El Sporting de Portugal ha anunciado este viernes que ha hecho efectiva la opción de compra que tenía por el 50% de los derechos federativos de Francisco Trincao, por 11 millones de euros, La entidad lisboeta, que hace dos años ya había pagado 7 millones de euros por el 50%, se queda de este modo con la total propiedad del extremo, que parece haber encontrado su sitio en el José Alvalade de Lisboa después de un inicio de carrera muy irregular.
Los 11 millones de Trincao, que son unos ingresos que no estaban previstos, deben ayudar a cerrar de una vez por todas las inscripciones de Marcus Rashford, Gerard Martín y Szczesny, una situación que no agrada a Hansi Flick, que este viernes ha admitido no estar contento por tener que estar a 24 horas del debut en la Liga con los nuevos fichajes sin ficha para jugar en el campeonato.
Trincao, sin suerte en Barcelona y en Inglaterra
Formado en las categorías inferiores del Braga, Francisco Trincao aterrizó en el Barça en plena pandemia, en el verano del 2020, a cambio de 30 millones de euros. Los informes sobre su calidad eran muy favorables, por lo que se dio por hecho de que el Barça acababa de fichar a una de las grandes perlas del fútbol portugués. En un Barça en crisis deportiva, sin embargo, Trincao no logró despuntar, por lo que al verano siguiente salió como cedido, al Wolves. En Inglaterra, sin embargo, Trincao siguió sin explotar, así que en el verano del 2022 el Sporting de Portugal fue su siguiente destino.
Y en Lisboa, ahora sí, Trincao empezó a ser aquel extremo habilidoso y con gol que tanto despuntaba siendo juvenil. En 3 temporadas, el portugués ha acumulado 154 partidos, en los que ha marcado 34, un rendimiento que ha convencido a la entidad lisboeta para hacerse con el 100% de su transfer, a cambio de 18 millones de euros en total.
El Barça acumula ya 7 salidas y 44 millones de euros en traspasos
Este es el 4º traspaso que cierra el Barça este verano, después de las salidas de Pau Víctor al Sporting Braga (12 millones de euros), Álex Valle al Como (6 millones) y Pablo Torre al Mallorca (5 millones). En total, pues, suma 44 millones de euros en ventas, ingresos que deben ayudar a cerrar de una vez por todas las inscripciones de los fichajes y, lo que es más importante, a llegar a la regla 1:1 del Fair Play financiero.
A estos traspasos, además, hay que añadir las salidas de Íñigo Martínez, Clément Lenglet y Ansu Fati, salarios importantes que dejan espacio para los nuevos fichajes. A falta de 2 semanas para que se cierre el mercado, y con el Barça sin intención de cerrar ninguna llegada, Deco se encuentra buscándole una salida a Iñaki Peña, que está en la agenda del Como, y a Oriol Romeu, que ha vuelto de cesión, al Girona, y que no entra en los planes de Hansi Flick para esta temporada.