El Juzgado de Instrucción número 4 de Tarragona ha acordado archivar la querella presentada por el Nàstic de Tarragona contra el árbitro Eder Mallo Fernández, al considerar que no existen indicios de delito en su actuación durante el partido del play-off de ascenso a Segunda División ante el Málaga CF. Así lo ha confirmado el Diari de Tarragona, señalando que la jueza descarta la necesidad de declarar a los testigos solicitados por el club grana, incluido el expresidente del Comité Técnico de Árbitros, Luis Medina Cantalejo.
¿Qué sucedió en el Nàstic - Málaga?
El caso se remonta al 22 de junio de 2024, cuando el Nàstic recibió al Málaga en el Nou Estadi Costa Daurada con una ventaja de 2-0 en la prórroga, después de haber forzado el empate global del primer partido. Un gol del conjunto andaluz en el minuto 124 dejó el marcador final en 2-2 y decidió el ascenso del Málaga, desencadenando la polémica arbitral. La querella del Nàstic, pionera en el fútbol español, acusaba a Mallo de presunta corrupción deportiva y falsedad documental. El club se basó en varios informes, como los del detective Francisco Marco (Método 3) y el exárbitro Xavier Estrada Fernández, que detectaron errores arbitrales “flagrantes” y posibles irregularidades en la gestión del acta del partido. Sin embargo, el juzgado considera que estos elementos no son suficientes para abrir juicio.
El Gimnàstic de Tarragona, SAD se querella contra el árbitro del Nàstic – Málaga CF
— NÀSTIC DE TARRAGONA (@NASTICTARRAGONA) December 10, 2024
La entidad grana defiende la dignidad y honorabilidad del Nàstic y de Tarragona
ℹ️ https://t.co/sdXPOFgbX1
⏯️ https://t.co/jUsgIJF2fY#14milraons
El Nàstic aportó a la querella grabaciones de conversaciones e informes que, según el club, demostrarían falsedad documental y actuación premeditada del árbitro. Entre estos documentos había una grabación de noviembre de 2024 entre un detective y el árbitro Mallo Fernández. En esta conversación, el árbitro explica que durante el partido estaba convencido de que nadie accedería al vestuario y que la situación “no era agradable”, indicando que había cierta tensión, pero que no preveía ningún peligro real. También hace referencia a un comentario sobre cómo actuar si alguien intentaba entrar, diciendo literalmente: “Como entren nos tenemos que zurrar, si no quedaremos aquí como tontos”.
El club también presentó informes de los Mossos d’Esquadra y testimonios que describían supuestos preparativos previos al partido para favorecer al Málaga, incluidas conversaciones con camareros de la zona y el seguimiento de algunas acciones de los jugadores locales. Además, el informe del exárbitro Xavier Estrada Fernández señalaba más de una docena de errores arbitrales, con especial atención a aquellas acciones que, según el análisis, habrían podido beneficiar claramente al conjunto andaluz.

El presidente ejecutivo del Nàstic, Lluís Fàbregas, subrayó que la querella no solo defendía los derechos del club, sino que también ponía de relieve los derechos económicos derivados del ascenso, que superaban los 5 millones de euros en derechos televisivos. A pesar del archivo, el Nàstic aún tiene la opción de recurrir contra la decisión del juzgado. Con este auto, el caso queda cerrado en sede judicial, poniendo fin a una de las disputas más mediáticas del fútbol catalán reciente. Ahora habrá que ver cuál será la reacción del club y si decide llevar la cuestión a una instancia superior.