El fútbol mundial vivirá una de las noches más especiales de 2025. La Finalissima entre España y Argentina, que enfrentará a los campeones de la Eurocopa y la Copa América, promete convertirse en uno de los grandes acontecimientos del año. Dos estilos, dos generaciones y dos estrellas separadas por veinte años de diferencia se encontrarán, si nada lo tuerce, en un escenario de ensueño: Leo Messi y Lamine Yamal, el maestro y el discípulo, el pasado y el futuro del Barça.

Ya hay fecha para la Finalissima

Según ha informado Marca, la FIFA ha decidido que el partido se dispute finalmente el viernes 27 de marzo de 2026 en Doha, con el Lusail Stadium como escenario —el mismo que acogió la final del Mundial de 2022—. Según informa el medio, el duelo estaba previsto para el sábado 28, pero finalmente se habría adelantado. Marca explica que el organismo quiere que el partido tenga una dimensión de gran acontecimiento internacional, con una puesta en escena que recuerde a una final de Copa del Mundo. Todo lo que envuelva la cita —desde las llegadas de las selecciones hasta las ruedas de prensa y entrenamientos— busca generar un ambiente propio de una jornada histórica.

Leo Messi Argentina Europa Press
Messi celebrando un gol con Argentina / Foto: Europa Press

Aunque la fecha ya está fijada, la celebración definitiva del partido depende todavía de que España certifique su clasificación directa para el Mundial de 2026. En el caso —poco probable— de que la selección tenga que disputar la repesca, la cita debería ser aplazada. Mientras tanto, según informa Marca, la RFEF trabaja para cerrar un segundo partido amistoso en esa misma ventana de marzo, posiblemente también en Doha o en algún país cercano, para cumplir con el calendario acordado con la UEFA.

Messi contra Lamine Yamal: el duelo de dos generaciones

Porque más allá de la competición, el foco estará puesto en Leo Messi y Lamine Yamal, dos futbolistas unidos por la misma escuela, La Masia, y por un talento natural que trasciende generaciones. Messi, con 38 años y ya en su etapa final en el Inter de Miami, continúa liderando una Argentina que vive un ciclo de éxitos inédito. Lamine, con solo 18, ya es la gran sensación del fútbol europeo y una pieza clave en la España de Luis de la Fuente

Lamine Yamal, Vallecas, Barça / Foto: EFE
Lamine Yamal ha heredado el dorsal 10 de Messi / Foto: EFE

El partido tendrá, pues, un fuerte componente simbólico para la afición culé. Dos jugadores formados en la cantera culé, zurdos y tocados por la magia, representarán los colores blaugrana en dos selecciones diferentes. 

Este partido supondrá la cuarta edición de la Finalissima que enfrenta a los campeones de Europa y Sudamérica. La última, disputada en 2022, coronó a Argentina tras un contundente 3-0 contra Italia. Ahora, la vigente campeona del mundo tendrá enfrente a una España rejuvenecida y llena de talento, que llega como flamante ganadora de la Eurocopa. Un escenario perfecto para ver a dos de las selecciones más en forma del planeta y, al mismo tiempo, un posible preludio de lo que podría ser un partido del Mundial de 2026.