un sueldo de 12 millones de euros por temporada. Es decir, casi tres veces más de lo que gana Jorge Martín. Esta cifra no solo refleja su valor comercial y trayectoria, sino también el respaldo de sus respectivas marcas, Ducati y Yamaha.
Sorprende también la diferencia de ingresos dentro de un mismo equipo. El caso más claro es el de Pecco Bagnaia, piloto oficial de Ducati y bicampeón del mundo, cuyo salario es de 7 millones de euros, es decir, cinco millones menos que Márquez. Esta brecha entre dos compañeros de marca ilustra lo mucho que influyen aspectos externos al rendimiento puro en pista.

Más abajo en la lista, se encuentran pilotos como Maverick Viñales, quien en el equipo satélite de KTM cobra 4 millones de euros, una cifra muy similar a la de Jorge Martín. En el caso de Joan Mir, el piloto de Honda, su sueldo asciende a 3 millones, mientras que la joven promesa Pedro Acosta, quien debuta en la estructura oficial de KTM, ya tiene un contrato de 1,5 millones de euros anuales.