A medida que van pasando las horas, se van conociendo más detalles de la traición de Nico Williams al Barça, una jugada maestra en la que el gran beneficiado ha sido el extremo navarro, que ha logrado un contrato de 10 temporadas y con un salario que duplica al que percibe en la actualidad. El otro gran beneficiado, finge sorpresa, es Félix Tainta, su representante, que se ha embolsado una suculenta comisión por negociar y cerrar la renovación de Nico Williams. Un escalón por debajo está el Athletic Club, que a pesar de haberse tenido que rascar el bolsillo para lograr la continuidad de su estrella, se ha reivindicado de cara a su afición, ya que ha logrado ganarle una batalla en los despachos a todo un gigante como es el Barça.

Al otro lado de la moneda está el Barça, el gran perjudicado, que ha visto como su planificación deportiva sufre un duro revés, ya que la llamada de Nico Williams, ahora hace 3 semanas, variaba los planes de Deco, que ahora debe trabajar a contrarreloj para lograr el extremo izquierdo que le reclama Hansi Flick. Llegados a este punto, cada vez son más las voces dentro del club blaugrana que consideran que Nico y, sobre todo, su representante, han usado al Barça para lograr la renovación, que todo ha sido el resultado de un plan trazado al milímetro, con la ayuda, inesperada y de forma indirecta, de Javier Tebas, el presidente de la Liga.

El falso interés del Real Madrid por Nico Williams

Para entenderlo todo hay que rebobinar al mes de mayo, cuando Joan Laporta afirmó en una entrevista que este verano Nico Williams no era objetivo del Barça. El club blaugrana quedó molestó el verano pasado con el jugador, que rechazó fichar por el Barça al dudar de su capacidad financiera. Félix Tainta necesitaba mover el avispero, que Nico sonara para varios clubes, para que el Athletic Club reaccionara con una oferta de renovación. El único realmente interesado era el Bayern de Múnich, demasiado poco para crear un culebrón. 

Y apareció la famosa portada de Marca, la que aseguraba que el Real Madrid quería fichar a Nico Williams. Los periodistas más próximos a la cúpula del Real Madrid no tardaron en salir el paso asegurando que el club blanco no quería fichar a Nico, por lo que la noticia solo podía haber salido de una fuente, del propio jugador o, mejor dicho, de su entorno. La información, pues, no generó el efecto esperado, por lo que todo volvió a la casilla de salida.

felix tainta
Tainta (izquierda), junto a los hermanos Williams y al expresidente del Athletic Aitor Elzegi / Foto: F. Tainta

La llamada de Nico Williams al Barça

Y llegó la llamada de Nico Williams al Barça, quería una reunión con Deco, para jurarle amor al club blaugrana, un encuentro que tardó minutos en filtrarse a la prensa, como también se filtró que Nico Williams le había comunicado al Athletic Club su intención de salir de Bilbao. Con todo acordado, el Barça cometió el error de dar el fichaje por cerrado, lo que aprovechó el Athletic Club para mostrar su enfado en público en contra del club blaugrana, cuando la realidad es que todo había sido un seguido de movimientos de su jugador y de su representante.

Según afirmando varias fuentes, tanto de Barcelona como de Bilbao, Nico Williams sí quería ir al Barça, no tanto su representante, que fue presionado por el Athletic Club allí donde más le duele, en su cartera de representados. Y es que no hay que olvidar que el 90% de los jugadores de Félix Tainta están vinculados al Athletic Club.

Nico Williams Fermín Lamine Yamal Gavi Balde / Foto: EFE
Nico Williams, junto a Balde, Fermín, Lamine Yamal y Gavi / Foto: EFE

Del "sí quiero" a las dudas constantes

Todo estaba aparentemente cerrado, pero el Athletic Club siguió trabajando en una renovación, algo inaudito cuando Nico teóricamente ya había comunicado que se iba y el Barça estaba cerrando los pasos para pagar la cláusula. El Athletic filtró entonces sus dudas sobre la economía del Barça a lo que se añadió Javier Tebas. El presidente de la Liga afirmó que en estos momentos el Barça no podría inscribir a Nico Williams. Félix Tainta, por su parte, exigió una cláusula liberatoria para Nico si había problemas de inscripción. El Barça, cansado de las dudas, se negó, pidiendo la misma confianza que depositaron jugadores como Jules Kounde o Dani Olmo, y en una situación mucho más compleja.

Porque el Barça ya sabe que entrará en la regla 1:1, una vez el auditor valide la venta de los palcos VIP. Joan Garcia quería jugar en el Barça y firmó sin problemas. Para Nico, en cambio, todo eran dudas y temores. Aún y así, el Barça confió en la palabra del extremo, como también lo hizo su amigo Lamine Yamal, que un día tras otro publicó fotografías de ambos celebrando goles juntos.

Nico Williams celebrant un gol / Foto: Europa Press
Nico Williams, celebrando un gol con el Athletic Club / Foto: Europa Press

La estratagema perfecta

Y fue entonces cuando el Athletic Club anunció la renovación de Nico Williams, una información que cayó como un jarro de agua fría en las oficinas del Barça, que ya estaba ultimando el pago de la cláusula de rescisión. El mismo Nico que hace 3 semanas pidió personalmente fichar por el Barça, el mismo que le comunicó al Athletic que se iba, afirma ahora que se queda porque ha escuchado lo que le dictamina el corazón.

La duda, que quizás no se resolverá jamás, es saber si alguna vez hubo alguna mínima opción de que Nico Williams fichase no ya por el Bayern de Múnich o por el Real Madrid, sinó por el Barça, o si todo fue una estratagema planificada por Félix Tainta para lograr la renovación de su representado.