En el Barça confían en que Robert Lewandowski continuará una temporada más en el club. Esa es la previsión que manejan desde los despachos del Camp Nou y también el deseo de Hansi Flick, que considera al polaco como una pieza clave en su esquema para este curso. Sin embargo, nadie en la entidad cierra los ojos ante la tentación que llega desde Arabia Saudí, con ofertas económicas difíciles de igualar para un delantero que ya ha entrado en la recta final de su carrera.
El entorno de Lewandowski reconoce que hay propuestas muy jugosas sobre la mesa. Contratos millonarios por varios años que pondrían fin a su etapa en el fútbol europeo. En el club son conscientes de ello y no descartan ningún escenario. Si el delantero decide dar el paso y acepta alguna de esas ofertas, el Barça no pondrá trabas a su salida. Eso sí, la operación debería dejar un ingreso razonable en las arcas azulgranas.

Laporta ya tiene pensado el ‘plan B’
Ante esa posibilidad, Joan Laporta ya ha activado su particular plan de contingencia. El favorito del presidente para ocupar el vacío que dejaría Lewandowski no es otro que Julián Álvarez, el delantero argentino del Atlético de Madrid. Un viejo anhelo culé que encaja a la perfección en el perfil deseado: joven, con gol y experiencia al máximo nivel.
Pero hay un problema evidente: el Atlético no está por la labor de negociar. Acaban de cerrar su fichaje hace un año y ven en él una inversión de futuro. Sacarlo del Metropolitano ahora mismo se antoja prácticamente imposible, salvo que el jugador presione para salir, algo que no parece en los planes del argentino.
Otras opciones más accesibles
En ese contexto, el Barça baraja otras alternativas más accesibles. Uno de los nombres que más gustan es el de Benjamin Sesko, delantero esloveno del RB Leipzig. Sin embargo, su fichaje también se complica porque el Manchester United lo tiene en la agenda y estaría muy cerca de cerrar su incorporación.
Otro nombre que ha ganado enteros en los últimos días es el de Samu Aghehowa, del Oporto. Más joven, con proyección y un coste menor. Es una opción que gusta a la dirección deportiva liderada por Deco, aunque todavía no se ha tomado ninguna decisión definitiva.

Todo pasa por Lewandowski
En cualquier caso, el Barça no tiene intención de precipitarse. La prioridad es clara: que Lewandowski siga al menos una temporada más. El plan original era que el polaco liderara el ataque hasta el verano de 2026 y entonces sí, abordar con más margen la llegada de su sucesor. Pero si el mercado cambia las reglas, Laporta ya tiene la pizarra preparada.