Aunque todavía quede casi un lustro, la polémica ya está servida por ver cuál será el estadio que acogerá el Mundial de 2030. España podrá acoger de nuevo el torneo más grande, después de que lo hiciera por primera y última vez en 1982, y ha sido necesario esperar prácticamente medio siglo para que vuelva a ser de nuevo el país anfitrión. Pero no será el único, ya que hay que recordar que tendrá que compartir candidatura con Portugal, Argentina, Paraguay, Uruguay y Marruecos.
A pesar de esto, la euforia que existe es máxima, y todos los estados más importantes ya se han sometido a una remodelación total, o están en proceso, para poder albergar el torneo sin ningún problema, y acoger a todos los aficionados posibles. Y prácticamente todo el campeonato se disputará en España, que tiene como sedes el Civitas Metropolitano, el Estadio Gran Canaria, La Romareda, Riazor, Anoeta, el RCDE Stadium, San Mamés, La Cartuja, el Camp Nou y el Santiago Bernabéu.

Precisamente, se esperaba que fuera el campo del Real Madrid el elegido para acoger la gran final, después de la increíble inversión que Florentino Pérez hizo para remodelar completamente el estadio hace unos años. Pero existe un problema que dificulta enormemente esto, después de conocerse la normativa de la FIFA, que obliga al estadio elegido para la final a tener un mínimo de 85.000 personas de aforo. Un requisito que no cumple.
Y es que, después de las obras finales, se ha quedado en un aforo ligeramente inferior a las 84.000 personas, y esto obligaría a tener que hacer una nueva obra para aumentar este límite. El problema es que ya no existe espacio posible, y por este motivo, es una opción que ha perdido fuerza por completo. De modo que esto coloca al estadio del Barça como el principal candidato, pues se espera que llegue a los 105.000 asientos cuando esté totalmente finalizado, que a priori debería ser en 2027.

Joan Laporta confía en que no haya ningún tipo de problema, y estaría encantado de que fuera el Camp Nou la sede que albergara la final del Mundial, por primera vez en la historia. Porque en 1982, el partido entre Italia y Alemania sí que se disputó en el Santiago Bernabéu, que en ese momento pudo acoger a 90.000 espectadores.
Marruecos intentará que la final se celebre en el Estadio Hassan II
Pero tampoco está confirmado que el Camp Nou sea la sede final. Porque la federación de Marruecos está haciendo todo lo posible para que la FIFA escoja el Estadio Hassan II, que es el más grande de todos, al tener un aforo de 115.000 personas.