Marc Márquez ha optado por la prudencia. Ya se había confirmado que el piloto de Cervera no competiría hasta, como mínimo, después de la gira asiática, pero hoy Ducati ha informado que la temporada de MotoGP ha terminado para el reciente campeón del mundo. Así, el hermano mayor de los Márquez tampoco asistirá a los dos últimos grandes premios de la temporada, en Portimao y Valencia. De hecho, ni siquiera estará en los tests de Cheste, que servirán para probar las motos de la campaña que viene por primera vez. Una decisión que él mismo ha tildado de "inteligente y coherente" y que sirve para poder centrarse al 100% en intentar recuperarse de la fisura en el omóplato que sufrió en la carrera de Indonesia de la mejor forma posible.

Marc Márquez evita riesgos y no volverá hasta 2026

La lesión de Marc Márquez se ha ido complicando con el paso de las semanas. En un principio, parecía que no tendría que pasar por quirófano, pero el tratamiento conservador no ha funcionado como se esperaba y el equipo médico del catalán ha decidido intervenir quirúrgicamente para evitar cualquier recaída mayor. Ante este escenario, parecía casi imposible volver a ver al campeón del mundo compitiendo en esta temporada. Era un secreto a voces que Ducati ha terminado de confirmar este jueves, en la previa del Gran Premio de Malasia que se celebrará este fin de semana.

La marca italiana explica en su comunicado que Marc Márquez deberá estar cuatro semanas con el brazo totalmente inmovilizado y que esto le impide poder volver a competir en alguno de los Grandes Premios programados de aquí a final de año. El de Cervera es consciente de que esta es la decisión que hay que tomar: no correr ningún riesgo innecesario y centrarse en la temporada 2026, en la que volverá a partir con un rol de favorito al título. Márquez sabe que ahora toca un "invierno duro de mucho trabajo", pero necesario para poder alargar su legado en la MotoGP en los próximos años.

Las palabras de Marc Márquez en el comunicado de Ducati

"Analizando toda la situación, creemos que la línea de acción más adecuada, inteligente y coherente es respetar el momento biológico de la lesión, incluso si esto significa que ya no podré correr esta temporada ni asistir a la sesión de entrenamientos. Sabemos que nos espera un invierno difícil, con mucho trabajo, para recuperar mis músculos al 100% y estar a punto para 2026. Esto no nos debe eclipsar ni hacernos olvidar el gran objetivo que hemos logrado este año: volver a ser Campeones del Mundo, y pronto lo celebraremos todos juntos. Gracias a todos los aficionados por los amables mensajes, a Ducati y a todos los patrocinadores por su apoyo y comprensión".