El mundo de MotoGP no solo se disputa en la pista, sino también en los despachos, donde los contratos y los sueldos marcan diferencias significativas entre los pilotos. Según ha revelado el medio especializado 'Motosprint', el piloto español Marc Márquez es uno de los dos mejor pagados de la parrilla. Comparte equipo con el actual bicampeón del mundo, Pecco Bagnaia, en Ducati, pero la diferencia salarial entre ambos no pasa inadvertida: Marc Márquez percibe 12 millones de euros al año, cinco millones más que su compañero de escudería.
La diferencia de ingresos sorprende a muchos, especialmente porque Márquez se incorporó a Ducati recientemente y aún no ha ganado ningún título con la marca italiana, mientras que Bagnaia ha conquistado dos campeonatos consecutivos y es el principal referente de la escudería. No obstante, la figura mediática y el palmarés histórico de Marc, con ocho títulos mundiales, seis de ellos en MotoGP, lo siguen posicionando como uno de los activos más valiosos del campeonato.

Marc Márquez casi dobla el sueldo de Pecco Bagnaia
Junto a Márquez, en lo más alto de la lista salarial, figura Fabio Quartararo, el piloto francés de Yamaha, quien también recibe 12 millones de euros anuales. Esta igualdad entre dos campeones mundiales contrasta con el tercer lugar en la clasificación, ocupado por Bagnaia, que pese a su impresionante palmarés reciente, cobra solo 7 millones de euros por temporada.
Detrás del trío de cabeza se sitúa el actual campeón del mundo, Jorge Martín, que ha cambiado de equipo esta temporada tras dejar el Pramac Racing (equipo satélite de Ducati) para unirse a Aprilia. Su nuevo contrato le garantiza 4,2 millones de euros anuales, consolidándose como uno de los pilotos mejor pagados fuera del tridente principal.
Jorge Martín y Maverick Viñales, rozando el pódium
En esa misma línea salarial se encuentra Maverick Viñales, quien milita en el equipo satélite de KTM, y cobra 4 millones de euros por temporada. Un escalón por debajo aparece Joan Mir, quien continúa en Honda con un salario de 3 millones, en un proyecto que aún busca volver a la competitividad tras los años de gloria de Márquez.

Uno de los nombres más prometedores del futuro, Pedro Acosta, ya aparece en esta lista con un salario notable: 1,5 millones de euros en su debut con el equipo oficial de KTM.