Fermín López es, de momento, uno de los grandes protagonistas del Barça esta temporada. El centrocampista de la cantera, aprovechando las reiteradas lesiones de Dani Olmo y su bajo rendimiento, se ha convertido en un fijo en los onces de Hansi Flick. Y está respondiendo con creces. Se trata de un jugador con gran capacidad para moverse en espacios reducidos, que se siente cómodo en zonas cercanas al área rival y que destaca, sobre todo, por su llegada a gol. En cifras, esta temporada ya suma 6 goles en 8 partidos. Su gran descubridor fue Xavi Hernández, cuando dirigía el primer equipo. Edu Polo, que era el director de comunicación, ha explicado la historia en el programa Què T’hi Jugues de la Cadena SER.

Así descubrió Xavi a Fermín López

Según ha revelado Polo, la conexión entre Xavi y Fermín se remonta a los primeros meses del técnico egarense en el Barça: "Cuando Xavi llega al Barça, Fermín estaba en el Juvenil y no tenía mucho protagonismo", ha explicado. "Entonces, Xavi pedía que le trajeran a algunos jugadores para completar los entrenamientos del primer equipo —él no decidía quiénes subían—, y en una de esas ocasiones subió Fermín. Allí Xavi ya se quedó con la idea de que el chico jugaba bien, pero como no tuvo continuidad, lo cedieron al Linares la temporada siguiente", ha asegurado.

Aquella cesión al Linares, de Primera RFEF, fue un punto de inflexión en su trayectoria. Fermín sorprendió a todos por su rendimiento y por su liderazgo en un equipo modesto de la tercera categoría estatal. Tanto es así que, como apunta Polo, "en aquella temporada 2022-23 se le hizo un seguimiento por el gran rendimiento que tenía en el Linares". Eso sí, su historia en el Barça estuvo a punto de cortarse antes de empezar. Con el regreso de Fermín al filial, en el verano de 2023, desde la dirección deportiva no se contaba con él: "Se hizo la lista de jugadores del filial y del juvenil que tenían que entrenar con el primer equipo, y Fermín no estaba; desde el club no se contaba con él", ha recordado Polo. De hecho, se habían abierto otras opciones para su futuro inmediato: "Se hablaba de una venta a un equipo de Rumanía o de una posible cesión al Olot, que estaba en Segunda Federación".

"Entendía muy bien el juego y tenía algo diferente..."

Todo cambió, sin embargo, cuando Xavi lo llamó a los entrenamientos: "Pidió que fuera a entrenar con él porque lo recordaba", ha revelado el periodista. Aquella nueva oportunidad fue clave: "Xavi vio rápidamente que entendía muy bien el juego y que tenía algo diferente, así que decidió que seguiría entrenando y que iría a la gira", ha añadido Polo. A partir de aquel momento, Fermín ya no se movió del foco. Aunque "no había sitio para él en el avión" y que "Fermín y Astralaga tuvieron que ir con el resto de empleados y no con los jugadores", el joven andaluz aprovechó aquella gira en Estados Unidos para reivindicarse con actuaciones convincentes y, sobre todo, con un gran gol al Real Madrid. Aquel verano fue su punto de lanzamiento: tiró la puerta abajo y se ganó un lugar en el primer equipo.

Fermín López Barça EFE
Fermín López celebrando un gol con el Barça / Foto: EFE

Ahora, Fermín se ha consolidado como una de las piezas más importantes del Barça y afronta su tercera temporada en el primer equipo. Su crecimiento, sin embargo, no se entendería sin aquella apuesta de Xavi Hernández, el primero que vio en él un talento diferente. Y ahora, bajo las órdenes de Flick, aquel instinto visionario del técnico de Terrassa parece haber dado sus frutos.