La llegada de Marcus Rashford al FC Barcelona fue una de las grandes sorpresas del mercado. El delantero inglés, que aterrizó procedente del Manchester United, generó un gran debate entre la afición culé y los propios analistas futbolísticos. Su fichaje levantó expectación, pero también dudas por el rendimiento mostrado en sus últimas temporadas en la Premier League. Y lo cierto es que, apenas unas semanas después de su estreno como azulgrana, Rashford ha confirmado los temores iniciales: está lejos de su mejor nivel y debe reaccionar cuanto antes si quiere triunfar en el Camp Nou.

Un fichaje rodeado de incógnitas

En el United, Rashford había mostrado picos de rendimiento de enorme calidad, pero nunca logró mantener una regularidad acorde a su talento. En los dos últimos cursos, su productividad goleadora descendió de forma notable, y su influencia en el juego también fue a menos. El Barça, consciente de estos antecedentes, apostó por su fichaje como una oportunidad de mercado, confiando en que un cambio de aires podría reactivar su carrera.

EuropaPress 6897809 markus rashford of fc barcelona gestures during the joan gamper trophy
EuropaPress 6897809 markus rashford of fc barcelona gestures during the joan gamper trophy

Sin embargo, desde el primer día en Barcelona, el inglés ha dejado claro que todavía necesita tiempo para adaptarse y recuperar confianza. Su ritmo competitivo no es el adecuado y se le nota falto de chispa en los entrenamientos y en los primeros partidos oficiales.

Un inicio complicado en el Camp Nou

Las primeras apariciones de Rashford con la camiseta culé no han pasado inadvertidas. Falta de precisión en los controles, imprecisión en los disparos y dificultades para asociarse con sus compañeros han sido algunos de los aspectos más comentados. Hansi Flick, que le considera un futbolista con condiciones para marcar diferencias, ha optado por darle minutos de forma progresiva, pero por ahora el inglés no ha mostrado la versión que se esperaba de él.

Además, la competencia es feroz. Con jugadores como Raphinha, Lamine Yamal o Dani Olmo en plena forma, Rashford sabe que no tendrá garantizado un lugar en el once inicial si no eleva de manera notable su rendimiento.

El desafío de recuperar su mejor versión

El gran reto para Rashford será demostrar que aún puede ser ese futbolista determinante que maravilló en Inglaterra en sus primeras temporadas. El cuerpo técnico del Barça trabaja con él en el apartado físico y psicológico, convencido de que si logra recuperar confianza y continuidad puede convertirse en una pieza útil en la rotación ofensiva.

El propio jugador ha admitido en conversaciones internas que es consciente de su bajo nivel actual y que necesita tiempo para adaptarse al fútbol español. Esa autocrítica es vista de manera positiva en el vestuario, donde se le anima a seguir trabajando sin presión excesiva.

Rashford entrenamiento FCB
Rashford entrenamiento FCB

Un futuro que dependerá solo de él

El fichaje de Rashford fue una apuesta arriesgada que, de momento, confirma los recelos que existían antes de su llegada. Aun así, el Barça no pierde la fe en que pueda revertir la situación. Con 27 años y todavía margen por delante, el inglés tiene la oportunidad de demostrar que su fichaje no fue un error.

La pelota está en su tejado. Rashford deberá ponerse las pilas si quiere ganarse el respeto del Camp Nou y demostrar que todavía puede estar a la altura de un club que exige lo máximo cada partido.