El Arsenal tiene decidido crear una nueva dinastía. Después de ganar la pasada Champions League derrotando al Barça en la final de forma sorprendente (1-0), el conjunto gunner no ha frenado sus ambiciones y ha cerrado el fichaje más caro de la historia del fútbol femenino: Olivia Smith, delantera de 20 años que llega a Londres procedente del Liverpool a cambio de 1.3 millones de euros. Una cifra que la convierte en la futbolista más cara de la historia, superando a Naomi Girma, que en el pasado mercado de fichajes invernal pasó del San Diego Wave de la liga norteamericana al Chelsea por poco más del millón de euros.
El Arsenal quiere desembarcar el Chelsea de la Premier y seguir reinando en Europa
Olivia Smith, de 20 años, es una de las futbolistas más prometedoras de Europa. Con 15 años, ya debutó con la absoluta de su selección, la de Canadá. Su primer equipo europeo fue el Sporting Club, donde no tardó en destacar, hasta el punto que el Liverpool decidió apostar por él cuando todavía era una incógnita saber cómo sería su adaptación a la máxima élite. Sin embargo, la delantera canadiense ha roto todos los esquemas, con una progresión en la Premier League que ha llamado la atención del actual campeón de Europa, un Arsenal que tiene entre manos uno de los proyectos más ilusionantes de Europa.
💬 "It's a privilege and an honour. Everything that the club has accomplished is so massive, and for me to now be a part of that, I'm very excited."
— Arsenal Women (@ArsenalWFC) July 17, 2025
Watch Olivia Smith's very first Arsenal interview 📺
"Mi sueño es competir por los títulos más importantes aquí en Inglaterra y en Europa, y estoy entusiasmado para empezar y contribuir a conseguirlo aquí con el Arsenal", ha declarado Smith en el comunicado que ha emitido el Arsenal en el comunicado para anunciar la contratación. Este es el segundo fichaje importante que encierra la entidad londinense en el presente mercado de fichajes. Hace unas semanas, ya anunció la llegada de Chloe Kelly, una importante futbolista inglesa que pone fin a una etapa de cinco años en el Manchester City. En este caso, sin embargo, el fichaje es a coste cero.
El Barça encuentra otro reto en Europa
Así pues, el Barça tendrá más que un reto en Europa durante la próxima temporada. Aparte del siempre peligroso Olympique de Lyon, ahora el Arsenal se presenta como un rival a batir. Mientras tanto, la entidad barcelonesa se ha reforzado con Laia Aleixandri, una cara ya conocida, pero ha perdido Fridolina Rölfo, Ingrid Engen y Bruna VIlamala. Por lo tanto, se espera que en las próximas semanas haya más movimientos de entrada que acaben de conformar la plantilla que la próxima temporada tendrá el objetivo de recuperar el trono perdido en Lisboa. De momento, gran parte de las futbolistas culés se encuentran concentradas con sus respectivas selecciones para disputar la Eurocopa femenina, con que finalizará el domingo 27 de julio.