José Mourinho y Pep Guardiola protagonizaron una de las grandes rivalidades históricas entre el Barça y el Real Madrid. El club blaugrana, liderado por el técnico de Santpedor, era el equipo de referencia del fútbol mundial. Los blancos apostaron por un antiguo conocido culé, Mourinho, con el objetivo de poner fin al dominio del Barça. A partir de aquel momento, los clásicos se ensuciaron notablemente. El Madrid protagonizó acciones polémicas como el dedo en el ojo del entrenador portugués a Tito Vilanova o el pisotón de la mano de Messi por parte de Pepe.
A pesar del paso de los años, el actual entrenador del Fenerbahçe no ha aparcado aquella rivalidad ni tampoco sus críticas hacia Pep Guardiola. En una entrevista reciente en el canal portugués Canal 11, José Mourinho ha cargado duramente contra la manera de entender el fútbol del técnico de Santpedor y su obstinación por mantener un estilo muy marcado.

"Si mueres con tu idea, eres un estúpido..."
Mourinho ha puesto como ejemplo la gestión de los porteros en el Manchester City para cuestionar las decisiones de Guardiola a lo largo de los años. "Jugar desde de atrás con un portero de madera es complicado. Recuerdo que tenía a Hart, el mejor portero inglés, pero quiso a Claudio Bravo, y no le bastó. Así que fichó a Ederson", ha expuesto. A partir de aquí, ha soltado una de las frases más punzantes de su intervención: "Hay entrenadores que prueban cosas que no funcionan y fracasan, pero dicen 'morí con mi idea'. Si mueres con tu idea, eres un estúpido. Los entrenadores tienen que adaptar las ideas a lo que tienen".
El ex del Oporto, Inter, Chelsea, Real Madrid o Roma también ha reflexionado sobre cómo ha evolucionado la percepción de lo que se considera ser un buen entrenador en el fútbol actual. "Las cosas han cambiado radicalmente. Antes se creía que quien más ganaba era el mejor, pero ya no es así. Ahora, quien mejor crea percepciones es el mejor", ha afirmado. Ha continuado con visión sobre las nuevas tendencias del fútbol de élite: "Hoy en día, entrenadores con nombres que ni siquiera conozco llegan a la Premier League. Y no lo digo con falta de respeto; es así. Algunos entrenadores son escogidos por datos, por números, no por victorias. Se crean percepciones, y hoy se vende la idea de que más importante que ganar es jugar de una manera, lucir de una manera... en este sentido, todo ha cambiado radicalmente", ha explicado.

Mourinho ha querido recordar de dónde venía él mismo, reivindicando su pasado: "Cuando llegué a la Premier League, en el año 2004, ya era campeón de Europa con el Oporto". Ahora, el técnico portugués afronta su segunda temporada en Turquía. El Fenerbahçe está haciendo una fuerte inversión en el mercado de fichajes con el objetivo de disputarle el título al Galatasaray, que ha incorporado a Victor Osimhen, uno de los delanteros más destacados del panorama mundial. Por su parte, el equipo liderado por Mourinho ha cerrado la incorporación de John Durán, un atacante con buenas cifras goleadoras, y tiene muy avanzadas las negociaciones para fichar a Marco Asensio, exjugador del Real Madrid.