Objetivo cumplido: la Ryder Cup, la competición más prestigiosa del mundo de golf que enfrenta a los mejores jugadores de Europa contra los de los Estados Unidos, se disputará por primera vez en Catalunya en 2031. El escenario del torneo será el Camiral Resort Golf & Wellness de Caldes de Malavella, conocido anteriormente como PGA Catalunya. El acuerdo entre las instituciones y la organización de la competición está totalmente cerrado, según ha adelantado La Vanguardia, y el anuncio oficial llegará la próxima semana, concretamente el martes 22 de julio, desde los Estados Unidos. En cambio, la presentación en Caldes está fijada para el 25 de julio, a través de un acto que contará con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y otros representantes deportivos e institucionales.
Una lucha durante años que obtiene recompensa: la Ryder Cup se celebrará en Catalunya
Después de meses y meses de negociaciones y trabajo, el proyecto catalán ha obtenido el visto bueno para organizar una de las competiciones deportivas más legendarias del mundo, con casi 100 años de historia, que atrae millones de espectadores. Todo este trabajo tendrá su recompensa el año 2031, cuando Catalunya tome el relevo de Minnesota, la sede organizadora del 2029. Antes, la Ryder Cup, un torneo bianual que alterna una sede europea con una norteamericana, se disputará en Irlanda (2027). La cita del 2031 será la segunda vez que este prestigioso acontecimiento se dispute en un campo del estado español. En el primer precedente, el terreno escogido fue el Club Golf de Valderrama, en 1997.
Team Europe win the 44th Ryder Cup 🏆 #RyderCup pic.twitter.com/TMta2Q2cdg
— Ryder Cup (@rydercup) October 1, 2023
Aunque el acuerdo ya está sellado, todavía faltan algunos detalles por paliar. Uno de los más importantes de ellos, que tendría que definirse antes del 22 de julio, es el del nombre definitivo de la candidatura. Sobre la mesa están las posibilidades de "Catalunya", "España", "Costa Brava" y "Barcelona". Algunos de ellos se podrían juntar para intentar atraer el máximo de público posible, pero a estas alturas es un debate que todavía está abierto. El proyecto de llevar la Ryder Cup a Catalunya nació hace 10 años, pero finalmente no se llegó a un acuerdo para celebrar la edición del 2023, que acabó disputándose en territorio italiano, cerca de Roma. Ahora, el propósito se ha cumplido y empieza la cuenta atrás por vivir este mítico torneo en territorio catalán.
Una inversión de 140 millones de euros
El presupuesto para hacer realidad este acontecimiento se calcula que estará en torno a los 140 millones de euros. Este dinero saldrá tanto del propietario del resorte, el irlandés Denis O'Brien, como de sector público. Según la patronal catalana, el impacto económico y turístico del acontecimiento podría llegar a superar los 1.300 millones de euros.