Leo Messi ya empieza a pensar en el futuro. A pesar de que todavía tiene por delante un reto apasionante como es el Mundial de 2026, su última gran cita con Argentina, el astro de Rosario es consciente de que vive una de sus últimas temporadas antes de la retirada. Prueba de ello es que ya se despidió del público argentino en el último partido del clasificatorio mundialista que disputó en el campo de River Plate en el anterior parón por selecciones. Ahora ha dado un paso más, anunciando un proyecto totalmente inesperado: un torneo de fútbol juvenil que llevará el nombre de Messi Cup y que reunirá a los mejores equipos del mundo, entre ellos el Barça.

Leo Messi se expande más allá de los terrenos de juego

Messi ha anunciado esta novedad a través de su productora, 525 Rosario, y de sus redes sociales. La primera edición de este torneo se celebrará en Miami del 9 al 15 del próximo mes de diciembre. Será una competición sub-16 que está destinada a convertirse en referencia dentro del fútbol juvenil. Porque será mucho más que un simple torneo. La Messi Cup pretende “establecer un nuevo estándar en el fútbol juvenil, fusionando competición, innovación y comunidad”, según ha explicado la misma organización. Y es que el evento irá acompañado de diferentes actos culturales.

Así, la nueva competición impulsada por Leo Messi será un concepto totalmente innovador. El simple hecho de ser organizado por el jugador del Inter Miami será un gran reclamo para todos los futbolistas jóvenes que se encuentran a las puertas del fútbol profesional. La idea que tiene la competición es reunir a los mejores jugadores sub-16 del mundo y poder ofrecerles un espacio donde mostrar su talento, además de un valor añadido para empezar a familiarizarse con la competición de máxima exigencia. Será la primera experiencia futbolística de Messi fuera de los terrenos de juego. Ni entrenador, ni dirigente: organizador. Nadie esperaba esta faceta del argentino.

La Messi Cup invita al Barça y no cuenta con el Real Madrid

La Messi Cup contará con la participación de ocho clubes de talla mundial: Inter Miami, Barça, Manchester City, River Plate, Inter de Milán, Atlético de Madrid y Chelsea. El gran ausente será el Real Madrid. Habrá que ver si participa en otras ediciones. El formato dividirá a estos equipos en dos grupos de cuatro, con fase de grupos, play-offs y la gran final. El invitado de lujo, en cambio, será el club blaugrana. La Masía, la casa donde se formó Messi como futbolista, no podía faltar en un torneo que tiene todos los ingredientes para triunfar a nivel mundial.