Los sueldos de la plantilla del Barça generan siempre una gran expectación, en especial, después de todas las renovaciones que se han producido este año. La última de todas ha sido la de Frenkie de Jong, quien por fin ha acabado con las especulaciones, y se ha asegurado su continuidad hasta 2029. Era un asunto de máxima prioridad para Joan Laporta y para Deco, considerando que quedaba libre el 30 de junio, y que es intocable para Hans-Dieter Flick.
Además, el ‘21’ percibía un sueldo estratosférico, herencia de Josep María Bartomeu, que le situaba como el mejor pagado del vestuario. Y en el Camp Nou llevaban tiempo exigiéndole que se rebajara su ficha, aunque no existía un acuerdo con su nuevo sueldo. Finalmente, ha aceptado esta petición, y pasará a percibir entre 16 y 18 millones de euros, que pueden llegar a 20 en función de variables, y que le coloca al mismo nivel que Raphinha Dias, Jules Koundé y Pedri González, que también renovaron recientemente.

A priori, esto dejaría a Robert Lewandowski en el top 1, pero la realidad es distinta. Porque al encontrarse en su último año de contrato, ya estaba pactado que su salario también disminuiría, y se colocaría en unos 22 ‘kilos’, después de que durante la temporada anterior llegara a percibir 26. Y esto deja a otro futbolista con el privilegio de poder decir que es el mejor pagado de toda la plantilla, que evidentemente se trata de Lamine Yamal.
Laporta y Deco consiguieron blindar a la nueva estrella del Barça en el mes de julio, momento en el cual cumplió los 18 años, pero, como es lógico, tuvieron que hacer un gran esfuerzo económico. El ‘10’ rechazó propuestas mucho más suculentas de entidades como el Manchester United, el Paris Saint-Germain o el Chelsea, pero exigió una considerable mejora en su ficha, que era de tan solo un millón y medio de euros al año, ya que todavía tenía contrato como juvenil.
Y su nueva ficha está en los 20 millones, pero tiene una serie de variables de fácil cumplimiento, que pueden provocar que se llegue a situar en los 40 ‘kilos’ al año, es decir, el doble de su sueldo base.
Marc-André ter Stegen, el nuevo problema del Barça
Después de haberse asegurado la renovación de piezas como De Jong, y previamente de Pedri, Lamine, Koundé, Raphinha, Pablo Paéz ‘Gavi’, Fermín López o Marc Bernal, ahora la prioridad es Marc-André ter Stegen.

Porque el Barça está obligado a encontrar una salida para el guardameta germano, quien no entra en los planes de Flick, y está en el top 5 de mejores pagados, con una ficha anual de unos 17 millones de euros.