El Barça vuelve a vivir un terremoto interno. Esta vez, el epicentro tiene nombre y apellido: Robert Lewandowski. El delantero polaco, uno de los grandes líderes del vestuario y símbolo del proyecto azulgrana de los últimos años, tiene en mente poner punto y final a su etapa en el Barça a finales de esre curso. Al menos eso es lo que piensa a día de hoy. Su etapa en el club parece llegar al final.
Lewandowski llegó al Barcelona en el verano de 2022, procedente del Bayern de Múnich, con la etiqueta de estrella mundial. Desde entonces, su rendimiento ha sido impecable. En 156 partidos oficiales, ha marcado 105 goles y repartido 20 asistencias, cifras que lo colocan entre los delanteros más efectivos de la historia reciente del club. Fue clave en la Liga 2022-23 y también en la última, donde su capacidad goleadora mantuvo vivo al equipo en momentos críticos. Pero el tiempo pasa, y en su último año de contrato, el panorama ha cambiado.

Robert Lewandowski se hace a la idea de que su etapa en el Barça llega a su fin
El delantero de 37 años ya no es tan protagonista como antes. Flick ha optado por rotaciones constantes, dándole más protagonismo a alternativas como Ferran Torres o, en ocasiones, a Marcus Rashford. El panorama ha reducido el peso del polaco en el equipo. Lewandowski, competitivo por naturaleza, no está cómodo en esa nueva realidad. Él está acostumbrado a ser uno de los indiscutibles. Y la idea de cerrar su etapa en Barcelona ha ganado fuerza en las últimas semanas.
Su agente, Pini Zahavi, lo dejó entrever en declaraciones a 365Scores: “El contrato de Robert con el Barcelona expira en 2026, pero aún no hay decisiones tomadas. Tenemos que esperar y ver qué pasa”. Aunque sus palabras parecían prudentes, dentro del club se interpretan como una advertencia. No hay conversaciones abiertas de renovación. Y en este contexto, Lewandowski ya habría empezado a mover ficha en busca de un nuevo destino.
Sin oferta de renovación sobre la mesa, Lewandowski mira hacia Arabia
Desde Arabia Saudí observan con atención. Varias franquicias del campeonato árabe llevan meses tanteando su entorno, dispuestas a ofrecerle un contrato millonario que podría superar los 100 millones de euros por dos temporadas. Zahavi ha negado que haya “ofertas oficiales”, pero en el Barça nadie duda de que esas llamadas existen. Para el jugador, esta sería la última gran oportunidad de su carrera para firmar un contrato de esas dimensiones.

El propio Lewandowski lo insinuó en una entrevista con TVP Sport tras un partido con Polonia: “No quiero decir que sea víctima de mi edad, pero sé que jugar menos minutos podría beneficiarme. Me siento bien, sigo rindiendo, sigo entrenando al máximo”. En otras palabras: acepta jugar menos, pero se siente suficientemente fuerte para adoptar tan pronto la etiqueta de segundón.
En el Barça, su salida generará debate. Flick pierde a su delantero más experimentado, pero también liberará una de las fichas más altas del vestuario. En los despachos se barajan ya sustitutos, con nombres como Alexander Isak o Etta Eyong sobre la mesa.
Sea como sea, el adiós de Lewandowski marca el final de una era. El polaco se irá con títulos, goles y respeto. Y mientras se prepara su despedida, el Camp Nou tendrá que empezar a mover ficha. El líder se marcha, y el relevo aún no está claro.