El Govern de la Generalitat ha oficializado este martes el aterrizaje de la Ryder Cup 2031 en el Camiral A Quinta do Lago Resort, en Caldes de Malavella (Girona). Será la primera vez a la historia que la legendaria competición de golf se disputará en tierras catalanas, el cual "reforzará la posición de Catalunya como referente internacional en el ámbito del deporte, el turismo y la sostenibilidad," ha recordado el Gobierno a través de un comunicado.
"Catalunya ha consolidado en las últimas décadas un liderazgo reconocido en la organización de acontecimientos deportivos de alto nivel, fruto de una combinación de infraestructuras de primer orden, experiencia organizativa, entorno natural privilegiado y una estrategia institucional orientada a la proyección internacional. En este contexto, la celebración de la Ryder Cup 2031 será una oportunidad única para mostrar en el mundo valores arraigados al país como la excelencia deportiva, la sostenibilidad y el compromiso social".
🇪🇺 2031 VENUE CONFIRMED 🇪🇺
— Ryder Cup (@rydercup) July 22, 2025
The Ryder Cup will head to @camiral_ in 2031. pic.twitter.com/yH0FN20rE5
Un impacto económico de más de 260 millones de euros
Después de muchos meses de negociaciones y de esfuerzo, el proyecto catalán ha recibido la aprobación para acoger una de las competiciones deportivas más emblemáticas del planeta, con casi un siglo de trayectoria y una audiencia de millones de personas. Todo este trabajo dará sus frutos el año 2031, cuando Catalunya suceda Minnesota como a anfitriona, después de que esta última organice el acontecimiento en el 2029. "Los datos más recientes muestran que la edición de Roma 2023 congregó a cerca de 270.000 espectadores, con una audiencia televisiva global y un impacto económico total de más de 260 millones de euros", afirma el Gobierno.
Antes de eso, la Ryder Cup —un torneo que se celebra cada dos años y que alterna sedes entre Europa y Norteamérica— tendrá lugar en Irlanda, en el 2027. Será la segunda vez que la Ryder Cup se disputará a territorio español. La primera ocasión fue en 1997, en el Club de Golf Valderrama.

Dimensión social y apuesta por la sostenibilidad
El Gobierno no desperdiciará la llegada de la Ryder Cup a Catalunya para explotar su dimensión social. Se prevén acciones vinculadas al programa 'Golf en las escuelas', así como iniciativas orientadas al fomento de la actividad física y el deporte entre niños, jóvenes y colectivos vulnerables, con especial atención a la inclusión, la equidad y los valores educativos del deporte. Estas acciones se inscriben en el llamado 'Road tono Ryder' y en los 'Acontecimientos Complementarios', y prevén la participación de las comunidades locales para generar un legado social tangible y duradero".
Otro de los pilares que han dado bastante a la candidatura de Catalunya ha sido su apuesta por la sostenibilidad. "De acuerdo con el programa "Green Drive" de la Ryder Cup, se promoverán medidas como la reducción de la huella de carbono, la eficiencia hídrica y energética, el uso de fuentes renovables y una economía circular en la logística del acontecimiento".